Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Bitso introduce inversión en ETF y acciones globales para usuarios de Latinoamérica

Bitso expande su oferta: integración estratégica de mercados financieros tradicionales

Bitso, la plataforma líder de intercambio de criptomonedas en América Latina, ha anunciado una significativa expansión de sus servicios, integrando la capacidad de comprar y vender acciones globales y Fondos Cotizados en Bolsa (ETF por sus siglas en inglés). Esta evolución estratégica, que comenzó en octubre para los usuarios mexicanos, representa un hito en la convergencia de las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales, con el objetivo de consolidar un entorno financiero más amplio y accesible para sus clientes.

La iniciativa permite a los usuarios gestionar su cripto cartera y, simultáneamente, acceder a mercados de capitales internacionales directamente desde la aplicación de Bitso. Este nuevo modelo busca dinamizar las opciones de inversión disponibles, ofreciendo una solución «todo en uno» que suprime las barreras entre distintos tipos de activos.

Plataforma rediseñada: acceso 24/7 a mercados globales

La **aplicación de Bitso** ha sido completamente rediseñada para ofrecer una experiencia de usuario más intuitiva y fluida. Esta renovación tecnológica permite a los inversores operar 24 horas al día, 7 días a la semana, facilitando la diversificación de sus portafolios en un único entorno. La integración de activos tradicionales con criptomonedas se realiza sin fricciones, permitiendo operaciones tanto con pesos mexicanos como con dólares digitales (USDC).

Interfaz de la nueva aplicación de Bitso con opciones de inversión en cripto, ETF y acciones

Los inversores latinoamericanos ahora pueden acceder a más de 5,000 acciones de compañías estadounidenses de renombre, tales como Tesla, Microsoft, Nvidia y Meta, además de una vasta selección de ETF. Esta capacidad elimina la necesidad de intermediarios adicionales, democratizando el acceso a mercados que tradicionalmente han sido complejos para la región. Un estudio interno de Bitso reveló que el 75% de sus usuarios manifestaba interés en productos financieros fuera del ámbito puramente cripto, lo que subraya la relevancia de esta expansión.

La ventaja competitiva de Bitso: agilidad y accesibilidad

La principal ventaja competitiva de Bitso radica en su compromiso con la agilidad y la disponibilidad constante. La plataforma procesará las operaciones de manera inmediata y mantendrá los fondos accesibles de forma continua, superando a muchos brókeres tradicionales en términos de velocidad y flexibilidad. Esta propuesta de valor combina la eficiencia del dinero digital con la robustez de los activos tradicionales, creando un modelo híbrido que satisface las demandas de los inversores contemporáneos.

Una nueva identidad y visión de futuro

Además de la expansión funcional, Bitso ha renovado su identidad visual y ha adoptado un enfoque de comunicación más cercano. Esta estrategia de marca busca atraer a una audiencia más amplia, desde inversores nativos digitales hasta aquellos con perfiles más conservadores, consolidando un ecosistema inclusivo.

Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso, destacó que esta actualización es el “resultado de once años de arduo trabajo para derribar las barreras inherentes a los servicios financieros tradicionales”. La plataforma permitirá depósitos locales, pagos directos en USDC y la conversión fluida de criptomonedas a monedas fiduciarias o stablecoins para la adquisición de acciones.

La implementación de la versión rediseñada de Bitso se iniciará progresivamente en México, Argentina, Brasil y Colombia, para luego extenderse a otros mercados de la región durante 2026. Esta hoja de ruta regional subraya el compromiso de Bitso con el fortalecimiento del acceso financiero en toda América Latina.

Bitso Onchain: impulsando la adopción cripto

Esta significativa evolución de Bitso se produce apenas tres meses después del lanzamiento de Bitso Onchain, su servicio de intercambio descentralizado (DEX). Bitso Onchain permite operaciones instantáneas en más de 14 blockchains y con 17,000 tokens, lo que demuestra la continua apuesta de la empresa por la innovación en el ecosistema cripto. Ambos desarrollos, tanto la integración de activos tradicionales como la expansión en el mercado DEX, evidencian la estrategia global de Bitso para impulsar la adopción de nuevas tecnologías financieras y diversificar las oportunidades de inversión en América Latina, consolidando su posición como un referente en el sector.