Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

BlackRock y Brevan Howard lanzan fondos tokenizados en Sei: implicaciones y perspectiva de SEI

Inversión institucional: fondos tokenizados de BlackRock y Brevan Howard en Sei

Los gigantes de la inversión mundial BlackRock y Brevan Howard han dado un paso significativo en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) al lanzar sus fondos tokenizados en la red Sei. Esta iniciativa, facilitada por la avanzada infraestructura de Kaios, subraya la creciente adopción institucional de la tokenización de activos del mundo real (RWA) y fortalece la confianza en la tecnología blockchain.

El anuncio, realizado el 8 de octubre de 2025, marca un hito crucial para Sei y la industria de las finanzas digitales. La colaboración estratégica busca fusionar la liquidez y la eficiencia del mundo blockchain con la seguridad y la fiabilidad de las instituciones financieras tradicionales.

La propuesta de valor: BUIDL de BlackRock y BH digital liquidity fund de Brevan Howard

La integración incluye el fondo BUIDL de BlackRock y el BH Digital Liquidity Fund de Brevan Howard, que ahora operan dentro del ecosistema Sei. Kaios actúa como el intermediario esencial, transformando estos fondos convencionales en activos digitales accesibles en cadena. Esta conversión permite una operatividad ininterrumpida, 24 horas al día, 7 días a la semana, en cumplimiento con los protocolos DeFi existentes.

La infraestructura de Sei está diseñada para soportar volúmenes masivos de transacciones, garantizando al mismo tiempo una seguridad de nivel empresarial. La compatibilidad de Sei con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y su finalidad de transacción de menos de un segundo son características clave que atraen a instituciones de este calibre, ya que optimizan la velocidad y la eficiencia de las operaciones en cadena.

“Este lanzamiento marca otro hito importante en la adopción institucional de blockchain. Al utilizar Sei Network, estamos brindando acceso componible a estrategias de fondos líderes completamente en cadena. Es la base de una infraestructura financiera programable en tiempo real construida para la próxima era de los mercados de capitales”, afirmó Olivier Dang, director de operaciones de KAIO.

Desde la Fundación de Desarrollo Sei, Justin Barlow, director ejecutivo, resaltó la importancia de esta integración: “La integración de la infraestructura onchain de KAIO con Sei Network es otro paso importante hacia el objetivo de que Sei se convierta en la capa de liquidación institucional para todos los activos digitales. Los rieles de alto rendimiento de Sei permiten una experiencia perfecta para operar con fondos del mercado monetario en cadena, una que es superior a la experiencia de operar con esos fondos en el mundo real”.

Solucionando desafíos con cumplimiento y seguridad

Esta colaboración aborda problemas persistentes en la gestión de activos, como los prolongados retrasos en la liquidación y los elevados costos operativos. Kaios integra rigurosos protocolos Know Your Customer (KYC) y Anti-Money Laundering (AML), junto con soluciones de custodia seguras. Estas medidas aseguran la plena adherencia a las normativas vigentes, preparando el terreno para una entrada más amplia de capital institucional en el espacio de los RWA tokenizados.

La tokenización de activos tiene el potencial de revolucionar la forma en que se negocian y gestionan los valores, ofreciendo mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad. Al traer activos tradicionales al blockchain, se abren nuevas oportunidades de inversión y se reduce la fricción en los mercados financieros.

Impacto en el token SEI y perspectivas de mercado

El lanzamiento de estos fondos de alto perfil tendrá un impacto significativo en la demanda del token SEI. Con el incremento de la actividad institucional en la red, se espera un aumento en el uso de la misma, lo que, a su vez, fortalecerá la mecánica deflacionaria de SEI y mejorará los rendimientos de participación para sus poseedores.

Actualmente, SEI cotiza alrededor de 0,28 dólares. A pesar de una ligera pérdida semanal del 4% debido a una toma de ganancias generalizada en el mercado de criptomonedas, las proyecciones a corto plazo sugieren una recuperación. Los analistas anticipan que el precio podría alcanzar entre 0,40 y 0,50 dólares, impulsado por el floreciente ecosistema de asociaciones de Sei.

A mediano plazo, las predicciones son aún más optimistas, con algunos expertos vaticinando que SEI podría alcanzar el 1 dólar, superando incluso su máximo histórico de 1,14 dólares. Sin embargo, esta trayectoria de precios dependerá de la continuidad de estas asociaciones estratégicas y de un entorno regulatorio favorable, como las posibles aprobaciones de la SEC para los rendimientos de las apuestas.

Un desafío a considerar es el desbloqueo de tokens valorados en 18 millones de dólares, lo que podría generar presión en la oferta. No obstante, la resiliencia de Sei, demostrada por su alto índice de participación y los recientes aumentos semanales de hasta el 50%, sugiere que la red puede absorber esta presión. En definitiva, este lanzamiento solidifica el posicionamiento de Sei como un actor clave en la innovación blockchain institucional, y la perspectiva de precios de SEI se inclina positivamente ante la esperada afluencia de utilidad y capital.