Entradas récord en la plataforma iShares de BlackRock
BlackRock, el líder global en gestión de activos, ha anunciado un hito sin precedentes: su plataforma iShares registró entradas netas de USD $205 mil millones durante el tercer trimestre de 2025. Este logro histórico, que supera todas las expectativas previas, se atribuye en gran medida al auge de la demanda institucional por sus Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum al contado. Los datos, presentados en un informe oficial de la empresa con sede en Nueva York y citados por Bloomberg, revelan un panorama de crecimiento acelerado y una adaptación exitosa a las nuevas tendencias del mercado financiero global.
La plataforma iShares, pieza clave en la estrategia de BlackRock, vio cómo los inversores inyectaron USD $153 mil millones netos en una diversidad de productos, incluyendo acciones, bonos y otros fondos cotizados. Este crecimiento masivo ha permitido que los ETF de iShares superen por primera vez la marca de los USD $5 billones en activos bajo gestión (AUM), lo que subraya la creciente relevancia de estos instrumentos financieros en el ecosarrolloma de inversión actual.
El papel crucial de los ETF de Bitcoin y Ethereum
La contribución de los productos de criptoactivos ha sido fundamental en este trimestre excepcional. Los fondos de inversión a largo plazo de BlackRock captaron USD $171 mil millones, superando las proyecciones de analistas que estimaban USD $161.6 mil millones. Adicionalmente, los fondos de gestión de efectivo y mercado monetario sumaron USD $34 mil millones, alcanzando un billón de dólares en activos por primera vez. Como resultado de esta expansión, los activos bajo gestión totales de BlackRock ascendieron a un récord de USD $13.5 billones, un incremento impulsado tanto por mercados alcistas como por adquisiciones estratégicas.
Los ETF IBIT (iShares Bitcoin Trust) y ETHA (iShares Ethereum Trust) de BlackRock han sido los principales catalizadores de este éxito, con entradas netas de USD $17 mil millones durante el trimestre, lo que eleva su total anual a USD $34 mil millones.
- iShares Bitcoin Trust (IBIT): Lanzado tras la aprobación de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) a principios de 2024, IBIT ha demostrado ser un producto de gran éxito. Ha generado USD $25 millones más en tarifas que el segundo ETF más rentable de BlackRock y se aproxima a los USD $100 mil millones en activos netos, manteniendo más de 800,000 BTC. Esto lo posiciona como el ETF de Bitcoin más grande de Estados Unidos.
- iShares Ethereum Trust (ETHA): Introducido en junio de 2024, ETHA ha ganado rápidamente una tracción significativa, convirtiéndose en el tercer fondo de su tipo en alcanzar los USD $10 mil millones en activos en un período de tiempo récord.
Para septiembre de 2025, los activos digitales bajo gestión de BlackRock se acercaban a los USD $104 mil millones, lo que representa aproximadamente el 1% del total de activos de la firma, con un notable crecimiento del 17% interanual.
La evolución del inversor y el futuro de BlackRock
La creciente demanda institucional de ETF de Bitcoin y Ethereum se explica por diversos factores, incluida una mayor claridad regulatoria, la implementación de salvaguardias de custodia robustas y una significativa simplificación contable. Estos elementos permiten a las instituciones obtener exposición directa a las criptomonedas sin las complejidades asociadas a la autocustodia, lo que reduce barreras de entrada y fomenta una adopción más amplia.
Este fenómeno se alinea con una tendencia macroeconómica en la que los inversores buscan activamente activos que puedan servir como protección contra la devaluación del dólar estadounidense, una preocupación creciente debido a déficits fiscales, incertidumbre comercial e inflación. En este contexto, Bitcoin, a menudo denominado “oro digital”, ha consolidado su posición como un depósito de valor y una cobertura eficaz contra la inflación, análogo a los activos tradicionales.
En términos de rendimiento financiero general, BlackRock reportó un incremento del 25% interanual en sus ingresos, alcanzando los USD $6.5 mil millones. Las ganancias ajustadas por acción también mostraron un aumento del 1%, llegando a USD $11.55 y superando las expectativas del mercado.
Larry Fink, CEO de BlackRock, expresó su optimismo respecto al futuro: “Considero que la magnitud de la oportunidad que se presenta para BlackRock, nuestros clientes y accionistas sobrepasa con creces todo lo que hemos presenciado anteriormente. Estamos ingresando a nuestro cuarto trimestre, que estacionalmente es el más fuerte, con un impulso creciente”. Las acciones de la compañía han reflejado esta confianza, registrando un aumento del 17% en el último año, superando el 14% del S&P 500.
Este récord no solo destaca la capacidad de BlackRock para adaptarse y liderar en un entorno financiero cambiante, sino que también subraya la transformación del mercado de inversiones, donde los activos digitales están ganando una tracción sin precedentes entre las instituciones, impulsando no solo a BlackRock, sino a todo el ecosistema de criptomonedas.