Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Blockchain Summit Latam 2025: Medellín, epicentro de la innovación financiera y blockchain

Medellín será la sede del Blockchain Summit Latam 2025

Del 12 al 14 de noviembre de 2025, la prestigiosa Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, se convertirá en el punto de encuentro para el Blockchain Summit Latam (BSL), el evento más relevante de la región enfocado en la tecnología blockchain, la regulación de activos digitales, las stablecoins y la tokenización de activos.

Este evento anual consolida a Medellín como un polo de innovación y debate crucial para el avance del ecosistema blockchain en América Latina, atrayendo a líderes de opinión, expertos y actores clave del sector financiero y tecnológico.

Participación institucional de alto nivel

Una de las novedades más destacadas del BSL 2025 será la participación del Dr. Leonardo Villar, Presidente del Banco de la República de Colombia. El Dr. Villar ofrecerá una conferencia magistral (keynote) inaugural, donde abordará temas cruciales como la digitalización financiera, la innovación y el papel transformador de la tecnología blockchain en las monedas digitales de banco central (CBDCs).

La presencia del presidente del Banco de la República representa un hito fundamental para la comunidad blockchain latinoamericana. Este hecho posiciona al BSL como el foro exclusivo en el que bancos centrales, organismos reguladores y el sector privado convergen para delinear la senda futura del panorama financiero en América Latina. Esta interacción busca fomentar un diálogo constructivo y colaborativo que impulse la adopción y regulación de las nuevas tecnologías financieras.

Voces influyentes en el debate regulatorio y financiero

La relevancia del BSL 2025 se subraya con la confirmación de la asistencia de diversas personalidades y entidades clave. Entre los participantes ya confirmados se encuentran:

  • Delegados del Banco Central de Chile y representantes de otras instituciones bancarias centrales de la región.
  • Expertos de organismos reguladores de países como Colombia, Chile, Argentina y El Salvador, quienes compartirán sus perspectivas sobre el marco legal y las políticas en torno a los activos digitales.
  • Ejecutivos de más de una docena de bancos comerciales e importantes instituciones financieras a nivel global, lo que resalta la creciente intersección entre las finanzas tradicionales y el ecosistema blockchain.

Esta diversidad de voces asegura un debate enriquecedor y una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que presenta la evolución tecnológica y regulatoria en el ámbito de los activos digitales.

Ejes temáticos centrales del BSL 2025

La agenda del Blockchain Summit Latam 2025 ha sido diseñada para abordar los tópicos más relevantes y de vanguardia que configuran el futuro de las finanzas y la tecnología en la región. Los principales ejes temáticos incluyen:

  • CBDCs y regulación financiera en LatAm: Análisis de los avances, desafíos y el impacto de las monedas digitales de banco central en el marco regulatorio latinoamericano.
  • Stablecoins como infraestructura: Exploración del rol de las stablecoins como componentes fundamentales para el desarrollo de nuevos ecosistemas financieros y sistemas de pago.
  • Tokenización de activos financieros y RWA: Un profundo examen de la tokenización de activos del mundo real (RWA) y su potencial para transformar la liquidez y accesibilidad de mercados tradicionales como bienes raíces, bonos y acciones.
  • Pagos cross-border e interoperabilidad: Discusión sobre las soluciones blockchain para optimizar los pagos transfronterizos y la importancia de la interoperabilidad entre diferentes redes y plataformas.
  • DeFi + TradFi: Nuevas sinergias: El acercamiento entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi), analizando modelos de colaboración y las oportunidades para una integración más profunda.

Estos temas estratégicos permitirán a los asistentes adquirir una perspectiva completa sobre las tendencias que están redefiniendo el panorama económico global y regional.

Experiencia integral: networking y exhibiciones

El Summit espera una afluencia significativa, con más de 2.000 asistentes entre participantes presenciales y virtuales. Además de las conferencias magistrales y los paneles de discusión, el evento ofrecerá:

  • Espacios exclusivos de networking B2B: Oportunidades únicas para establecer contactos estratégicos, fomentar colaboraciones y generar nuevas alianzas entre empresas, inversores y desarrolladores.
  • Área de exposición (expo): Un espacio vibrante donde empresas innovadoras presentarán sus soluciones y productos basados en blockchain, mostrando los avances más recientes del ecosistema global.

El Blockchain Summit Latam 2025 promete ser una plataforma ineludible para el aprendizaje, la conexión y la exploración de las vanguardias tecnológicas que están reconfigurando el futuro financiero de América Latina.