El Banco de Nueva York Mellon (BNY Mellon), la institución bancaria más antigua de Estados Unidos, ha sido designado como gestor principal y custodio del fondo de bonos del Tesoro estadounidense tokenizados de OpenEden. Este hito subraya el avance significativo en la adopción de activos del mundo real (RWA) en el ecosistema descentralizado y refuerza la infraestructura financiera digital.
Esta colaboración entre BNY Mellon y OpenEden marca un precedente importante, al integrar la experiencia institucional con la innovación en la tokenización. Se espera que esta unión facilite la accesibilidad y la confianza en los productos financieros digitalizados.
BNY Mellon: un pilar en la gestión de fondos tokenizados
Según un reciente comunicado de prensa, BNY Mellon actuará como gestor de inversiones y custodio principal de la plataforma OpenEden para su fondo de Bonos del Tesoro de EE. UU. Tokenizados ($TBILL). Esta alianza estratégica busca fusionar la robustez del financiamiento tradicional con las ventajas de la tecnología blockchain, ofreciendo productos de grado institucional y totalmente compatibles.
El fondo $TBILL de OpenEden, lanzado en 2023, ha permitido a los inversores acceder a una cartera diversificada de bonos del Tesoro a corto plazo y acuerdos de recompra inversa a través de su token. Este fondo ha experimentado una notable acogida, evidenciando una creciente demanda por soluciones de gestión de capital en cadena que cumplan con las regulaciones vigentes.
Dreyfus, una subsidiaria de BNY Investments y un referente en la gestión de liquidez con décadas de trayectoria, supervisará el fondo como subgestor. Además de la supervisión, BNY Mellon asumirá la vital función de custodio principal de los activos subyacentes. Para ello, aprovechará su vasta infraestructura, que actualmente maneja más de $55 billones en fondos, y su comprobada capacidad para ofrecer soluciones que fortalecen el ecosistema de activos digitales.
Un aspecto crucial de este fondo es que ha recibido una calificación de inversión de grado “A” por parte de Moody’s, una de las agencias de calificación crediticia más respetadas globalmente. Esta clasificación aporta un nivel adicional de credibilidad y seguridad para los inversores interesados en RWA tokenizados.
Declaraciones del CEO de OpenEden
El director ejecutivo y fundador de OpenEden, en un gesto de reconocimiento a esta alianza, destacó la importancia de la colaboración:
“La colaboración de OpenEden con BNY Mellon representa un hito fundamental en nuestra misión de ofrecer productos financieros tokenizados seguros, transparentes y listos para instituciones. Combinar nuestra plataforma de tokenización con la escala global y la profunda experiencia fiduciaria de BNY Mellon nos permite establecer un nuevo estándar de confianza y acceso en el espacio de los activos digitales.”
CEO y fundador de OpenEden.
BNY Mellon: a la vanguardia de la innovación en activos digitales
BNY Mellon ha demostrado un compromiso continuo con la incorporación de activos digitales en sus operaciones globales. Su incursión en este sector se inició en 2021 con la creación de una unidad dedicada exclusivamente a los activos digitales. Su objetivo primordial ha sido desarrollar una plataforma unificada que actúe como puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y la custodia de activos en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Algunos de los hitos clave en la trayectoria de BNY Mellon en el espacio de los activos digitales incluyen:
- 2021: Comienzo de la prestación de servicios de custodia de Bitcoin para sus clientes.
- Principios de 2022: Integración con Chainalysis para mejorar el seguimiento de las transacciones de criptomonedas, fortaleciendo la seguridad y la transparencia.
- 2023: Preparativos para ofrecer servicios de gestión de fondos cotizados en bolsa (ETF) tras recibir la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
- 2024: Designado como gestor de reservas para RLUSD, la stablecoin de Ripple, lo que profundiza aún más su participación en el panorama cripto.
Este paso con OpenEden reafirma la visión de BNY Mellon de ser un actor clave en la evolución del paisaje financiero, adoptando tecnologías emergentes para ofrecer soluciones innovadoras y seguras a sus clientes institucionales.
El futuro de los activos del mundo real (RWA) y la tokenización
La tokenización de RWA, como los bonos del Tesoro, representa una de las tendencias más prometedoras en el ámbito de las finanzas digitales. Permite fraccionar activos ilíquidos, aumentar su liquidez y reducir los costos operativos, al tiempo que mejora la transparencia gracias a la inmutabilidad de la blockchain.
La participación de instituciones financieras de la talla de BNY Mellon en este espacio es un fuerte indicador de la maduración y la creciente adopción de la tecnología blockchain en los mercados tradicionales. A medida que más entidades reconocidas se sumen a esta tendencia, se espera una mayor integración entre el ecosistema financiero tradicional y el digital, abriendo nuevas oportunidades para inversores y gestores de activos.
El fondo $TBILL de OpenEden, respaldado por la experiencia custodial de BNY Mellon y con una calificación de grado “A” de Moody’s, establece un nuevo estándar para la tokenización de RWA, validando la legitimidad y el potencial de estos instrumentos en un entorno on-chain regulado y seguro.