Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

BRC20 integra EVM y lleva la programabilidad de Ethereum a Bitcoin

El ecosistema de Bitcoin continúa evolucionando, y una de las innovaciones más significativas ha sido la reciente implementación de capacidades de contratos inteligentes que emulan las funcionalidades de Ethereum. El protocolo BRC20, un estándar de tokens fungibles sobre la blockchain de Bitcoin, ha dado un paso audaz al integrar la Ethereum Virtual Machine (EVM) en su lógica central.

Esta integración, anunciada y ejecutada por desarrolladores clave, promete transformar la red Bitcoin al permitir una programabilidad y composabilidad antes impensables en un entorno nativo. La actualización, conocida como BRC2.0, marca un hito en el desarrollo de Bitcoin, llevándolo más allá de su función principal como reserva de valor.

La evolución de BRC20 y su conexión con Ordinals

El estándar BRC20 fue diseñado para facilitar la emisión de tokens fungibles directamente sobre la blockchain de Bitcoin. A diferencia de las soluciones de segunda capa, los tokens BRC20 se inscriben en satoshis individuales, la unidad más pequeña de Bitcoin (equivalente a una cienmillonésima parte de un BTC), utilizando el protocolo Ordinals. Este enfoque permite que los datos se ‘graben’ en la cadena, otorgando a cada satoshi una identidad única y la capacidad de portar información.

La aparición del protocolo Ordinals a principios de 2023 fue un catalizador clave para la reciente oleada de innovación en Bitcoin. Al habilitar la inscripción de datos arbitrarios, Ordinals sentó las bases para el desarrollo de nuevas utilidades y funcionalidades que antes eran exclusivas de blockchain más orientadas a contratos inteligentes, como Ethereum.

Integración de EVM: Llevando la programabilidad a Bitcoin

La Ethereum Virtual Machine (EVM) es el motor computacional que impulsa la blockchain de Ethereum, permitiendo la ejecución de contratos inteligentes. Estos programas auto ejecutables facilitan la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps), tokens programables y una amplia gama de soluciones financieras y no financieras sin la necesidad de intermediarios centralizados.

La integración de la EVM en el core de BRC20, efectiva a partir del bloque 912,690 de Bitcoin, es un avance monumental. Esta hazaña fue lograda por Best in Slot, una firma de desarrollo enfocada en Ordinals, en colaboración con el creador seudónimo de BRC20, Domo.

Según Eril Binari Ezerel, CEO de Best in Slot, la actualización ha transformado la funcionalidad de los ‘indexadores’ de Bitcoin:

“Los meta-protocolos de Bitcoin como Ordinals, Runes y BRC20 funcionan con indexadores, que operan como simples calculadoras. Hemos mejorado este indexador tipo ‘calculadora’ con EVM, haciendo que BRC20 sea Turing completo.”

Esta capacidad de Turing completitud significa que BRC20 ahora puede ejecutar algoritmos que, en teoría, son capaces de resolver cualquier problema computacional, abriendo la puerta a una complejidad y funcionalidad de contratos inteligentes comparable a la de Ethereum.

BRC2.0: El objetivo de dos mundos

La visión detrás de BRC2.0 es clara y ambiciosa: combinar las fortalezas de dos de las redes blockchain más importantes del mundo. Domo, el creador de BRC20, lo resume elocuentemente:

“El santo grial es combinar los dos estándares de oro: Bitcoin como la red más descentralizada y segura, y la EVM como la máquina virtual más probada. El objetivo es brindar a los usuarios la experiencia de composabilidad y programabilidad de Ethereum, pero asegurada por Bitcoin.”

Esta sinergia busca aprovechar la seguridad inigualable y la descentralización inherente de la red Bitcoin, respaldada por su vasta potencia de hash y su historial operativo. Al mismo tiempo, incorpora la flexibilidad y la amplia adopción del modelo de contratos inteligentes de Ethereum, que ha impulsado la innovación en finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y diversas aplicaciones web3.

Implicaciones y futuras aplicaciones

La integración de la EVM en BRC20 tiene implicaciones de gran alcance para el futuro de Bitcoin y el espacio cripto en general. Algunas de las posibilidades incluyen:

  • DeFi en Bitcoin: Apertura a la creación de mercados de préstamos, intercambios descentralizados (DEX) y otras primitivas financieras directamente en la cadena de Bitcoin, eliminando la necesidad de soluciones envueltas o puentes complejas.
  • NFTs y activos tokenizados avanzados: Más allá de la simple inscripción, BRC2.0 podría permitir funciones avanzadas para NFTs y otros activos digitales, como royalties programables, mercados secundarios integrados y composición de colecciones.
  • Programabilidad para desarrolladores: La familiaridad de los desarrolladores con la EVM y sus herramientas (como Solidity y Remix) podría acelerar la innovación y la construcción sobre Bitcoin, atrayendo una nueva ola de talento al ecosistema.
  • Casos de uso empresariales: La seguridad de Bitcoin combinada con la programabilidad de EVM podría hacer que la red sea más atractiva para la tokenización de activos del mundo real (RWA) y otras aplicaciones empresariales que requieren garantías de seguridad robustas.

Aunque la implementación es prometedora, es importante considerar los desafíos y la evolución continua. La infraestructura de Bitcoin, si bien es segura, no fue diseñada originalmente para la complejidad de la ejecución de EVM. Por lo tanto, será crucial monitorear la eficiencia, escalabilidad y los posibles nuevos vectores de ataque que puedan surgir.

Conclusión: Un nuevo capítulo para Bitcoin

La actualización BRC2.0 y la integración de la EVM representan un momento transformador para el ecosistema de Bitcoin. Al combinar la solidez de la red con la versatilidad de los contratos inteligentes de Ethereum, BRC20 no solo está expandiendo las capacidades de Bitcoin, sino que también está redefiniendo lo que es posible en el espacio de la blockchain. Este desarrollo podría ser el catalizador para una oleada de innovación y adopción, consolidando la posición de Bitcoin no solo como la principal reserva de valor digital, sino también como una plataforma robusta para aplicaciones descentralizadas.