Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Bullish obtiene codiciada BitLicense de Nueva York: Expansión estratégica en el mercado estadounidense

Un paso regulatorio fundamental para Bullish en Estados Unidos

Bullish (BLSH), la empresa matriz de CoinDesk, ha logrado un hito significativo al obtener la codiciada BitLicense del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). Esta aprobación regulatoria es indispensable y allana el camino para que la plataforma institucional de activos digitales amplíe sus servicios de negociación al contado y custodia a clientes en el estado de Nueva York. La noticia, anunciada el miércoles a través de un comunicado de prensa de la compañía, subraya el compromiso de Bullish con el cumplimiento normativo en uno de los mercados financieros más estrictos y competitivos del mundo.

La BitLicense: un estándar de rigor regulatorio

La BitLicense, también conocida como Licencia de Actividad Comercial de Moneda Virtual, es ampliamente reconocida como una de las aprobaciones criptográficas estatales más exigentes en Estados Unidos. Su obtención por parte de Bullish US Operations LLC, la entidad estadounidense de Bullish, le permite ahora atender a clientes institucionales y traders avanzados en la capital financiera del país. Este nivel de aprobación no solo valida la operación de la empresa, sino que también establece un precedente para su modelo de negocio en un entorno regulatorio complejo.

Voz de la dirección: Compromiso con la conformidad

Tom Farley, CEO de Bullish, enfatizó la importancia de esta licencia. «Nueva York es ampliamente reconocida por estar a la vanguardia de la regulación de moneda virtual», afirmó Farley en el comunicado. «Recibir nuestra BitLicense y la Licencia de Transmisión de Dinero del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York es un testimonio del compromiso de Bullish con el cumplimiento regulatorio y nuestra dedicación a construir una infraestructura de activos digitales confiable y de grado institucional en mercados globales clave». Estas declaraciones destacan la visión de la empresa de operar con los más altos estándares de transparencia y seguridad.

Crecimiento y posicionamiento estratégico en el mercado

La obtención de esta licencia sigue al exitoso debut de Bullish en la esfera pública con su oferta pública inicial (IPO) en agosto, convirtiéndose en el segundo exchange de criptomonedas, después de Coinbase (COIN), en cotizar en bolsa en EE. UU. Este movimiento posiciona a Bullish entre varias empresas nativas de criptomonedas que han logrado cotizar en bolsa, en un entorno regulatorio que, bajo ciertas administraciones, ha mostrado una apertura creciente hacia los activos digitales. Ejemplos de otras empresas que han realizado IPOs incluyen al emisor de stablecoins Circle (CRCL) y al exchange Gemini (GEMI), lo que indica una tendencia de maduración en el sector.

Chris Tyrer, presidente de Bullish Exchange, describió la aprobación como un «hito regulatorio significativo» que fortalece la credibilidad de la empresa ante las instituciones. «Creemos que una regulación clara impulsa una evolución responsable del mercado y el compromiso institucional», señaló Tyrer. Esta perspectiva resalta la importancia de marcos regulatorios bien definidos para fomentar la participación de inversores institucionales y el crecimiento sostenible del ecosistema de activos digitales.

Catalizador clave para el crecimiento de Bullish

Este logro se suma a la creciente lista de credenciales regulatorias de Bullish. La plataforma ahora cuenta con regulación en jurisdicciones clave como EE. UU., Alemania, Hong Kong y Gibraltar, lo que la posiciona como un centro líder para la liquidez de grado institucional. Su modelo combina un libro de órdenes de límite central con un sistema de creación de mercado automatizada, ofreciendo una experiencia robusta para operadores institucionales.

Analistas de Wall Street han identificado esta BitLicense como un catalizador clave para la expansión de Bullish en el mercado estadounidense. El banco de inversión Canaccord destacó que la licencia abre el acceso a clientes institucionales en EE. UU., complementando la presencia ya establecida de Bullish en Europa y Asia. Por su parte, la correduría Bernstein sugirió que Bullish podría competir eficazmente con rivales como Coinbase si logra un lanzamiento exitoso en EE. UU. en 2026. Los analistas de Bernstein proyectan que «Bullish podría capturar aproximadamente un 8% de la cuota de mercado en volumen de criptomonedas spot institucional en EE. UU. para 2027E, manteniendo una cuota de mercado global spot de alrededor del 7%».

El banco de inversión KBW también ha señalado la expansión en EE. UU. como un motor de crecimiento a corto plazo para Bullish, destacando su tecnología diferenciada, tarifas competitivas y profunda liquidez como factores que la posicionarán para ganar cuota de mercado.