Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Caliber adopta Chainlink: integración estratégica de LINK en su tesorería corporativa

Caliber integra tokens LINK en su tesorería

Caliber, una reconocida gestora de activos inmobiliarios cotizada en el Nasdaq, ha anunciado una audaz incursión en el ámbito de los activos digitales. La compañía ha revelado una innovadora estrategia de tesorería que implica la adquisición y tenencia de tokens LINK, fundamentales para el funcionamiento del protocolo Chainlink. Esta iniciativa busca no solo la apreciación a largo plazo de estos activos digitales, sino también la generación de rendimientos mediante el staking, marcando un hito significativo como una de las primeras empresas públicas estadounidenses en adoptar activamente criptoactivos en su balance.

La decisión estratégica de Caliber se fundamenta en el reconocimiento del potencial transformador de la tecnología blockchain para optimizar la gestión de inversiones en activos reales. Al integrar LINK en su operativa, la firma aspira a automatizar y hacer más eficientes procesos clave como la valoración de activos y la administración de fondos, aprovechando directamente las capacidades de la red Chainlink.

Aprobación y respaldo institucional para la estrategia de activos digitales

La adopción de esta estrategia no es un movimiento improvisado. La Junta Directiva de Caliber ha aprobado formalmente la Estrategia de Tesorería de Activos Digitales (DAT Strategy) y la Política de Tesorería de Activos Digitales (DAT Policy). Esta aprobación subraya el compromiso de la empresa con la integración de activos digitales de manera estructurada y con los más altos estándares de gobernanza.

Para financiar la adquisición inicial de tokens LINK, Caliber empleará una combinación de recursos, incluyendo reservas de efectivo existentes, la emisión de capital adicional y su línea de crédito rotatoria. Este enfoque diversificado asegura una implementación sólida y sostenible de la nueva estrategia.

La DAT Policy establece un marco riguroso que abarca aspectos cruciales como:

  • Normas para la custodia segura de los activos digitales.
  • Controles internos estrictos para mitigar riesgos operativos.
  • Mecanismos de información continua y transparente.

Según la Junta de Caliber, esta estrategia no solo fortalece el balance general de la compañía, sino que también le proporciona exposición a un tipo de activo digital líquido y de alta calidad, alineándose con las tendencias emergentes en finanzas e inversión.

LINK y Chainlink: la base de una tesorería innovadora

La elección de los tokens LINK no es aleatoria. Caliber ha seleccionado LINK por su rol central en la red descentralizada de oráculos de Chainlink, la cual es esencial para conectar los datos del mundo real con contratos inteligentes en la blockchain. La DAT Strategy persigue una acumulación disciplinada de estos tokens a lo largo del tiempo, buscando capitalizar tanto su potencial de apreciación como los rendimientos generados a través del staking.

Chris Loeffler, CEO de Caliber, ha enfatizado que esta estrategia posiciona a la compañía en la vanguardia de las finanzas digitales, integrando la tecnología blockchain directamente en sus procesos de gestión de activos reales. La posesión de LINK permitirá a Caliber utilizar la tecnología Chainlink para automatizar y mejorar la eficiencia en diversas operaciones internas.

Asesoramiento experto y cumplimiento regulatorio

Para garantizar una implementación exitosa y una supervisión adecuada de esta ambiciosa estrategia, Caliber ha establecido un Consejo Asesor de Criptoactivos (Crypto Advisory Board). Este consejo estará compuesto por expertos de renombre en el ámbito de la blockchain y los activos digitales, quienes ofrecerán orientación estratégica a la dirección de la empresa en la ejecución y el desarrollo continuo de la DAT Strategy y Policy.

En cuanto al soporte legal y de auditoría, Caliber ha recurrido a firmas de prestigio como Perkins Coie, Manatt, Phelps and Phillips y Deloitte. Esta colaboración refuerza el compromiso de Caliber con la transparencia y la adopción de las mejores prácticas para la gestión institucional de tesorerías con criptoactivos, garantizando el cumplimiento normativo y la robustez operativa.

La visión de Caliber: integración institucional y crecimiento a largo plazo

La DAT Policy establece un marco estructurado para la adquisición y gestión de tokens LINK, definiendo claramente las fuentes de financiación, los protocolos de seguridad y los requisitos de información para asegurar una gobernanza adecuada. La Junta Directiva de Caliber ha justificado la inversión en LINK destacando su utilidad intrínseca y su creciente adopción institucional.

Se citan asociaciones estratégicas de Chainlink con gigantes financieros como Mastercard, DTCC y SWIFT como prueba del papel crucial de la red como puente de infraestructura entre las finanzas tradicionales y los ecosistemas blockchain. Estas colaboraciones demuestran la capacidad de Chainlink para facilitar la interoperabilidad y la integración en el sector financiero global.

Caliber aspira a presentar a sus accionistas una plataforma combinada de activos reales y digitales, capitalizando su experiencia de 16 años en inversiones alternativas para escalar la tesorería de LINK. La empresa se compromete a una presentación de informes continua y transparente tanto a la dirección como al Consejo Asesor de Criptoactivos. Este enfoque meticuloso refleja el objetivo de Caliber de integrar los activos digitales de manera responsable dentro de su modelo de inversión ya establecido, consolidando su posición como pionero en la convergencia de las finanzas tradicionales y la economía digital.