Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Canary Capital cerca de la aprobación de ETF de XRP y Solana por la SEC

Progreso regulatorio en los ETF de criptomonedas: Canary Capital lidera el camino

Canary Capital se posiciona a la vanguardia en la búsqueda de la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para sus Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de XRP y Solana (SOL). La firma ha realizado ajustes estratégicos en sus declaraciones de registro, lo que sugiere una fase avanzada en el proceso de aprobación, coincidiendo con un cambio en el panorama regulatorio de los activos digitales.

Este avance se produce en un entorno donde el interés por los ETF de criptomonedas está en aumento, y las decisiones regulatorias del organismo estadounidense se vuelven cruciales para la adopción masiva de estos instrumentos financieros.

Actualizaciones clave en las solicitudes de ETF de XRP y Solana

Recientemente, Canary Capital ha presentado enmiendas cruciales para su ETF Canary Marinade SOL, que integra funciones de staking, y su ETF Canary XRP. Un aspecto destacado de estas actualizaciones es la reducción de la tarifa de patrocinador a un 0,50%. Esta cifra representa una disminución significativa con respecto al 0,95% establecido previamente para otros ETF de la compañía como HBAR y Litecoin.

El analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, ha resaltado la importancia de estas presentaciones, especialmente la “Enmienda #6” para el ETF spot de Solana. Según Balchunas, esta enmienda, que mantiene un índice de gastos del 0,50% sin afectar las recompensas por staking, indica una proximidad a la aprobación.

La competencia por las tarifas en el mercado de ETF cripto

La estrategia de reducción de tarifas de Canary Capital refleja la creciente competencia dentro del incipiente mercado de ETF de criptomonedas. Un ejemplo reciente es el de Bitwise, que anunció una tarifa del 0,20% para su ETF de staking de Solana. Este escenario presiona a otros emisores a optimizar sus estructuras de costos mientras aguardan la luz verde regulatoria.

Un entorno regulatorio más favorable para los activos digitales

Las últimas presentaciones de Canary Capital llegan en un momento definitorio para la industria cripto. En el último año, diversas empresas han sometido solicitudes de ETF para una variedad de activos digitales, incluyendo Dogecoin (DOGE) y Litecoin (LTC). Este impulso se atribuye a una percepción de un ambiente regulatorio más abierto hacia las criptomonedas.

El cambio de postura se ha consolidado bajo la dirección de Paul Atkins, un reconocido promotor de la innovación en activos digitales, quien asumió la presidencia de la SEC bajo la administración anterior. Bajo su liderazgo, la SEC ha trabajado en la formulación de directrices más claras para la cotización y negociación de productos de inversión basados en criptomonedas.

Nuevos estándares de cotización y el impacto en las aprobaciones de ETF

Uno de los hitos más relevantes ha sido la aprobación de nuevos estándares de cotización. Estos criterios delinean los requisitos para que ciertos ETF de criptomonedas puedan ser listados en las bolsas de EE. UU. Esta actualización regulatoria podría acelerar la aprobación de múltiples solicitudes de ETF pendientes, al evitar la necesidad de una aprobación individual a través del proceso 19b-4 de la SEC, un procedimiento que históricamente ha generado retrasos.

Este ajuste normativo tiene el potencial de acortar significativamente los plazos para que ETF como los de XRP y Solana de Canary Capital accedan al mercado.

Incertidumbre y expectativas ante la SEC tras el cierre gubernamental

A pesar de los avances regulatorios, persiste la incertidumbre sobre la velocidad con la que la SEC podrá proceder, especialmente a raíz del reciente cierre del gobierno de EE. UU. Varios plazos asociados al proceso 19b-4, incluyendo los de productos Solana y Litecoin, ya han transcurrido.

Fuentes cercanas a The Block sugieren que la SEC podría considerar la aprobación por lotes de ETF de criptomonedas de un solo producto durante octubre y noviembre, una vez que el gobierno reanude la totalidad de sus operaciones. Actualmente, la atención se centra en las declaraciones de registro, que, a diferencia de las presentaciones 19b-4, carecen de plazos estrictos.

Las recientes actualizaciones de Canary Capital refuerzan su posición como un actor clave en la próxima oleada de emisores de ETF. Si sus productos obtienen la aprobación, se unirán a una lista creciente de ETF vinculados a criptomonedas que progresivamente están logrando aceptación regulatoria en los mercados financieros estadounidenses. La evolución de estos instrumentos es fundamental para la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.