Cboe BZX ha presentado formalmente una solicitud ante los reguladores para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Solana propuesto por Invesco Galaxy. Esta iniciativa representa un avance significativo en la integración de activos digitales en los mercados financieros tradicionales de Estados Unidos, especialmente al tratarse de un producto que incorpora la funcionalidad de staking.
Buscando la aprobación regulatoria
La presentación de Cboe BZX para el ETF de Solana se efectuó con el objetivo de obtener la luz verde de las autoridades reguladoras estadounidenses. Este movimiento se produce en un contexto en el que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha demostrado cautela en la aprobación de productos de inversión similares. La propuesta de Invesco Galaxy destaca por incluir la posibilidad de staking, lo que permitiría a los inverso inversores obtener rendimientos adicionales al participar en la validación de la red Solana.
Implicaciones en el ecosistema de activos digitales
La búsqueda de aprobación para este ETF de Solana por parte de Cboe BZX subraya el creciente interés de las instituciones financieras tradicionales en ofrecer exposición a criptoactivos más allá de Bitcoin y Ethereum. Si bien la SEC ha postergado decisiones sobre otros fondos que también incluyen la opción de staking, este nuevo intento es visto como un paso crucial para la maduración del mercado de activos digitales en EE. UU. La eventual aprobación de este producto podría sentar un precedente para futuros ETF basados en criptomonedas con características avanzadas.