Impacto del cierre gubernamental en la aprobación de ETF de altcoins
La reciente interrupción de las operaciones gubernamentales en Estados Unidos, iniciada el 1 de octubre, ha generado incertidumbre y podría dilatar la materialización de catalizadores positivos para el mercado de las altcoins en el cuarto trimestre. Entre estos acontecimientos cruciales se encuentran la esperada aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en altcoins y la conclusión de una investigación clave sobre empresas de Digital Asset Treasury (DAT).
Existían altas expectativas de que un ETF spot de altcoin, como el de Solana, pudiera obtener el visto bueno este mismo mes. Sin embargo, un cierre gubernamental prolongado podría posponer indefinidamente estos desarrollos, enfriando lo que se había anticipado como un “cryptober” lleno de noticias favorables para el sector.
La SEC y el aplazamiento de nuevas aprobaciones
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) emitió un comunicado detallando su situación operativa durante el cierre. Este aviso especifica que la entidad no procesará ni aprobará nuevas declaraciones de registro para productos financieros en el periodo que dure la suspensión de actividades.
Las previsiones sobre la aprobación de ETF spot de altcoins habían crecido significativamente, especialmente a raíz de un cambio percibido en la postura de la SEC, influenciado por políticas pro-cripto. La SEC incluso había mostrado flexibilidad al permitir “estándares de listado genéricos” para ETF spot de criptomonedas. No obstante, una paralización administrativa a nivel federal anula temporalmente cualquier avance regulatorio en este ámbito.
Experiencias anteriores de cierres gubernamentales han demostrado que la mayoría de los empleados federales, con la excepción de personal considerado esencial, deben cesar sus funciones. En este contexto, las aprobaciones de ETF de criptomonedas no califican como un servicio esencial.
Por lo tanto, la aprobación de un ETF de Solana, que algunos observadores esperaban para la próxima semana, podría sufrir retrasos significativos. Gestores de activos, incluyendo a Grayscale y Canary, que anticipaban el lanzamiento de varios ETF, verán sus planes afectados. Nate Geraci, presidente de NovaDiusWealth, afirmó en su cuenta de X: “Parece que un cierre prolongado del gobierno definitivamente impactaría el lanzamiento de nuevos ETF spot de criptomonedas. El ETF Cryptober podría estar en espera por un tiempo”.
Pausa en investigaciones regulatorias clave
Además de la ralentización en las aprobaciones de ETF, el cierre gubernamental también podría retrasar la investigación en curso de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) sobre más de 200 empresas DAT. Esta investigación ha sido una fuente considerable de presión para el sector de activos digitales.
La pesquisa se inició debido a preocupaciones sobre un aumento inusual en el precio de las acciones y el volumen de negociación de estas empresas antes de que anunciaran sus intenciones de adquirir criptoactivos. Esta investigación conjunta entre la SEC y FINRA busca determinar si existen posibles casos de insider trading o violaciones de la Regulación de Divulgación Justa (Reg FD).
Aunque FINRA mantendrá sus funciones esenciales de protección al inversor durante un cierre, los servicios no críticos pueden ser suspendidos o reducidos. Esto, inevitablemente, afectaría el ritmo y la progresión de la investigación. En consecuencia, el escrutinio regulatorio dirigido a las empresas DAT podría posponerse o sufrir una reprogramación.
Consecuencias para el mercado de criptomonedas
La interrupción de operaciones gubernamentales en EE. UU. subraya la vulnerabilidad del mercado de activos digitales a los vaivenes políticos y regulatorios. Si bien la comunidad cripto ha mostrado resiliencia en el pasado, la postergación de estos catalizadores positivos puede generar un periodo de estancamiento o incluso una reversión en el sentimiento del mercado, especialmente para las altcoins que dependen en gran medida de la legitimización institucional.
La espera por la aprobación de ETF de altcoins es vista como un paso fundamental para la adopción masiva y la inyección de capital institucional en el ecosistema. Cada retraso impacta la confianza de los inversores y la percepción de madurez del mercado. Permanecer atentos a la evolución del cierre gubernamental y sus repercusiones es crucial para los participantes del mercado de criptomonedas, quienes esperan que la normalización de la situación permita reanudar el camino hacia la innovación y la integración financiera.