El panorama actual para los ETF de altcoins y Cardano
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha implementado recientemente un proceso acelerado para la aprobación de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de altcoins mediante la eliminación de los requisitos de presentación 19b-4 y la adopción de “estándares de listado genéricos”. Esto ha generado expectativas en el mercado, con predicciones que sitúan la aprobación de un ETF de Cardano (ADA) antes de finales de 2025. Sin embargo, un posible cierre del gobierno federal de EE. UU. introduce una incertidumbre significativa que podría posponer estas aprobaciones hasta 2026, una eventualidad que, según algunos análisis, el mercado bursátil y del criptoactivo ADA podría estar subestimando.
El riesgo de un cierre del gobierno y sus consecuencias
Las proyecciones recientes de plataformas de apuestas como Polymarket indican una probabilidad del 36% de que se produzca un cierre gubernamental que dure al menos un mes. Ante este escenario, la posibilidad de que la aprobación del ETF de ADA se extienda más allá de 2025, aunque actualmente se sitúe en un 10% según las apuestas, podría ser mucho más realista. La experiencia demuestra que incluso los procesos de aprobación más ágiles se paralizan cuando las operaciones gubernamentales se suspenden.
El plan de contingencia de la SEC estipula que, durante un cierre, solo una fracción de su personal (aproximadamente 390 de 4,200 empleados) permanece activa. Este personal se dedica exclusivamente a funciones críticas como emergencias y monitoreo de mercados, dejando de lado la revisión y aprobación de nuevos productos financieros. Aunque las empresas pueden seguir presentando solicitudes a través del sistema EDGAR, no habría personal disponible para evaluarlas, comentarlas o acelerar su procesamiento. Esta situación ya ha provocado la suspensión de revisiones de Ofertas Públicas Iniciales (IPO) y ahora amenaza con frenar la esperada ola de ETF de altcoins.
Según un análisis de contratos relacionados con cierres gubernamentales, los participantes en Polymarket estiman que las operaciones federales se reanudarían entre finales de octubre y principios de noviembre, con el 30 de octubre como fecha de consenso.
El efecto dominó en las aprobaciones de ETF
Incluso si la SEC reinicia sus operaciones en la fecha prevista, el plazo para revisar y aprobar nuevas solicitudes será extremadamente limitado. Restarían solo unas ocho semanas laborales antes del receso navideño, un periodo que se vería aún más reducido por el día de Acción de Gracias. Actualmente, la agencia tiene pendientes no solo la solicitud del ETF de Cardano, sino también otras 89 solicitudes de ETF de criptomonedas, además de las revisiones habituales de productos financieros tradicionales.
Las probabilidades en Polymarket también sugieren una posibilidad del 31% de que el cierre se prolongue hasta noviembre, acercándose al récord de 35 días establecido entre 2018 y 2019. Una interrupción de tal magnitud agravaría significativamente el retraso en la agenda de la SEC, que ya enfrenta una acumulación de trabajo (backlog) que incluye revisiones de IPO pausadas y casos de cumplimiento pospuestos.
El impacto de un cierre gubernamental prolongado podría generar una acumulación crítica de expedientes en la SEC, incluyendo los ETF de criptomonedas, y prolongar los plazos de aprobación.
Implicaciones para el mercado de Cardano (ADA)
Si bien existe una posibilidad de que el ETF de ADA obtenga la aprobación antes de que finalice el año, es incierto dónde se sitúa exactamente en la lista de prioridades de la SEC. Sin embargo, dada la importancia de Cardano en el ecosistema cripto, es razonable asumir que tiene una alta consideración.
No obstante, la coyuntura política en Washington y el riesgo palpable de un estancamiento prolongado, tal como reflejan las probabilidades en Polymarket, sugieren que la posibilidad de un retraso significativo es mayor de lo que el mercado parece descontar. Ese 10% de probabilidad de que el ETF de ADA no se apruebe en 2025, podría no ser un 100%, pero las probabilidades de un aplazamiento son notablemente más altas de lo que la valoración actual del mercado parece indicar. Los inversionistas deberían considerar este factor de riesgo al evaluar sus expectativas sobre la trayectoria futura de Cardano (ADA) y sus productos financieros asociados.
¿Qué significa esto para los inversores?
Para los inversores de Cardano (ADA) y otros interesados en los ETF de altcoins, esta situación subraya la importancia de monitorear de cerca no solo los desarrollos regulatorios de la SEC, sino también el panorama político de EE. UU. La aprobación de un ETF de Cardano podría generar un nuevo flujo de capital institucional, lo que históricamente ha impulsado el precio de los activos subyacentes. Sin embargo, cualquier retraso prolongado podría atenuar el optimismo inicial y afectar la confianza del mercado a corto y mediano plazo.
Es crucial que los participantes del mercado consideren este “cisne negro” potencial —un evento inesperado pero de alto impacto— al formar sus estrategias y proyecciones. La cautela y la diligencia debida en el análisis de riesgos se vuelven más importantes que nunca en un entorno tan volátil y dependiente de factores macroeconómicos y políticos.