El gigante financiero Citi se alista para el mercado de activos digitales
El banco internacional estadounidense Citi se prepara para un importante paso en la adopción institucional de las finanzas digitales, con la implementación de servicios de custodia de criptomonedas. Según una publicación de CNBC, la entidad tiene previsto el lanzamiento de esta nueva oferta para el año 2026, dirigida exclusivamente a su clientela institucional. Esta iniciativa refuerza la creciente tendencia de las grandes instituciones financieras de Wall Street por integrar los activos digitales en sus operaciones tradicionales.
La incursión de Citi en el sector de la custodia de criptomonedas permitirá a sus clientes institucionales almacenar de forma segura y regulada activos como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Este movimiento posiciona al banco entre las instituciones pioneras que buscan satisfacer la demanda de soluciones robustas y fiables en el entorno de las criptodivisas.
Una estrategia de largo plazo y desarrollo avanzado
La gestación de esta solución de custodia digital en Citi no es reciente. Biswarup Chatterjee, el jefe global de asociaciones e innovación para servicios en la institución, ha señalado que el proyecto ha estado en desarrollo activo durante los últimos dos a tres años. Actualmente, el banco se encuentra en las fases finales de diseño y validación de la plataforma que soportará estos servicios.
Chatterjee destacó en su entrevista con CNBC la meticulosidad del proceso: “Tenemos varios tipos de exploraciones. Esperamos que en los próximos trimestres podamos salir al mercado con una solución de custodia creíble que podamos ofrecer a nuestros administradores de activos y otros clientes”. El objetivo principal es proporcionar a los inversores institucionales un método seguro y conforme a la normativa vigente para la tenencia de criptomonedas, un pilar fundamental para su participación en un mercado que exige altos estándares de cumplimiento.
Infraestructura híbrida para máxima flexibilidad y seguridad
Para la construcción de su infraestructura de custodia, Citi está empleando un enfoque híbrido. Este modelo estratégico combina el desarrollo interno de herramientas clave con la posible integración de soluciones provistas por socios externos especializados. Dicha dualidad permite al banco aprovechar su experiencia interna mientras se beneficia de la agilidad y las innovaciones de terceros.
“Podríamos tener ciertas soluciones completamente diseñadas y desarrolladas internamente”, explicó Chatterjee. “Mientras que para otros tipos de activos podríamos utilizar soluciones de terceros más ligeras y ágiles. No estamos descartando nada por el momento”.
El valor de este modelo híbrido reside en la capacidad de fusionar la fortaleza inherente de los sistemas financieros tradicionales de Citi con la flexibilidad y la capacidad de adaptación de las startups tecnológicas. Esta aproximación es cada vez más prevalente entre las instituciones que buscan consolidar su presencia en el ecos ecosistema blockchain.
Más allá de la custodia: Stablecoins y tokenización en el horizonte de Citi
La oferta de custodia de criptomonedas es solo una faceta de la estrategia digital de Citi. Durante la reciente llamada de resultados del segundo trimestre, la CEO Jane Fraser reveló que el banco está activamente explorando la factibilidad de emitir una stablecoin propia. Sin embargo, enfatizó que la prioridad más inmediata de la institución reside en la creación de depósitos tokenizados.
Paralelamente, Citi Ventures, el brazo de capital riesgo del banco, ha realizado inversiones estratégicas. Recientemente, junto a Visa, invirtió en BVNK, una startup enfocada en pagos basados en stablecoins. Este tipo de inversiones se alinea con las experiencias previas de Citi en el desarrollo de soluciones blockchain destinadas a la financiación comercial y los pagos transfronterizos, evidenciando un compromiso integral con la innovación en el espacio de los activos digitales.
Citi se une a la vanguardia de la banca institucional y criptoactivos
Si la implementación de los servicios de custodia de Citi se materializa conforme a lo planeado, el banco se unirá a un grupo selecto de instituciones financieras tradicionales que ya han incursionado en la gestión de activos digitales. Entre estos líderes se encuentran nombres destacados como BNY Mellon, JPMorgan y Fidelity, cada uno de los cuales ya ofrece productos y servicios similares a sus clientes institucionales.
Con esta iniciativa, Citi no solo refuerza su compromiso con la innovación financiera, sino que también busca establecerse como un actor fundamental en la convergencia dinámica entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto. Este mercado, a pesar de su inherente volatilidad y un marco regulatorio aún en evolución, continúa atrayendo un creciente interés por parte de los inversores institucionales, validando la visión a largo plazo de bancos como Citi.