Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Adquisición de propiedades en Dubái con criptomonedas: una guía legal y segura

El auge de las transacciones inmobiliarias con activos digitales en Dubái

Dubái se posiciona como un centro global innovador, permitiendo a sus ciudadanos y extranjeros adquirir propiedades inmobiliarias mediante criptomonedas. Esta evolución se enmarca dentro de un marco regulatorio claro, establecido por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái, garantizando la legalidad y seguridad de estas operaciones.

La adopción de criptoactivos en el sector inmobiliario refleja la visión de Dubái de integrar la tecnología blockchain en su economía. Desarrolladores líderes del mercado han comenzado a aceptar pagos en criptomonedas, ampliando las opciones para los inversores internacionales.

Desarrolladores inmobiliarios que aceptan criptoactivos

La creciente demanda de transacciones con criptomonedas ha impulsado a importantes desarrolladores en Dubái a incorporar esta modalidad de pago. Entre ellos, destacan:

  • Damac Properties: Uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios del Medio Oriente, ha sido pionero en la aceptación de criptomonedas para la adquisición de sus propiedades de lujo.
  • Emaar Properties: Conocido por sus proyectos emblemáticos como el Burj Khalifa, también ha adoptado los pagos con criptoactivos, facilitando el acceso a su diverso portafolio de bienes raíces.

Estos desarrolladores suelen aceptar criptomonedas principales como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), además de diversas stablecoins, proporcionando flexibilidad a los compradores.

El papel de VARA en la regulación de activos virtuales

La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái juega un rol crucial en el establecimiento de un entorno seguro y transparente para el uso de criptomonedas en transacciones. Su marco regulatorio aborda aspectos clave como la prevención del blanqueo de dinero y la protección al consumidor, infundiendo confianza en el mercado de activos digitales.

Las directrices de VARA aseguran que todas las transacciones realizadas con criptomonedas cumplan con los estándares internacionales, promoviendo la legitimidad de la inversión en bienes raíces a través de medios digitales.