El rol decisivo de la comunidad XRP en el litigio contra la SEC
La denominada «XRP Army», la comunidad global de poseedores del token XRP, desempeñó un papel trascendental en la resolución judicial favorable de Ripple frente a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Este litigio, que se prolongó desde diciembre de 2020 hasta agosto de 2025, evidenció el considerable poder de movilización de los inversores minoristas organizados en la defensa de sus intereses y el impacto de esta dinámica en las disputas regulatorias de alto perfil dentro del ecosistema de las criptomonedas.
Abogados y ejecutivos de Ripple han reconocido unánimemente la influencia de esta comunidad. John Deaton, un destacado abogado y defensor de las criptomonedas, enfatizó en la plataforma social X: “Nadie creíble puede argumentar que la XRP Army no marcó la diferencia. Tenemos pruebas concluyentes de que sí lo hicimos”. Deaton, quien representó a los poseedores de XRP mediante un escrito de amicus curiae, señaló que la jueza Analisa Torres citó específicamente su escrito y las declaraciones juradas de los poseedores de XRP en su decisión final, donde se estableció que XRP, por sí mismo, no es un valor.
La labor de Deaton fue crucial para unir a miles de inversores minoristas de XRP, quienes sentían que sus voces e intereses no estaban siendo representados adecuadamente en la acusación de la SEC contra Ripple.
La investigación colectiva: un activo invaluable
Deborah McCrimmon, vicepresidenta y consejera general adjunta de Ripple, confirmó en una reciente entrevista de podcast la utilidad crítica de la contribución de la comunidad. Explicó cómo los poseedores de XRP colaboraron en la recopilación de pruebas fundamentales para la defensa de “aviso justo” de Ripple. “Buscábamos discursos, charlas, cualquier declaración de la SEC o el gobierno relacionada con blockchain, cripto, XRP, Ripple, y la XRP Army lo buscó por nosotros”, comentó McCrimmon. “No les pedimos que lo hicieran, pero una vez que vieron esta defensa en nuestra respuesta, la gente comenzó a encontrarlo”.
Esta investigación voluntaria resultó invaluable. McCrimmon destacó que la misma labor, de haber sido realizada por abogados remunerados, habría conllevado “miles de dólares” en costos. En su lugar, los poseedores de XRP compartieron de forma altruista materiales relevantes en plataformas como Twitter.
Este esfuerzo colaborativo fue clave para que Ripple argumentara que la SEC no había proporcionado una advertencia adecuada sobre cómo se aplicarían las leyes de valores a las criptomonedas. La defensa resultó fundamental en el dictamen mixto de la jueza Torres en julio de 2023.
En su fallo, la corte dictaminó que las ventas de XRP en mercados secundarios públicos no constituían ofertas de valores. Sin embargo, las ventas directas de XRP a inversores institucionales se consideraron ofertas de valores no registradas. Esta distinción ha tenido importantes repercusiones para la futura regulación de los activos digitales, sugiriendo que las criptomonedas en sí mismas podrían no ser clasificadas como valores, aunque ciertas modalidades de su comercialización sí lo sean.
Implicaciones en el mercado y la expansión de Ripple
El precio de XRP ha experimentado fluctuaciones significativas a lo largo de la batalla legal. Tras el dictamen mixto de la jueza Torres en julio de 2023, el token experimentó un incremento del 72 %, pasando de 0,47 a 0,81 dólares. Más recientemente, al confirmarse el abandono mutuo de las apelaciones en agosto de 2025, XRP experimentó otro repunte impulsado por la especulación del mercado. El token alcanzó un máximo de 3,35 dólares antes de registrar una corrección. Actualmente, XRP se negocia en torno a los 2,85 dólares y ha registrado un descenso del 4 % en las últimas 24 horas. Previamente, en julio, XRP había establecido un nuevo máximo histórico de 3,65 dólares.
A pesar de los desafíos legales, Ripple ha mantenido su estrategia de crecimiento. Recientemente, la compañía anunció su intención de adquirir Rail, una plataforma de pagos con stablecoins, por un valor de 200 millones de dólares.
Este caso resalta cómo la unión y organización de inversores minoristas puede influir decisivamente en resultados legales. Como Deaton señaló: “Una persona puede inspirar a muchas personas y, juntas, pueden marcar la diferencia.”
McCrimmon reafirmó que la misión central de Ripple permanece inalterada: construir la “internet del valor”, donde las transferencias de dinero a nivel global sean tan accesibles y económicas como el envío de un correo electrónico. La cadena de bloques XRP Ledger continúa siendo un pilar fundamental en el objetivo de Ripple de facilitar los pagos transfronterizos instantáneos y de bajo costo.
El legado del litigio SEC vs. Ripple
El litigio, iniciado en diciembre de 2020, se centró en la alegación de la SEC de que las ventas de XRP por parte de Ripple constituían ofertas de valores no registradas. Ripple defendió consistentemente que el propio XRP no era un valor, una postura que la jueza Torres finalmente respaldó en su resolución.
La culminación de este caso marca un hito de gran relevancia para la industria de las criptomonedas, sentando posibles precedentes sobre cómo otros activos digitales podrían ser evaluados bajo la legislación de valores. Este desenlace subraya la creciente importancia de la participación comunitaria en la configuración del panorama regulatorio de las finanzas descentralizadas.