Contexto legal y veredicto en el caso Tornado Cash
El desarrollador de Tornado Cash, Roman Storm, ha sido declarado culpable por un jurado de operar un negocio de transmisión de dinero no licenciado. La deliberación de los jurados se extendió por cuatro días, culminando en un veredicto no unánime para algunas de las acusaciones iniciales.
Storm enfrentaba tres cargos principales: conspiración para cometer lavado de dinero, conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Sin embargo, el jurado lo encontró culpable únicamente del segundo cargo, mientras que los cargos restantes resultaron en decisiones no unánimes.
Solicitud de prisión y decisión judicial
Tras el veredicto, los fiscales solicitaron de inmediato el encarcelamiento de Storm, argumentando un riesgo significativo de fuga. Sus argumentos se fundamentaron en el origen ruso de Storm, su acceso a millones en criptomonedas, incluyendo activos en Ethereum (ETH), conexiones con la billetera de $10.4 millones de su cofundador Roman Semenov, y comunicaciones pasadas donde discutía «opciones de asilo» y criticaba la verificación migratoria estadounidense.
No obstante, el equipo de defensa de Storm, liderado por el abogado Brian Klein, logró evitar su detención preventiva. La jueza Katherine Polk Failla determinó que el desarrollador no representaba un riesgo de fuga, señalando que «queda mucho por luchar en este caso».
Aún no se ha programado una fecha para la sentencia, y persiste la incertidumbre sobre si las autoridades intentarán volver a procesar a Storm por los cargos restantes.
Antecedentes de la acusación
Storm, de 36 años, fue arrestado en 2023 y acusado de facilitar el lavado de más de mil millones de dólares a través de Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas en cuyo desarrollo participó. Entre los actores ilícitos que supuestamente utilizaron esta herramienta se encuentra el Grupo Lazarus, una unidad de hackers vinculada al gobierno de Corea del Norte.
Durante los argumentos finales, la fiscalía sostuvo que Storm tenía pleno conocimiento del uso ilícito del servicio y se benefició personalmente de su operación. Alegaron que obtuvo millones al permitir, a sabiendas, transacciones vinculadas a actores extranjeros hostiles.
Implicaciones del veredicto para el sector cripto
Aunque la condena se limitó a un solo cargo, el veredicto generó preocupación en las comunidades de privacidad y desarrollo de criptomonedas. Jay Clayton, fiscal general interino de EE. UU. y expresidente de la SEC, elogió al equipo de fiscales, declarando: «Esta oficina y nuestras agencias asociadas se comprometen a responsabilizar a quienes explotan las tecnologías emergentes para cometer delitos».
Reacciones de expertos y defensores de la privacidad
Por otro lado, defensores de la privacidad y expertos legales expresaron honda preocupación. Coin Center, un influyente grupo de expertos en políticas de cripto, subrayó que la condena se basó en una interpretación legal controvertida de «transmisión de dinero». Según ellos, esta interpretación ignora la propia guía de la FinCEN, que establece que los desarrolladores que no controlan los fondos de los usuarios no son transmisores.
Amanda Tuminelli, directora ejecutiva y directora legal del DeFi Education Fund, afirmó que su organización continuará apoyando a Storm en su apelación. Calificó el cargo como fundamentalmente defectuoso y argumentó que nunca debería haber llegado a juicio.
Precedentes en el ecosistema cripto
Este veredicto sigue a otro desarrollo legal significativo que involucra a los creadores de Samourai Wallet, una herramienta de privacidad basada en Bitcoin. Apenas una semana antes, los cofundadores Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill se declararon culpables de cargos de conspiración relacionados con la operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia, tras alcanzar un acuerdo con las autoridades.
Estos casos resaltan la creciente presión regulatoria sobre las herramientas y servicios que ofrecen privacidad en el espacio de las criptomonedas. La interpretación de lo que constituye un negocio de transmisión de dinero y la responsabilidad de los desarrolladores son puntos clave que seguirán debatiéndose en el futuro, marcando un camino incierto para quienes buscan innovar en este ámbito sin infringir la ley.