Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Corea del Sur: Propuestas legislativas sobre stablecoins con diferencias clave

División en la Asamblea Nacional surcoreana por la regulación de stablecoins KRW

El panorama regulatorio de las criptomonedas en Corea del Sur se encuentra en un punto crucial. Los principales partidos políticos, el Partido Democrático de Corea (DPK) y el Partido del Poder Popular (PPP), han presentado propuestas legislativas divergentes para la supervisión de las stablecoins vinculadas al wón coreano (KRW). Estas iniciativas surgen en medio de los esfuerzos continuos por institucionalizar el sector en los próximos meses.

El miembro del DPK, Ahn Do-gil, introdujo el “Acta sobre la Emisión y Distribución de Activos Digitales de Valor Estable”. Simultáneamente, Kim Eun-hye del PPP presentó el “Acta sobre la Innovación de Pagos Utilizando Activos Digitales de Valor Fijo”. Aunque ambas propuestas comparten similitudes, una diferencia fundamental las posiciona en lados opuestos del debate.

Similitudes en la supervisión y requisitos

Ambos proyectos de ley coinciden en asignar la supervisión de las stablecoins a la Comisión de Servicios Financieros (FSC). Bajo estas legislaciones, el FSC tendría la facultad de implementar medidas relativas a la emisión, distribución y reembolso de stablecoins, así como de imponer regulaciones de emergencia en caso de preocupación por alteraciones del mercado o perjuicio a los usuarios.

Además, se exigiría a los emisores que presenten un libro blanco a la FSC antes de la emisión, mismo que deberá detallar:

  • El límite de emisión.
  • El plan de distribución.
  • La estructura de los activos de reserva.
  • Los métodos de reembolso.

El Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco de Corea (BOK) también podrían solicitar datos al FSC o realizar inspecciones conjuntas para garantizar la estabilidad del mercado cambiario o implementar la política monetaria. De hecho, el representante del DPK ha propuesto incluso la creación de un “Comité de Activos Digitales de Valor Estable” que incluiría al Ministerio de Economía y Finanzas, al Banco de Corea y al FSC para discutir políticas relacionadas.

La clave de la discordia: Pagos de intereses

La principal distinción entre las dos propuestas legislativas radica en la cuestión del pago de intereses. El proyecto de ley del PPP permitiría el pago de intereses, argumentando que podría “proporcionar incentivos para el uso de stablecoins vinculadas al wón en el extranjero”. Por el contrario, la propuesta del DPK prohibiría completamente el pago de intereses para evitar la perturbación del mercado.

Representantes de la industria cripto han sugerido que la prohibición de intereses en stablecoins, basada en la ley de valores de EE. UU., no debería imponerse necesariamente a otras naciones, las cuales podrían diseñar sus propios sistemas regulatorios adaptados a sus contextos nacionales.

La industria financiera se prepara para la nueva regulación

Con el creciente impulso de las stablecoins en el país, Min Byeong-deok, del DPK, ha impulsado una legislación integral para establecer un marco regulatorio más estructurado para los criptoactivos.

El gobernador del BOK, Lee Chang-yong, ha manifestado su preocupación por la posible emisión de stablecoins ancladas al KRW por entidades no bancarias, argumentando que estos activos digitales podrían generar confusión en las políticas monetarias y en las regulaciones de divisas. Algunas entidades bancarias ya se están preparando para dos posibles escenarios legislativos, ya que aún no está claro si las entidades no bancarias serán autorizadas a emitir stablecoins.

El sector está considerando modelos de negocio donde los bancos formen empresas conjuntas para emitir stablecoins de forma colectiva, al mismo tiempo que contactan a diversas empresas no bancarias para prepararse para la legalización y emisión de activos digitales vinculados al KRW.

El Maeil Business Newspaper informó que la industria de las tarjetas de crédito se está preparando para solicitar derechos de marca. La Asociación de Finanzas de Crédito y ocho compañías de tarjetas de crédito, incluidas Shinhan, Hyundai y Samsung, buscarían registrar la marca provisional “CARD KRW” para una stablecoin basada en el wón. Se espera que las tarjetas de crédito jueguen un papel crucial en el mercado de stablecoins KRW, facilitando los pagos a los consumidores de manera familiar y conveniente.