Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Crown introduce BRLV: una stablecoin innovadora respaldada por bonos federales en Brasil

Crown revoluciona el panorama financiero brasileño con BRLV

La compañía financiera tecnológica Crown ha iniciado sus operaciones en Brasil con el lanzamiento de BRLV, una stablecoin anclada al real brasileño y completamente respaldada por bonos del gobierno federal. Este lanzamiento marca un hito significativo en el ecosistema de activos digitales del país, atrayendo una inversión de 8,1 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por destacadas firmas como Framework Ventures y Valor Capital Group, junto a Coinbase Ventures, Norte Ventures, Paxos y la participación estratégica de Edward Wible, cofundador de Nubank, quien forma parte de su junta directiva.

Desde su puesta en marcha, BRLV ha logrado una suscripción inicial superior a los 200 millones de reales, consolidándose como un competidor robusto en un mercado que ya cuenta con iniciativas locales como el BRZ de Transfero, la stablecoin BTBRL de nTokens y el Real Digital (Drex) del Banco Central. La propuesta de Crown se centra en ofrecer una stablecoin con una base sólida, enfocada en la liquidez institucional y en estándares legales que se equiparan a los de los principales emisores globales.

Modelo de respaldo innovador: seguridad y rendimiento garantizados

John Delaney, cofundador y CEO de Crown, subraya que el valor diferencial de BRLV reside en su modelo de respaldo. «BRLV está íntegramente garantizada por bonos del gobierno brasileño. Esta estructura no solo provee acceso seguro y líquido al real para las instituciones, sino que también permite compartir una porción de los rendimientos de la reserva con nuestros socios institucionales», afirma Delaney.

A diferencia de otras stablecoins populares como USDC y USDT, que están respaldadas por una combinación de efectivo y equivalentes de efectivo, BRLV elimina la exposición a activos privados. Cada unidad de BRLV confiere un derecho legal directo sobre los bonos que la sustentan, estableciendo un estándar de transparencia que la empresa considera inédito entre los emisores de economías emergentes.

Visión estratégica: el ‘Circle de Brasil’

Crown aspira a convertirse en el emisor líder de stablecoins de moneda local en las economías emergentes. Vance Spencer, cofundador de Framework Ventures, expresa su optimismo: «Creemos firmemente que Crown puede transformarse en el ‘Circle de Brasil’». Destaca que este modelo tiene el potencial de atraer un flujo significativo de capital institucional global, interesado en los rendimientos del real sin las barreras tradicionales de las divisas.

Bruno Batavia, director de Tecnologías Emergentes en Valor Capital Group, refuerza esta perspectiva: «Crown está edificando una infraestructura financiera robusta que integra solidaridad regulatoria con eficiencia tecnológica. Esto ampliará el acceso global al real brasileño y fortalecerá el ecosistema digital del país, alineándose con las tendencias actuales de tokenización y finanzas descentralizadas».

Cumplimiento normativo y enfoque institucional

El protocolo BRLV ha sido desarrollado en estricta conformidad con las directrices establecidas por el Banco Central de Brasil para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP). Además, Crown cuenta con el asesoramiento experto de Pinheiro Neto Advogados en Brasil y de firmas legales internacionales especializadas en regulación financiera, garantizando un marco legal y operativo sólido.

La compañía proyecta que BRLV será una herramienta fundamental para plataformas de tokenización, fintechs e inversores institucionales que requieran liquidez en reales las 24 horas del día, automatización de operaciones y una reducción significativa de los costos operativos. El equipo directivo de Crown está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector financiero, incluyendo a Vinicius Correa (ex-Nubank), Alex Gorra (ex-UBS) y Bruno Passos (ex-Hashdex), lo que refuerza la apuesta de la empresa por posicionar a Brasil como un centro neurálgico para las stablecoins respaldadas por fiat en América Latina.

Un mercado brasileño de stablecoins en expansión

La introducción de BRLV se inserta en un contexto de notable avance para las stablecoins locales en Brasil. El BRZ, lanzado en 2019 por Transfero, mantiene el liderazgo en volumen de transacciones y una fuerte integración con exchanges internacionales.

Por su parte, el BTBRL de nTokens ha ganado terreno entre las instituciones que buscan la liquidación en reales dentro de blockchains públicas. Simultáneamente, el proyecto Drex, el Real Digital del Banco Central, continúa su fase de pruebas, buscando una integración fluida entre el sistema financiero tradicional y las capacidades de la tecnología blockchain.

La llegada de Crown y su BRLV intensifica la competencia y subraya el creciente interés global en el real digitalizado. Este dinamismo podría consolidar a Brasil como uno de los centros de innovación más importantes para las stablecoins dentro del conjunto de mercados emergentes, impulsando la adopción de los activos del mundo real (RWA) en el ámbito digital.