Propuesta para una reorientación estratégica
Una propuesta reciente en la gobernanza de Curve Finance ha generado un debate significativo en la comunidad DeFi. Un miembro de CurveDAO ha sugerido pausar la expansión del protocolo hacia las redes de Layer 2 de Ethereum, argumentando que su desempeño financiero no justifica los recursos invertidos. La iniciativa busca redirigir los esfuerzos hacia proyectos más rentables, como su stablecoin nativa, crvUSD.
Bajos rendimientos en redes de capa 2
La propuesta destaca una disparidad notoria en la generación de ingresos del protocolo. Según el análisis presentado, las 24 redes de capa 2 donde Curve tiene presencia generan aproximadamente $1,500 diarios, lo que equivale a solo $62 por red. Este rendimiento, se argumenta, es insuficiente para justificar los costos de ingeniería y el mantenimiento a largo plazo que estas redes demandan.
“La implementación de Curve en L2s ha sido experimentada, pero las estadísticas hablan por sí mismas. Muy pocos retornos mientras se consume mucho tiempo de desarrollo, y con un costo de mantenimiento generalmente mucho mayor debido a su naturaleza rápida y de corta duración”, señala el autor de la propuesta.
Contraste con el rendimiento en Ethereum
En fuerte contraste, la red principal de Ethereum sigue siendo la fuente principal de ingresos para Curve. El protocolo reporta ganancias diarias de alrededor de $28,000 en sus pools de Ethereum, una cifra que supera en más de 18 veces el total combinado de sus iniciativas en Layer 2. Esta diferencia no es sorprendente, dado que más del 90% del Valor Total Bloqueado (TVL) de Curve se mantiene en la blockchain de Ethereum, según datos de DeFiLlama.
La propuesta insta a descontinuar el desarrollo en redes de capa 2 para liberar recursos y enfocarse en iniciativas más productivas en la red principal de Ethereum, donde el protocolo tiene una base de usuarios y liquidez significativamente mayor.
Saturación en el ecosistema L2
Desafíos similares en otros protocolos DeFi
La postura radical de la propuesta ha encendido la discusión sobre las estrategias de expansión multi-cadena en el sector DeFi. Analistas como Ignas han señalado que otros protocolos prominentes, como Aave, enfrentan retos similares. Según Ignas, la expansión de Aave a través de múltiples cadenas también ha resultado poco rentable, reflejando la complejidad de desplegar operaciones en numerosas redes de capa 2.
Este panorama sugiere una posible saturación en el ecosistema de Layer 2 de Ethereum, donde solo un puñado de proyectos como Polygon, Arbitrum y Optimism logran captar una actividad sustancial, según datos de L2Beats.
La respuesta del equipo de Curve
A pesar del debate y la relevancia de la propuesta en la comunidad, el equipo central de Curve Finance se ha distanciado públicamente de ella, aclarando que no representa su hoja de ruta actual. “Para ser claros: esta publicación no proviene del equipo que trabaja actualmente en Curve, y nadie en el equipo está de acuerdo con ella (por lo que probablemente NO tomaremos esa dirección)”, indicaron.