Daylight Energy asegura importante financiamiento para ampliar su red DePIN
Daylight Energy ha conseguido 75 millones de dólares en una ronda de financiamiento estratégica, destinada a catalizar la expansión de su innovadora red de infraestructura energética física descentralizada. Este logro subraya el creciente interés de inversores destacados en el ámbito de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), un sector que busca transformar la gestión y distribución de activos físicos mediante la tecnología blockchain. La operación involucra una combinación de capital y financiación de proyectos, lo que refleja un enfoque robusto para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de la compañía.
Estructura de la inversión y participación de inversores clave
La ronda de 75 millones de dólares se desglosa en 15 millones de dólares de capital de riesgo y 60 millones de dólares en financiación de proyectos sin recurso. Esta última modalidad permite que los activos de infraestructura financien directamente sus propios flujos de caja, minimizando la dependencia del balance general de la empresa. Este modelo de financiación es particularmente atractivo porque alinea el riesgo con el rendimiento de los proyectos específicos, un aspecto fundamental en inversiones de infraestructura a gran escala.
La fase de capital, valorada en 15 millones de dólares, fue liderada por Framework Ventures, contando con la participación de inversores de capital de riesgo de alto perfil como A16z Crypto, Lerer Hippeau, M13, Room40 Ventures, EV3, Crucible Capital, Coinbase Ventures y Not Boring Capital. Estos nombres son indicativos de la confianza del sector tecnológico y de criptomonedas en el potencial de Daylight Energy. Adicionalmente, la financiación de proyectos fue gestionada por Turtle Hill Capital, según lo revelado por la compañía en un comunicado oficial. Este capital se utilizará principalmente para fortalecer la posición de Daylight en el ecosistema DePIN, con un énfasis particular en la promoción de la distribución energética descentralizada.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que Daylight Energy capta la atención de inversores prominentes. En 2023, la empresa ya había recaudado 9 millones de dólares en una ronda Serie A, también liderada por A16z Crypto, lo que reitera el sólido respaldo de este inversor en la visión y ejecución de Daylight.
La expansión de DePIN en el sector energético
Fundada en 2022, Daylight Energy se dedica al desarrollo de un protocolo descentralizado que facilita la conexión de dispositivos energéticos de uso doméstico e industrial, tales como termostatos inteligentes, baterías de almacenamiento, vehículos eléctricos e inversores solares, a su plataforma central. A cambio de contribuir a esta infraestructura distribuida, los participantes son recompensados, creando un incentivo para la adopción y el crecimiento de la red.
Este enfoque se alinea con el movimiento global DePIN, que tiene como objetivo descentralizar la propiedad y el control de activos físicos, incluyendo telecomunicaciones, almacenamiento de datos y, crucialmente, la infraestructura energética, a través del uso de la tecnología blockchain.
«Para construir la red de energía descentralizada más grande del mundo, es necesario incentivar el cambio de comportamiento para adoptar la energía distribuida y catalizar una gran cantidad de capital detrás de ella», afirmó Jason Badeaux, CEO de Daylight Energy. «Las criptomonedas son excepcionalmente buenas para hacer esas dos cosas y crean oportunidades para alinear incentivos, reducir costos y reconstruir esta industria sobre una base de transparencia, propiedad y ventajas económicas compartidas.»
La visión de Daylight busca democratizar el acceso a la generación de energía limpia y permitir una participación activa en su cadena de valor. Al integrar los incentivos inherentes a la tecnología blockchain con los sistemas energéticos tradicionales, la empresa aspira a disminuir las barreras de entrada para la adopción de soluciones energéticas descentralizadas y fomentar un ecosistema más justo y eficiente.
Lanzamiento de DayFi: Uniendo energía y finanzas descentralizadas
En paralelo con el anuncio de la nueva financiación, Daylight Energy ha presentado DayFi, un innovador protocolo de rendimiento diseñado para abrir el mercado de infraestructura energética a los inversores de las finanzas descentralizadas (DeFi). Este protocolo permitirá a los usuarios obtener rendimientos directamente vinculados a los ingresos generados por la producción de electricidad de la creciente cartera de activos solares y de almacenamiento de energía gestionados por Daylight.
DayFi representa un puente significativo entre el sector de las energías renovables y el ecosistema DeFi, ofreciendo a los inversores una exposición única a la producción de energía del mundo real dentro de un marco nativo de blockchain. Esta integración busca no solo diversificar las opciones de inversión en DeFi, sino también proporcionar una fuente de capital más accesible y transparente para el desarrollo de proyectos de energía sostenible.
El equipo fundador de Daylight Energy está compuesto por Jason Badeaux, Udit Patel y Evan Caron, todos ellos profesionales con una amplia trayectoria en el sector energético tradicional. La combinación de su experiencia sectorial con el respaldo de capitalistas de riesgo de primer nivel posiciona a Daylight Energy como un actor clave en la exploración de cómo la tecnología blockchain puede reconfigurar los mercados de infraestructura física. Con esta nueva inyección de capital, Daylight Energy está preparada para expandir su huella de red descentralizada y consolidar la integración de la producción, distribución y financiación de energía en un ecosistema transparente y tokenizado.