Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Demanda de Justin Sun a Bloomberg: batalla legal por la privacidad de sus criptoactivos

Justin Sun, el reconocido fundador de la blockchain TRON, ha iniciado una contundente acción legal contra Bloomberg. La demanda, interpuesta el 1 de agosto en un tribunal federal de Delaware, surge a raíz de los esfuerzos de Bloomberg por integrar a Justin Sun en su prescriptivo Índice de Multimillonarios de Bloomberg, una clasificación global de las personas más acaudaladas del mundo.

Si bien las preocupaciones de seguridad en el ámbito de las criptomonedas, dados los recientes incidentes de criminalidad, podrían ser un factor, existen indicios de que la controversia va más allá de un simple riesgo de seguridad personal.

Justin Sun acusa a Bloomberg de incumplir acuerdos de confidencialidad

El ejecutivo de TRON acusa a la destacada compañía de medios financieros de haber violado acuerdos de confidencialidad previamente establecidos. Estos acuerdos, según Sun, se referían a la intención de Bloomberg de publicar un desglose detallado de sus tenencias de criptoactivos.

Presuntamente, Bloomberg había asegurado en múltiples ocasiones, tanto de forma verbal como escrita, que los datos de su portafolio cripto se mantendrían de forma «estrictamente confidencial». La finalidad de esta información, siempre según Sun, era únicamente para la verificación de su patrimonio neto.

Justin Sun ha presentado una demanda contra Bloomberg, alegando que planean «divulgar de forma imprudente e indebida su información financiera altamente confidencial, sensible, privada y propietaria», obtenida mientras verificaban sus activos para el «Índice de Multimillonarios» de Bloomberg.

Sun sostiene que estas garantías fueron determinantes para su decisión de participar en el proceso de verificación. Como prueba, señala mensajes internos de Bloomberg citados en la demanda, donde editores y reporteros supuestamente accedieron a restringir el acceso a los datos y eliminarlos una vez concluido el proceso de verificación.

Según el empresario de criptomonedas, al revisar otros perfiles incluidos en el índice, no encontró precedentes de publicación de detalles tan granulares sobre criptomonedas, a menos que dichas cifras ya fueran de dominio público a través de presentaciones regulatorias o divulgaciones voluntarias.

El borrador de perfil de Bloomberg: ¿inexactitudes y revelaciones sensibles?

Sin embargo, Justin Sun afirma que el borrador de perfil preparado por Bloomberg, entregado a finales de julio, contenía «numerosas imprecisiones» y un desglose específico de sus criptoactivos por moneda. Entre las cifras destacadas se incluían estimaciones de sus supuestas tenencias de 60 mil millones de TRX, lo que representaría aproximadamente el 63% del suministro total de TRON.

“Mi suposición es que su furia aquí reside en la revelación de que controla 60 mil millones de TRX (63% del suministro total, y no está claro hasta qué punto están contando los TRX en poder de las empresas que posee). Siempre se ha sabido que posee una gran cantidad, pero las estimaciones que he visto son inferiores a eso”, señaló Molly White, ingeniera de software e investigadora de criptomonedas.

Esta especulación podría ser plausible, considerando la estabilidad relativa del precio de TRX a lo largo de los años, en contraste con la volatilidad experimentada por otras criptomonedas importantes.

El perfil de Bloomberg también habría listado, entre sus posesiones, 17.000 Bitcoin (BTC), 224.000 Ethereum (ETH) y 700.000 USDT (Tether), valores que Sun considera sumamente sensibles y de carácter propietario.

Seguridad personal y amenazas: ¿el lado oscuro de la riqueza cripto?

Entre otras preocupaciones, Justin Sun ha expresado que la revelación de esta información podría exponerlo a importantes riesgos de seguridad, incluyendo piratería informática, robo, extorsión e incluso daño físico para él y su familia.

Estas inquietudes no son infundadas, dada la reciente escalada de delitos relacionados con criptomonedas. BeInCrypto ha documentado múltiples incidentes en el pasado reciente, como un plan para secuestrar a una familia y amputar dedos por una deuda de criptomonedas de 3 millones de dólares, donde el perpetrador ofreció 10.000 dólares a sicarios para ejecutar el plan.

En Francia, un usuario de Ledger fue secuestrado recientemente, marcando el décimo secuestro relacionado con cripto en el país este año. En medio de la creciente preocupación, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, incluso tuvo que llamar al escuadrón antibombas a su residencia tras recibir un paquete sospechoso.

Con este contexto, los abogados de Justin Sun enviaron una carta de cese y desista a Bloomberg el 2 de agosto. En ella, solicitaban que la publicación se limitara a su patrimonio neto y categorías generales de activos.

No obstante, el asesor legal de la sala de redacción de Bloomberg habría confirmado que procederían con la divulgación detallada «inminentemente». Asimismo, indicaron su intención de oponerse a la solicitud de Sun de una orden de restricción temporal (TRO), argumentando que era irrelevante dado que el artículo ya había sido publicado.

“Sun envió un cese y desista a Bloomberg, y le informaron que aún tienen la intención de publicar. Ahora busca una orden judicial contra la compañía”, reveló Molly White.

La batalla legal ha desatado un torbellino de especulaciones dentro de la comunidad cripto. Según Molly White, la insistencia de Sun en el secretismo podría vincularse a un escrutinio regulatorio, preocupaciones fiscales o la percepción de que ostenta una participación tan dominante de TRX. Una teoría ampliamente difundida acusa a Sun de intentar ocultar transacciones políticamente sensibles.

Por el momento, Sun busca una TRO, así como órdenes judiciales preliminares y permanentes, para bloquear la publicación de montos específicos de criptomonedas y una compensación por los costos legales incurridos. Por su parte, Bloomberg mantiene que ha actuado dentro de sus derechos y que defenderá su posición en los tribunales.

El desenlace de esta maniobra legal podría sentar un precedente importante sobre el nivel de transparencia que las figuras más acaudaladas del mundo cripto pueden exigir, y hasta dónde puede llegar la prensa al investigasr las finanzas de los multimillonarios del ecosistema blockchain.