Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Tensión en el mercado cripto: exchanges culpan a sus rivales tras desplome millonario

Contexto de inestabilidad: un golpe de la geopolítica y el trading

El mercado global de criptomonedas experimentó una jornada de gran volatilidad el 10 de octubre, marcada por un anuncio político de alto impacto. La declaración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 100% a las importaciones chinas desencadenó una ola de pánico en los mercados financieros, impactando tanto en las acciones tradicionales como en los activos digitales. En cuestión de minutos, se produjo una cascada de liquidaciones forzadas en el ámbito de las criptomonedas, resultando en la evaporación de aproximadamente 20 mil millones de dólares en posiciones de traders.

Este evento no solo puso de manifiesto la interconexión entre la política global y la economía digital, sino que también generó un intenso debate sobre la robustez y transparencia de las plataformas de intercambio de criptoactivos en momentos de estrés extremo.

La controversia se intensifica: ¿fallo sistémico o manipulación?

La turbulencia se propagó rápidamente, afectando a los principales exchanges centralizados. Usuarios de plataformas como Binance y otras reportaron serias interrupciones, incluyendo el congelamiento de paneles de control, la inoperatividad de órdenes de stop-loss y flash crashes que, brevemente, hicieron que el precio de varios tokens cayera a valores cercanos a cero. Estas fallas técnicas provocaron una profunda frustración en la comunidad de trading, llevando a muchos a cuestionar si se trataba de deficiencias en los sistemas de los exchanges o de una posible manipulación del mercado.

En respuesta a esta situación crítica, Kris Marszalek, el CEO de Crypto.com, instó a una auditoría independiente de los exchanges que registraron las liquidaciones más severas durante el colapso. Marszalek enfatizó la desaparición de miles de millones de dólares de fondos de usuarios en poco tiempo y la necesidad urgente de acción regulatoria para salvaguardar los intereses de los inversores.

Acusaciones cruzadas entre líderes de la industria

La tensión se elevó con la intervención de Star Xu, CEO de OKX, quien señaló indirectamente a Binance como un factor contribuyente a la inestabilidad del mercado. Xu argumentó que la estrategia de algunos exchanges de inflar los precios de los tokens, emplear múltiples identidades afiliadas y capitalizar el sentimiento de los usuarios mediante campañas publicitarias, termina por socavar la confianza y, en última instancia, perjudica a la propia industria.

Los comentarios de Xu evocaron comparaciones con controversias pasadas, en particular el sonado colapso de FTX en 2022. En aquel incidente, FTX, actualmente en bancarrota, había acusado a Binance de precipitar su caída a través de declaraciones públicas y un retiro apresurado de soporte. Xu reflexionó sobre este episodio, indicando que, si bien la acción contra FTX pudo haber eliminado a un competidor, el resultado no fue una expansión de la cuota de mercado de Binance, sino un «colapso sistémico de toda la industria», sin verdaderos ganadores en esa reacción en cadena.

Binance bajo escrutinio: el sistema de cuenta unificada en el ojo del huracán

Mientras tanto, figuras influyentes en el ámbito cripto, como Wu Blockchain, sugirieron que el desplome pudo haber sido exacerbado por vulnerabilidades inherentes al sistema de Cuenta Unificada de Binance. Este sistema permite a los usuarios utilizar diversos activos, como USDE, wBETH y BnSOL, como garantía para operaciones apalancadas. La problemática surge cuando estos activos pierden su paridad con el ancla de valor (despegue o ‘depegging’), provocando un rápido aumento en los requisitos de margen y, en consecuencia, una serie de liquidaciones automáticas.

Cuando los valores de estas garantías sufrieron caídas drásticas (USDE a 0.65 dólares, wBETH a 0.20 dólares y BnSOL a 0.13 dólares), muchos traders en la plataforma de Binance vieron sus posiciones eliminadas, a pesar de haber implementado estrategias de cobertura. Además, se señaló que bots algorítmicos aceleraron la caída al ejecutar órdenes de venta masivas en los exchanges, amplificando la volatilidad.

Este episodio ha reavivado preocupaciones de larga data sobre la transparencia de los exchanges y la adecuación de sus prácticas de liquidez, especialmente en períodos de intensa presión de mercado. Wu Blockchain destacó que el momento del supuesto ataque fue sospechosamente oportuno, ocurriendo entre el anuncio de Binance sobre un ajuste de precios de oráculo y su implementación real, creando una ventana clara de oportunidad para posibles atacantes.

Respuesta de Binance: disculpas y promesas de compensación

En medio de esta avalancha de problemas y críticas, Binance emitió un comunicado oficial disculpándose con sus usuarios afectados y comprometiéndose a ofrecer reembolsos. Yi He, cofundador de Binance, atribuyó la situación a la «turbulencia extraordinaria del mercado y el aumento de usuarios», factores que, según ella, perturbaron las operaciones normales.

La empresa ha prometido una revisión individualizada para aquellos usuarios que puedan demostrar haber sufrido pérdidas técnicas directamente atribuibles a fallos del sistema. Sin embargo, He aclaró que las ganancias no realizadas o las pérdidas generadas por fluctuaciones de precios no serían elegibles para compensación. En sus declaraciones, destacó el compromiso de Binance con la responsabilidad: «La razón por la que Binance es Binance es porque nunca nos alejamos de los problemas. Cuando no cumplimos, asumimos la responsabilidad: no hay excusas ni justificaciones. Estamos comprometidos a servir a cada usuario lo mejor que podamos, y gestionaremos lo que nos corresponde».

Este evento subraya la necesidad de una mayor resiliencia en la infraestructura del mercado de criptoactivos y un marco regulatorio más estricto para proteger a los inversores en un entorno altamente dinámico y, a menudo, impredecible.