Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Dinari lanza red financiera en Avalanche para acciones tokenizadas

Revolucionando el mercado de valores con Dinari Financial Network

Dinari ha anunciado el lanzamiento de su Dinari Financial Network, una blockchain de capa 1 diseñada sobre la infraestructura de Avalanche. Esta iniciativa busca transformar la forma en que se coordinan la liquidez y la liquidación de acciones tokenizadas, ofreciendo un enfoque omni-cadena. La red, que cuenta con el respaldo de un consorcio institucional con miembros clave como Gemini, BitGo y VanEck, se presenta como una solución para integrar el mercado financiero tradicional con el ecosistema de activos digitales, garantizando un respaldo 1:1 con acciones del mercado real.

El lanzamiento, efectuado el 14 de agosto de 2025, marca un hito en la evolución de los valores tokenizados. Los dShares de Dinari, que replican acciones estadounidenses con un ratio 1:1 y otorgan derechos de accionista, incluyen actualmente más de 150 títulos y ya están accesibles para clientes de Gemini en la Unión Europea. Esta estrategia de distribución subraya el compromiso de Dinari por la expansión global.

Objetivos estratégicos y funcionalidad de la red

La Dinari Financial Network se concibe como una capa de coordinación innovadora para valores tokenizados que operan en diversas blockchains. Su propósito es fortalecer la liquidez entre cadenas, armonizar las finanzas en cadena con la infraestructura financiera convencional y acelerar la distribución de acciones tokenizadas que cumplen con estrictas normativas, dirigidas a su red de socios. Dinari posiciona su red como una entidad neutral y escalable, similar a una cámara de compensación, capaz de facilitar liquidaciones transparentes y seguras a gran escala, con la ambición de sostener mercados eficientes y disponibles ininterrumpidamente.

El enfoque estratégico de Dinari subraya la aspiración de ofrecer un comercio de acciones estadounidenses que sea escalable, regulado y globalmente accesible. La elección de Avalanche como base tecnológica es crucial, permitiendo el despliegue de cadenas de Capa 1 personalizables. Esta infraestructura habilita a Dinari para mantener la integridad de los precios, asegurar la profundidad del mercado y proteger a los inversores, todo dentro de un marco que se adhiere a los rigurosos estándares del sistema financiero de Estados Unidos.

Gabe Otte, CEO y cofundador de Dinari, enfatizó: “El futuro de las acciones es global, programable y siempre disponible. Nuestro objetivo aquí fue fomentar esa innovación de una manera que preserve la integridad de precios, la profundidad del mercado y las protecciones para los inversores. La Dinari Financial Network logra eso.”

Es importante destacar que, si bien los dShares representan una propuesta innovadora, su disponibilidad está sujeta a restricciones geográficas. Actualmente, no están disponibles para la venta o redención en todos los países, ni en Estados Unidos y ciertas jurisdicciones, de acuerdo con la legislación vigente. No obstante, su disponibilidad para clientes de Gemini en la UE representa un avance significativo en su estrategia de alcance global.

Gobernanza institucional y soporte tecnológico

La estructura de gobernanza de la Dinari Financial Network se basa en un modelo de consorcio, buscando establecer una cámara de compensación neutral para una amplia gama de participantes. Los validadores iniciales, que incluyen a Gemini, BitGo y VanEck, también ofrecerán servicios de custodia y liquidación dentro del ecosistema. Dinari proyecta un crecimiento continuo de este consorcio, incorporando nuevos nodos y participantes institucionales que aportarán capital y confianza al sistema.

El apoyo tecnológico de Ava Labs, liderado por Morgan Krupetsky, Vicepresidenta de Crecimiento del Ecosistema, ha sido fundamental. Krupetsky destacó que “Dinari está revolucionando los mercados de acciones globales sin comprometer la confianza o el cumplimiento. La arquitectura altamente personalizable de Avalanche y los controles de nivel institucional permiten a Dinari lanzar un entorno a medida para el comercio de acciones con cumplimiento y nuevas capacidades potenciadas por DeFi.” Esta declaración resalta la adaptabilidad de Avalanche a exigencias regulatorias y del mercado.

La infraestructura de la red se compara con la función de la DTCC en el ámbito financiero tradicional, diseñada para hacer cumplir estándares y facilitar liquidaciones transparentes a escala. Dinari subraya que su infraestructura actúa como una capa neutral, alineando a numerosos participantes, lo cual es esencial para la interoperabilidad y la confianza institucional.

Tyler Winkelvoss, cofundador y CEO de Gemini, añadió: “En Gemini, siempre hemos creído que la alineación regulatoria y la protección del usuario son requisitos previos para la adopción real de activos digitales. Este lanzamiento marca un paso importante para hacer que los mercados de capitales sean programables y accesibles en todo el mundo, y estamos orgullosos de apoyar a la red tanto como proveedor de custodia como validador.”

La plataforma cuenta con un enfoque API altamente escalable, que ya permite el acceso a acciones tokenizadas compatibles para socios en más de 85 países. Este diseño responde a la necesidad de integración con neobancos y fintechs, facilitando productos transfronterizos sin comprometer el cumplimiento y la seguridad.

dShares: Características, cumplimiento y limitaciones

Los dShares son valores tokenizados respaldados 1:1 por acciones estadounidenses reales, conservando los derechos inherentes a los accionistas, como dividendos y acciones corporativas, incluyendo los derechos de voto donde sea permitido. Dinari promociona sus dShares por ofrecer liquidación instantánea, automatización del cumplimiento, tarifas transparentes y una integración nativa con plataformas DeFi y fintech, pensados para un sistema financiero programable.

Actualmente, la oferta de Dinari incluye más de 150 acciones públicas estadounidenses, como AAPL, TSLA, NVDA, SPY, MSTR y GOOGL, con planes de expansión en el futuro. La emisión y distribución de dShares se gestionan dentro de un marco de cumplimiento riguroso que abarca KYC, AML y auditorías de terceros. Este modelo “llave en mano” busca simplificar el cumplimiento normativo para neobancos y fintechs.

En el ámbito regulatorio, Dinari Inc. está registrada como Agente de Transferencia ante la U.S. Securities & Exchange Commission (SEC) bajo la Sección 17A(c). Adicionalmente, Dinari Securities LLC opera como un corredor-dealer registrado ante la SEC y es miembro de FINRA/SIPC. Estos registros reflejan la intención de Dinari de operar dentro de los marcos regulatorios existentes, aunque los dShares no estén disponibles en Estados Unidos en este momento y su disponibilidad varíe según la jurisdicción.

Hasta la fecha, Dinari ha captado 22,65 millones de USD en financiación de inversores destacados como VanEck Ventures, Hack VC, F-Prime Capital, Blockchange Ventures y Balaji Srinivasan, lo que refuerza su respaldo financiero y su credibilidad ante instituciones y reguladores.

Para consultas de prensa, Dinari remite a su sitio web oficial https://dinari.com y a Kayla Gill ([email protected]). La elección de Avalanche se justifica por su velocidad, flexibilidad y opciones de personalización, elementos clave para la creación de cadenas de Capa 1 públicas y privadas que satisfagan las exigencias de un mercado de valores tokenizados.