Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La disputa entre Bitcoin Core y Knots: implicaciones para el futuro de Bitcoin

La comunidad de Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión. Una disputa ideológica, que recuerda a las guerras del tamaño de bloque de hace casi una década, está cobrando fuerza. Los protagonistas centrales de este debate actual son Bitcoin Core, la implementación de referencia predominante, y Bitcoin Knots, una alternativa que gana tracción, mantenida por el desarrollador y CTO de Ocean Mining, Luke Dashjr. Esta «guerra del spam» exhibe todas las características de un conflicto fundamental sobre los principios cardinales de Bitcoin, específicamente la tensión entre la escalabilidad y la descentralización, y la prioridad de la capacidad de la red y la facilidad de uso frente a un protocolo más simple y sin permisos.

El corazón de la controversia: OP_RETURN y la versión 30 de Core

El epicentro de esta contienda radica en la decisión de Bitcoin Core de eliminar el límite de 80 bytes para los datos OP_RETURN en su próxima versión v30, programada para octubre de 2025. Este cambio técnico, diseñado para aumentar la flexibilidad y posibilitar nuevas aplicaciones para incrustar datos en la cadena de bloques de Bitcoin, enfrenta una férrea oposición por parte de los defensores de Knots. Estos últimos argumentan que tal modificación transformaría la red principal en un vertedero para transacciones no financieras y considerado spam.

Desarrolladores de Core como Peter Todd y Jameson Lopp, sostienen que esta modificación fomenta una innovación más amplia, abarcando desde el arte digital hasta la verificación de documentos. Apoyan el derecho de cada individuo a utilizar la cadena de bloques de Bitcoin según su criterio, sin que les impongan reglas o moralidad. Lopp expresó su postura, afirmando: “Realmente detesto la política. Por lo tanto, tengo poca paciencia con quienes intentan imponer modelos de gobierno tradicionales en Bitcoin. Si no te gusta la anarquía, eres libre de irte.”

Por otro lado, figuras como Samson Mow y Luke Dashjr, simpatizantes de Knots, advierten que esta actualización conlleva el riesgo de inflar la cadena de bloques, minando así la neutralidad de Bitcoin y debilitando su propósito monetario. Dashjr alertó sobre las posibles ramificaciones, declarando: “¿Qué crees que sucederá ahora que Core está abriendo las compuertas al spam y, esencialmente, respaldándolo? (No importa lo que digan, así lo tomarán los spammers.) Cualquier posibilidad que tengamos de que Bitcoin sea un éxito se irá por la borda, a menos que la comunidad tome una postura clara y rechace el cambio.”

Filosofía de red y la neutralidad de Bitcoin

La confrontación entre Core y Knots saca a la luz divisiones ideológicas más profundas sobre la función intrínseca de Bitcoin. La cuestión fundamental es si Bitcoin debería mantenerse estrictamente como una capa de liquidación monetaria o si puede evolucionar para servir a necesidades de datos en cadena más experimentales, siempre y cuando se paguen las tarifas correspondientes.

El aparente giro en la política de Core es percibido por algunos como una renuncia a su rol de guardián, permitiendo cualquier uso si el usuario paga por ello. Sin embargo, los partidarios de Knots enfatizan la importancia del control mediante características como la protección contra el spam y argumentan que la eliminación de los límites de datos podría centralizar el poder y poner en peligro la escalabilidad de la red.

Los mineros y los operadores de servicios de retransmisión desempeñan un papel crucial, ya que son ellos quienes determinan qué tipos de transacciones se incluyen en los bloques y cómo responde la red a las preferencias de software divergentes. Además, los operadores de nodos han mostrado una creciente migración hacia Knots: su porcentaje en la red se duplicó en un período de seis semanas entre mayo y junio de 2025, alcanzando aproximadamente el 17% de todos los nodos de Bitcoin. Esto es una clara señal de una creciente protesta y una posible fragmentación antes del lanzamiento de la v30 de Core.

¿Hacia dónde se dirige la red Bitcoin?

Mientras no se materializa una bifurcación de la cadena, las crecientes tensiones y la posibilidad de que diferentes clientes de software rechacen ciertos bloques o transacciones evocan recuerdos del split de SegWit de 2017. La situación entre Core y Knots también plantea otro interrogante fundamental sobre la verdadera descentralización de la red Bitcoin: ¿cuántos de los partidarios de Bitcoin operan su propio nodo? Dashjr argumentó: “La mayor amenaza para la supervivencia de Bitcoin es que muy pocas personas utilizan un nodo completo. Para que Bitcoin funcione, al menos el 85% de la actividad económica debe hacerlo.”

Con importantes implicaciones técnicas, políticas y filosóficas en juego, el lanzamiento de la v30 de Core en octubre podría definir la próxima era del desarrollo de Bitcoin y moldear el consenso descentralizado. Este hito determinará si la diversidad en el software fortalece la resiliencia de Bitcoin o si, por el contrario, desencadena una división de la cadena.