Dogecoin (DOGE) experimentó una significativa volatilidad recientemente, al sufrir una abrupta caída del 50% en un corto periodo. El precio del activo digital se desplomó de USD 0.22 a USD 0.11 en cuestión de minutos, el 10 de octubre a las 21:00 UTC, antes de mostrar una notable recuperación y estabilizarse en el rango de USD 0.19 a USD 0.20.
Repercusiones y contexto del evento
Durante la jornada del evento, el rango intradiario de Dogecoin alcanzó los USD 0.14, lo que representa una volatilidad aproximada del 57%. El volumen de negociación fue excepcionalmente alto, con 4.600 millones de tokens DOGE intercambiados, una cifra que contrasta con el promedio diario de 1.500 millones de tokens.
Este episodio de extrema volatilidad coincidió con un anuncio de la administración Trump referente a la imposición de aranceles del 100% sobre las importaciones chinas. Esta noticia generó un efecto adverso en el mercado, provocando una aversión al riesgo generalizada que afectó tanto a los mercados de valores tradicionales como a los activos digitales.
La respuesta de los mercados y los “whales”
A pesar del desplome inicial, las horas posteriores mostraron una actividad inusual. El trading en las últimas sesiones reveló una tendencia de reacumulación por parte de grandes inversores, conocidos como “whales” (ballenas). Se observaron salidas de fondos de las plataformas de intercambio por un valor superior a los USD 23 millones en DOGE, y aproximadamente 2.000 millones de DOGE se transfirieron a carteras corporativas. Este movimiento sugiere una posible estrategia de compra a la baja por parte de estos actores con gran capital.
Adicionalmente, el lanzamiento del ETF institucional de Dogecoin (TDOG) por parte de 21Shares, que ofrece la primera exposición regulada a este activo, podría haber jugado un papel en la demanda institucional, actuando como un factor de soporte durante la recuperación. Este nuevo producto facilita la participación de inversores institucionales en el mercado de Dogecoin, lo que podría aumentar la liquidez y la estabilidad a largo plazo del activo.
Análisis del comportamiento del precio
El flash crash se produjo horas después de que la escalada arancelaria provocara una venta masiva en todos los mercados, afectando tanto a las acciones como a los activos digitales. En plataformas como Bitfinex, DOGE llegó a cotizar tan bajo como USD 0.11 antes de estabilizarse por encima de USD 0.19, gracias a la intervención de los liquidity desks.
La conversación en el mercado sugiere que el colapso estuvo más asociado a liquidaciones apalancadas y a fallos en los sistemas de arbitraje automatizados entre distintas plataformas, más que a un deterioro fundamental del activo. La demanda institucional resurgió alrededor del nivel de USD 0.19, apoyada por los flujos hacia el ETF y las ofertas de las ballenas que buscaban reconstruir sus posiciones largas.
Resumen de la acción del precio
- Flash crash: A las 21:00 UTC, DOGE cayó de USD 0.22 a USD 0.11, una disminución del 50%, con un volumen de 4.600 millones.
- Recuperación: En pocas horas, el precio se recuperó a USD 0.19–USD 0.20, mientras las ballenas absorbían la oferta.
- Seguimiento de ventas: Se observaron ventas posteriores el 11 de octubre a las 11:18 UTC, con una caída de USD 0.1935 a USD 0.1916 (–4%), en un volumen de 32 millones.
- Rango de sesión: Un rango de USD 0.14 (57%) marcó la mayor volatilidad anual para DOGE.
- Consolidación final: La última hora mostró una consolidación cerca de USD 0.193, indicando un enfriamiento, aunque sin una reversión de tendencia definida.
Análisis técnico y perspectivas futuras
Desde una perspectiva técnica, el nivel de USD 0.19–USD 0.20 ha establecido un soporte sólido, impulsado por los flujos institucionales que absorbieron la presión de venta durante el pánico inicial. La resistencia inmediata se sitúa en el nivel pre-crash de USD 0.22; superarlo abriría el camino hacia los USD 0.25 y USD 0.30.
El volumen transaccional de 4.600 millones de DOGE, en comparación con el promedio de 2.000 millones de los últimos 30 días, sugiere un nivel de rotación de capitulación. La formación de un doble fondo cerca de USD 0.19 podría indicar una zona de acumulación. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en estado de sobreventa y las bandas de Bollinger expandiéndose sugieren una posible reversión a la media en el corto plazo.
Factores clave para los traders
Los participantes del mercado están monitoreando de cerca varios factores:
- Si el nivel de USD 0.19 se mantendrá como un soporte confiable o, por el contrario, si provocará otra oleada de liquidaciones.
- La capacidad de los flujos de ETF y la acumulación institucional para contrarrestar el riesgo macroeconómico más amplio.
- La acumulación de aproximadamente 2.000 millones de DOGE por parte de las ballenas: ¿es una señal de compra de valor o una trampa de liquidez para una salida?
- El régimen de volatilidad post-choque arancelario: ¿Dogecoin regresará al rango de USD 0.25-USD 0.30 o se mantendrá por debajo de USD 0.20?
- La confirmación de la reconstrucción de un patrón de triángulo por encima de USD 0.22 invalidaría la estructura bajista actual.