Crecimiento constante de los ETF de Bitcoin
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado están en camino de superar la marca de los 1.5 millones de BTC en sus reservas antes de que finalice el año. Este hito se proyecta si las tendencias actuales de flujos de entrada se mantienen, de acuerdo con los datos de seguimiento de WalletPilot. De confirmarse esta previsión, la cantidad de Bitcoin en poder de los ETF eclipsaría la estimación de monedas perdidas, que se sitúa alrededor de 1.4 millones de BTC, subrayando la magnitud de la absorción institucional.
Actualmente, los ETF al contado de Bitcoin en Estados Unidos poseen colectivamente cerca de 1.296 millones de BTC, lo que representa un significativo 6.5% de la oferta circulante de la criptomoneda (datos al 13 de agosto). Durante el último mes, estos fondos experimentaron una adición neta de aproximadamente 17,393 BTC. Si este ritmo de adquisición se sostiene, la cantidad total de Bitcoin bajo gestión en ETF podría superar el umbral de los 1.5 millones para diciembre.
El iShares Bitcoin Trust de BlackRock lidera la acumulación
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ejerce una influencia considerable en el panorama de la inversión en Bitcoin, gestionando aproximadamente 744,500 BTC. Este volumen representa cerca del 3.3% de la oferta total de Bitcoin y se ha consolidado desde el lanzamiento del fondo en enero de 2024. A un ritmo promedio de aproximadamente 4,300 BTC añadidos mensualmente en los últimos tiempos, IBIT podría sumar alrededor de 130,000 BTC a sus reservas para fin de año, intensificando la concentración de la oferta en un solo emisor.
La creciente acumulación por parte de los ETF ha coincidido con la escalada del precio de Bitcoin, que alcanzó nuevos máximos históricos cercanos a los $124,000. Este repunte se alinea con las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a recortar las tasas de interés hacia finales de año, lo que podría impulsar aún más el atractivo de activos como Bitcoin.
Impacto de la demanda institucional en el suministro de Bitcoin
En poco más de un año, estos fondos han atraído más de 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión. La constancia de estos flujos de entrada ha superado el ritmo de emisión de nuevos Bitcoin derivados de la minería, que actualmente se sitúa cerca de los 450 BTC diarios tras el halving de abril de 2024. Esta dinámica genera una presión significativa sobre el suministro disponible en los mercados secundarios, estrechando la liquidez efectiva.
En un escenario de flujos de entrada estables, con un promedio mensual similar al actual, los ETF podrían añadir aproximadamente 70,000 BTC a sus tenencias acumuladas para fin de año. Sin embargo, si estos flujos se aceleraran, duplicando a unos 34,000 BTC por mes, las reservas de los ETF podrían exceder los 1.6 millones de BTC. Tales escenarios agudizarían el impacto en la oferta negociable de Bitcoin, potencialmente incrementando su sensibilidad ante desarrollos macroeconómicos y flujos específicos de inversores en los fondos.
Implicaciones para la estructura del mercado y la liquidez
La concentración de Bitcoin en un número reducido de fondos también conlleva implicaciones relevantes para la estructura del mercado. Dado que las cestas de los ETF contienen grandes volúmenes de Bitcoin que no son directamente canjeables por los titulares de las participaciones, la liquidez efectiva disponible en los intercambios podría mantenerse restringida. Esto es cierto incluso si las acciones del ETF en el mercado secundario cambian de manos con frecuencia.
Esta dinámica podría moldear la determinación de precios a medida que la demanda de ETF represente una proporción cada vez mayor del volumen total de operaciones. Si la liquidez en las bolsas disminuye, pequeños volúmenes de compra o venta podrían tener un impacto desproporcionado en el precio de Bitcoin.
Factores que influyen en los flujos futuros de los ETF
Aunque los flujos de entrada han sido consistentes en los últimos meses, no hay garantía de que mantengan el mismo ritmo de forma indefinida. Los flujos netos podrían ralentizarse o incluso revertirse si las condiciones macroeconómicas experimentan cambios significativos o si los inversores optan por la toma de ganancias ante precios más elevados. Los desarrollos regulatorios, como posibles ajustes en los mecanismos de rescate de los ETF o modificaciones más amplias en la legislación de valores, también representan variables que podrían incidir en la trayectoria futura.
Los próximos cuatro meses serán cruciales para determinar si los ETF al contado de Bitcoin logran cruzar el umbral de los 1.5 millones de BTC. Con las tasas de acumulación actuales, este hito se perfila alcanzable, lo que añade una nueva capa a la compleja interacción entre los productos institucionales y el suministro subyacente del activo digital. Este fenómeno subraya la creciente institucionalización de Bitcoin y su impacto en la dinámica de oferta y demanda global.