El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en criptomonedas en Estados Unidos alcanzó en julio un récord histórico, atrayendo entradas netas de capital por USD $12.8 mil millones. Este hito fue reportado por Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, quien destacó que el volumen superó incluso los flujos registrados por el ETF de S&P 500 de Vanguard (VOO), considerado el fondo más grande a nivel global.
Julio: el mejor mes para los ETF de criptomonedas en EE. UU.
Julio se posiciona como el mes más exitoso en la historia de los ETF de criptomonedas, sobrepasando el notable incremento observado en noviembre de 2024, atribuido a un entorno político favorable para los activos digitales. Las entradas diarias promedio alcanzaron los USD $600 millones, lo que evidencia un fuerte interés por parte de los inversionistas. Este valor superó los flujos del VOO de Vanguard, que administra activos por valor de USD $632 mil millones.
Preferencias del mercado: Bitcoin y Ethereum lideran
Los ETF de Bitcoin al contado, lanzados en enero de 2024, continúan siendo los más atractivos por volumen de entradas y activos gestionados. En julio, el conjunto de los 12 ETF de Bitcoin registró entradas por USD $6 mil millones, marcando su tercer mayor flujo mensual histórico. Las entradas netas acumuladas suman USD $55 mil millones, con activos bajo gestión (AUM) combinados de USD $152 mil millones.
Por su parte, los ETF de Ethereum al contado en EE. UU. también tuvieron un desempeño sobresaliente, atrayendo USD $5.4 mil millones en julio, un nuevo récord mensual. Desde su debut en julio del año anterior, estos fondos han acumulado entradas por USD $9.64 mil millones y un AUM de USD $21.5 mil millones.
IBIT de BlackRock: un gigante en ascenso
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha emergido como un actor dominante en el sector, gestionando más de USD $86 mil millones en AUM. Su capital gestionado supera a importantes fondos tradicionales como el ETF que sigue al S&P 500 (IVV) y al Russell 2000 (IWM).
La estructura de tarifas de IBIT lo convierte en un producto altamente lucrativo para BlackRock. Este fondo de Bitcoin ha crecido exponencialmente, consolidándose como el ETF de criptomonedas más grande a nivel mundial.
Factores que impulsan el crecimiento de los ETF de criptomonedas
El auge en el mercado de ETF de criptomonedas al contado coincide con un período de repunte para Bitcoin, que el 14 de julio alcanzó un nuevo máximo de precio de USD $123,000. Bitcoin cerró julio en USD $115,600, y Ethereum (ETH) experimentó un incremento cercano al 50%, su mayor retorno desde 2022.
Entorno regulatorio favorable y eficiencia de los fondos
El renovado interés de inversores institucionales en ETH se vio impulsado por una mayor claridad regulatoria en Estados Unidos. La firma de la Ley GENIUS sobre stablecoins por parte del presidente Donald Trump representa un avance significativo.
Otro factor crucial fue la aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de la creación y redención en especie para todos los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado. Esta modificación técnica mejora la eficiencia de los fondos, haciéndolos más atractivos para los inversores institucionales y fomentando una mayor adopción.
Expansión futura del mercado de ETF de criptomonedas
El panorama de los ETF de criptomonedas está en constante expansión. Ya se lanzó el ETF de Solana de REX-Osprey, y hay múltiples propuestas pendientes de aprobación por la SEC para activos como Dogecoin, XRP y Cardano. Esta diversificación refleja un creciente interés en el mercado de activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum.