Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Inversión institucional: Invesco Galaxy solicita un ETF de Solana

La reciente solicitud de un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de Solana (SOL) por parte de Invesco Galaxy representa un avance significativo para los productos de inversión en criptomonedas. Esta iniciativa busca consolidar a SOL como un activo financiero regulado, facilitando el acceso a inversores que buscan exposición directa a una de las principales blockchains de capa 1.

Impacto de la solicitud de ETF en Solana

Invesco Galaxy ha formalizado su solicitud para un ETF de Solana ante la Chicago Board Options Exchange (CBOE). Este movimiento, que ha sido destacado por analistas como Paul Barron en la plataforma X, marca un hito para el ecosistema SOL, al introducirlo como un activo emergente en el ámbito de las finanzas tradicionales.

Según Barron, este proceso sigue un patrón similar al de Bitcoin y Ethereum, donde la infraestructura inicial es sucedida por la legitimización, culminado con el acceso regulado a través de ETFs. El ETF de Invesco Galaxy SOL va más allá de ser un nuevo producto; es un indicador de la validación progresiva de SOL por parte del sector financiero tradicional. La simplificación del acceso institucional podría desencadenar una entrada de miles de millones de dólares a través de canales regulados y conocidos por Wall Street, fortaleciendo la credibilidad de Solana como un competidor relevante de Ethereum.

Rendimiento y perspectivas de Solana

De acuerdo con análisis compartidos por MoonOwl en X, Solana se cotiza alrededor de los $179, exhibiendo una notable resiliencia y sin mostrar señales de desaceleración. Durante los últimos cinco días, SOL ha experimentado un aumento de casi el 18%, superando el desempeño de gran parte del mercado criptográfico en general.

El impulso de Solana se atribuye a una combinación de factores:

  • Aumento de la actividad DeFi: El volumen en los Exchanges Descentralizados (DEX) basados en Solana superó los $5.300 millones en la última semana, incluso superando a Ethereum en ciertos periodos.
  • Anticipación de airdrops: La expectativa de nuevas distribuciones de tokens mantiene el interés de los usuarios.
  • Especulación sobre el ETF de SOL: La posibilidad de un ETF añade optimismo y atrae a más inversores.

Proyectos dentro del ecosistema, como Jupiter, Kamino y MarginFi, están atrayendo nueva liquidez, fomentando el interés de los desarrolladores y reteniendo a los usuarios existentes.

Rumores de nuevos ETF

Circulan rumores de que VanEck y Franklin Templeton también estarían evaluando la creación de un ETF de Solana, lo que ha generado una ola de optimismo en la comunidad cripto. Esta creciente expectativa sugiere que SOL podría integrarse pronto, junto con Bitcoin y Ethereum, como un activo institucional de primer nivel.

El robusto desarrollo del ecosistema de Solana, sumado al creciente interés institucional, alimenta la especulación de que el precio de SOL podría superar los $200 en un futuro cercano, indicando el inicio de una etapa de mayor crecimiento para la criptomoneda.