Entradas históricas en ETFs de Bitcoin: un hito institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado en Estados Unidos han marcado un hito significativo, registrando 3.240 millones de dólares en entradas netas durante la última semana. Este volumen representa el segundo flujo de capital más importante desde su lanzamiento en enero, evidenciando un creciente apetito institucional por el activo digital líder. Este fenómeno se produce en un contexto de ascenso para Bitcoin, que recientemente superó la marca de los 125.000 dólares, impulsado por una combinación de factores de mercado y la creciente confianza de los inversores.
BlackRock lidera el flujo: IBIT se afianza en el mercado
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha emergido como el actor dominante en este escenario. El ETF atrajo 1.800 millones de dólares en la última semana, lo que constituye casi el 56% del total de entradas semanales en el segmento. Este impresionante desempeño eleva los activos bajo gestión de IBIT a 96.200 millones de dólares, consolidando su liderazgo frente a competidores como el FBTC de Fidelity, que en el mismo periodo captó 692 millones de dólares.
El volumen de negociación también refleja esta supremacía. IBIT ha registrado transacciones valoradas en varios miles de millones de dólares diariamente, mientras que FBTC alcanzó un máximo de 715 millones. La comunidad financiera coincide en que el fondo de BlackRock se ha erigido como el principal conducto para la inversión institucional en Bitcoin, redefiniendo el acceso de grandes capitales al ecosistema cripto.
Factores clave detrás del impulso de Bitcoin
El reciente auge de Bitcoin no es un fenómeno aislado, sino el resultado de múltiples influencias:
- El efecto “Uptober”: Históricamente, octubre ha mostrado una tendencia alcista para Bitcoin, un patrón que se repite este año. El activo ha ganado más del 10% en lo que va del mes, reforzando su reputación como un activo con potencial de apreciación en el último trimestre anual.
- Búsqueda de refugio seguro: La inestabilidad política, como la posibilidad de un cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, ha redirigido capital hacia activos considerados protectores del valor. Al igual que el oro, que ha alcanzado nuevos máximos, Bitcoin se beneficia de esta búsqueda de seguridad ante la incertidumbre económica.
- Reducción de la oferta en exchanges: Los saldos de Bitcoin en los exchanges centralizados han caído a su nivel más bajo en seis años, situándose en 2,83 millones de BTC. Esta contracción de la oferta líquida intensifica la presión compradora y amplifica el impacto de las entradas de capital en los ETFs.
Perspectivas del mercado: proyecciones y resistencia clave
El mercado mantiene la zona de los 117.300 dólares como un nivel de soporte crítico para Bitcoin. Si el actual impulso alcista se mantiene, los analistas sugieren que el precio podría ascender hasta los 140.000 dólares en el corto plazo. Esta proyección se basa en la convergencia de una demanda récord a través de los ETFs y una oferta cada vez más restringida.
La rápida transformación del sentimiento del mercado, que pasó de salidas masivas a flujos de entrada históricos en tan solo una semana, subraya la profunda influencia de estos vehículos de inversión. El dominio creciente de IBIT, junto con la aceleración de las entradas de capital, consolida a los ETFs al contado como un pilar fundamental en el ecosistema de Bitcoin, reconfigurando las dinámicas de oferta, demanda y la institucionalización de la criptomoneda más importante del mundo.