Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Ethereum Foundation lanza equipo dAI para impulsar pagos autónomos y la economía máquina

La Ethereum Foundation ha anunciado la formación de un nuevo equipo dedicado a la investigación y el desarrollo en la intersección de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain. Nombrado dAI Team, esta iniciativa, comunicada por el desarrollador de Ethereum Davide Crapis, se propone posicionar a Ethereum como la plataforma de liquidación y coordinación preferida para las IA y la emergente economía máquina.

Visión estratégica: Ethereum y la economía máquina

La misión central del dAI Team es clara: consolidar a Ethereum como el eje principal para las transacciones y la gobernanza autónoma en el ámbito de la IA. El equipo se enfocará en dos áreas críticas para el futuro de la interacción entre máquinas y la economía digital. Primero, busca capacitar a los agentes de IA y robots para que realicen pagos, coordine acciones y participen en sistemas de gobernanza sin necesidad de intermediarios humanos, lo que representa un avance significativo hacia la autonomía total de las máquinas. Segundo, se dedicarán a desarrollar alternativas abiertas, verificables y resistentes a la censura que contrarresten la creciente concentración de poder en unas pocas entidades centralizadas que actualmente dominan el ecosistema de la IA. Este esfuerzo es crucial para prevenir que el futuro de la inteligencia artificial sea monopolizado por gigantes tecnológicos, garantizando un desarrollo más equitativo y descentralizado.

Un puente entre IA y blockchain para la confianza digital

Davide Crapis enfatizó la utilidad y el potencial de esta fusión: “Creemos que Ethereum puede ser tan valioso para los desarrolladores de IA de hoy como lo será para el futuro de la ciencia ficción”. Esta declaración subraya la ambición del proyecto de cerrar la brecha entre dos comunidades tecnológicas que, históricamente, han operado de forma independiente. La estrategia apunta a que Ethereum no solo sea una infraestructura técnica, sino también un garante de confianza y transparencia en el desarrollo y despliegue de soluciones de inteligencia artificial.

El equipo dAI también colaborará estrechamente con otros equipos de protocolo y de ecosistemas dentro de la comunidad Ethereum. Su objetivo es alinear las mejoras del protocolo con las necesidades específicas de los desarrolladores de IA, asegurando que Ethereum evolucione para satisfacer los requisitos de las aplicaciones de IA más avanzadas. Además, el equipo financiará una serie de bienes públicos innovadores que fortalezcan la posición de Ethereum como la plataforma óptima para las operaciones de IA.

La interconexión entre ambas tecnologías es vista como simbiótica: “Ethereum hace que la IA sea más confiable, y la IA hace que Ethereum sea más útil. Mientras más agentes inteligentes realicen transacciones, mayor será la necesidad de una capa base neutral para el valor y la reputación. Ethereum se beneficia al convertirse en esa capa, y la IA se beneficia al evitar quedar atrapada en unas pocas plataformas centralizadas”, explican.

Descentralización frente a control centralizado de la IA

En el panorama actual, las principales plataformas de IA están firmemente controladas por empresas tecnológicas dominantes, como OpenAI, Anthropic, Microsoft, Google y Meta, todas motivadas por intereses comerciales. Esta centralización plantea preocupaciones sobre la transparencia, la censura y la manipulación de la IA. La iniciativa del dAI Team busca ofrecer una alternativa descentralizada, donde el poder no esté concentrado en unas pocas manos, sino distribuido en una red global y transparente.

Innovaciones y desarrollo de estándares

El dAI Team jugará un papel fundamental en el avance del estándar ERC-8004, diseñado para la verificación de identidad y la confianza de los agentes de IA. Este estándar se inspira en la filosofía del “aceleracionismo defensivo” (d/acc) de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, que propone utilizar la tecnología para proteger la descentralización y la libertad individual. La implementación de un estándar como ERC-8004 es crucial para establecer un marco de identidad robusto y confiable para los agentes de IA, permitiéndoles interactuar de manera segura y transparente en la blockchain. Esto no solo facilitará las transacciones, sino que también permitirá la creación de un historial de reputación verificable para los agentes de IA, fomentando ecosistemas autónomos y fiables.

Aunque el dAI Team se encuentra en sus etapas iniciales, ya está en proceso de expansión y busca talento para unirse a sus filas. Este crecimiento inicial es un testimonio del compromiso de la Ethereum Foundation con esta visión a largo plazo.

Perspectivas del mercado: la convergencia de IA y blockchain

Analistas financieros como Tom Lee de Fundstrat han expresado optimismo sobre el impacto de esta convergencia tecnológica. Durante una intervención en CNBC, Lee afirmó que la integración de la IA en la blockchain será un catalizador significativo para el precio de Ether este año, comparando este momento con el “momento ChatGPT para las criptomonedas”. Las declaraciones de Lee, reiteradas en una actualización de BitMine Holdings, sugieren que la confluencia de Wall Street incursionando en la blockchain y la creación de una economía tokenizada por la “IA y la IA agéntica” está gestando un “superciclo para Ethereum”.

El sitio web oficial de Ethereum destaca ya la existencia de innovaciones de agentes de IA, que abarcan desde influencers virtuales y creadores de contenido autónomos hasta plataformas de análisis de mercado en tiempo real, lo que demuestra la viabilidad y el potencial de esta simbiosis tecnológica.