Ethereum entra en una era de escasez marcada por la adopción institucional
El ecosistema de Ethereum experimenta un fenómeno de contracción en su suministro disponible, impulsado principalmente por la creciente participación de entidades corporativas y la proliferación de productos de inversión como los fondos cotizados en bolsa (ETFs). Esta dinámica, combinada con el continuo auge del staking, está sentando las bases para lo que analistas denominan un ‘superciclo institucional’ sin precedentes para la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Datos recientes revelan que una parte significativa de la adquisición de Ether (ETH) por parte de empresas públicas se ha concentrado en periodos muy específicos, lo que subraya la aceleración de esta tendencia. Aproximadamente el 40% del suministro total de ETH se encuentra actualmente fuera de circulación activa, distribuido entre tesorerías corporativas, estrategias de staking y ETFs de exposición a Ethereum, creando un escenario de presión de oferta notable.
La expansión corporativa de Ethereum: Un punto de inflexión
Un informe elaborado por Bitwise arroja luz sobre el ímpetu corporativo en la adopción de Ethereum. El estudio, titulado ‘Corporate Ethereum Adoption Q3 2025’, destaca que el 95% del ETH en posesión de compañías públicas se adquirió durante el tercer trimestre de 2025. Esta cifra representa un hito en la trayectoria de la adopción institucional, evidenciando un interés cada vez mayor en integrar este activo digital en las estrategias financieras de las empresas.
Durante este periodo, las corporaciones listadas en bolsa incorporaron aproximadamente 4.63 millones de ETH a sus balances, una cantidad valorada en cerca de 19 mil millones de dólares. Este incremento supuso un crecimiento asombroso del 1.937% en comparación con el trimestre anterior. En total, 27 empresas públicas han reportado tenencias de Ethereum, con BitMine Immersion Technologies liderando esta lista al concentrar más de 3 millones de ETH, lo que representa más de la mitad del total de reservas corporativas globales. Esta adopción sigue un patrón similar al observado previamente con Bitcoin, donde las empresas comenzaron a integrar los activos digitales en sus tesorerías como parte de estrategias de diversificación y resguardo de valor.
La creciente escasez de suministro de ETH
En paralelo a la absorción institucional, el suministro circulante de ETH experimenta una contracción significativa. El analista Merlijn The Trader ha resaltado las principales vías a través de las cuales se está inmovilizando una cantidad considerable de Ethereum:
- Tesorerías corporativas: Aproximadamente 24 mil millones de dólares en ETH están siendo retenidos por empresas.
- ETFs spot de Ethereum: Estos fondos suman alrededor de 28 mil millones de dólares en ETH bloqueados.
- Staking: Más de 146 mil millones de dólares en ETH se encuentran en proceso de staking, lo que implica su bloqueo para validar transacciones y asegurar la red, con una liquidez generalmente restringida.
En conjunto, estas categorías han retirado cerca del 40% del suministro total de Ethereum de la circulación activa. Este fenómeno genera una presión alcista sin precedentes sobre la oferta disponible, un factor que es fundamental para entender la evolución futura de su precio.
Tres pilares de la presión de oferta en Ethereum
El informe de Bitwise identifica tres ‘vacíos de oferta’ críticos que distinguen el ciclo actual del mercado de Ethereum de los anteriores, y que están absorbiendo una parte sustancial del ETH disponible:
- Tesorerías de activos digitales corporativas: Empresas con cotización pública están acumulando Ethereum como parte de sus reservas estratégicas, viéndolo como una reserva de valor y un activo estratégico.
- Fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum: Estos instrumentos financieros han acumulado más de 6.8 millones de ETH, lo que equivale aproximadamente al 5.6% del total de ETH en circulación. Los ETFs facilitan el acceso a Ethereum a un espectro más amplio de inversores institucionales y minoristas sin la necesidad de gestionar directamente los activos.
- Staking: Con más de 35 millones de ETH bloqueados en la validación de la red, el staking representa una de las mayores fuentes de inmovilización de capital. La mayoría de estos activos están sujetos a periodos de bloqueo y restricciones en sus salidas, lo que reduce drásticamente la oferta líquida.
Colectivamente, estos factores sustraen más de 48 millones de ETH de la circulación, disminuyendo significativamente la liquidez en el mercado. Este escenario de oferta restringida en un contexto de demanda creciente proyecta un entorno propicio para un aumento estructural de precios, marcando un cambio profundo en la dinámica del mercado de Ethereum.
El mercado de Ethereum: Tensión y expectativas futuras
A pesar de la demanda institucional sin precedentes, Ethereum ha experimentado correcciones de precio a corto plazo, como la reciente caída por debajo de los 4.000 dólares. No obstante, los datos on-chain sugieren un comportamiento de compra agresiva en cada retroceso, especialmente durante las horas de negociación en Asia, lo que indica un fuerte soporte subyacente.
Los analistas concuerdan en que Ethereum se encuentra en un punto de inflexión. La confluencia de una demanda institucional robusta, un suministro cada vez más limitado y la maduración del ecosistema global de activos digitales, está configurando un escenario donde se podrían estar construyendo las bases para un ‘superciclo’ de crecimiento sostenido y sin precedentes. Este ciclo podría redefinir la posición de Ethereum como un activo estratégico en el panorama financiero global.