La Ethereum Foundation (EF) ha anunciado la creación de un nuevo equipo dedicado a la inteligencia artificial (IA), denominado dAI Team. El objetivo principal de esta iniciativa es posicionar a Ethereum como la infraestructura fundamental para la liquidación y coordinación en la creciente economía de máquinas.
Davide Crapis, un científico investigador de la EF, ha sido el encargado de revelar esta estratégica dirección, destacando el potencial transformador de Ethereum en el desarrollo de sistemas inteligentes descentralizados.
Impulso a la economía de máquinas y la IA descentralizada
El recién formado equipo dAI se centrará en dos pilares fundamentales. En primer lugar, busca facilitar que los agentes de IA puedan realizar pagos y coordinarse de manera autónoma, eliminando la necesidad de intermediarios. Esta capacidad es crucial para la fluidez y eficiencia de transacciones automatizadas a gran escala.
En segundo lugar, el equipo se dedicará a la construcción de una pila de IA descentralizada. Esta estrategia tiene como fin mitigar la dependencia de un reducido número de grandes corporaciones que actualmente dominan la infraestructura de IA, promoviendo un ecosistema más abierto y resiliente.
Según Crapis, la inherente neutralidad, verificabilidad y resistencia a la censura de Ethereum lo convierten en la plataforma idónea para sustentar sistemas inteligentes avanzados.
Rol de la Ethereum Foundation en la evolución de Ethereum
La Ethereum Foundation es una organización sin fines de lucro con sede en Zug, Suiza. Su misión es financiar y coordinar el desarrollo de la blockchain de Ethereum. Aunque no ejerce control directo sobre la red, su función es catalítica, apoyando activamente a investigadores, desarrolladores y proyectos dentro del ecosistema.
Entre sus responsabilidades se incluyen:
- Financiamiento de mejoras significativas: Esto abarca actualizaciones clave como Ethereum 2.0 (ahora la Capa de Consenso de Ethereum), el avance de las pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) y las soluciones de escalado de capa 2.
- Programas de apoyo a la comunidad: Iniciativas como el Ecosystem Support Program son vitales para nutrir el talento y la innovación.
- Organización de eventos clave: Conferencias como la Devcon fomentan la colaboración global y el intercambio de conocimientos.
- Defensa de políticas: Actuar como defensor de la adopción de la tecnología blockchain en diversos frentes.
En 2025, la EF llevó a cabo una reestructuración significativa para adaptarse al rápido crecimiento de Ethereum, enfocándose en la aceleración del ecosistema, el apoyo a fundadores y la divulgación empresarial. La creación del dAI Team es una extensión natural de esta estrategia, que busca abordar y especializarse en tecnologías emergentes clave.
Conexión entre IA y blockchain: la visión de Davide Crapis
Davide Crapis, científico investigador líder del dAI Team en la EF, subrayó que el trabajo del grupo se integrará con las actividades del protocolo central de la Fundación y su rama de soporte al ecosistema. Su visión se resume en la premisa: “Ethereum hace que la IA sea más confiable, y la IA hace que Ethereum sea más útil”.
El equipo buscará activamente financiar “bienes públicos” y proyectos innovadores que se sitúen en la intersección de la inteligencia artificial y las blockchains, fomentando la colaboración y la co-innovación en estos campos.
Estándares ERC-8004 y la confianza en agentes de IA
Una de las áreas de enfoque críticas para el dAI Team será la construcción sobre el trabajo reciente en torno al estándar propuesto ERC-8004. Crapis describió este estándar como una herramienta fundamental para establecer la identidad y la reputación de un agente de IA, permitiendo determinar su nivel de confianza.
Al proporcionar sistemas robustos de identidad y reputación para agentes autónomos, el estándar ERC-8004 aspira a facilitar la coordinación entre estos agentes sin depender de “guardianes” centralizados. Esto es esencial para un sistema económico de máquinas verdaderamente descentralizado.
El dAI Team apoyará el desarrollo de nuevos estándares y actualizaciones, siempre guiados por los valores fundamentales de Ethereum y la filosofía de aceleración descentralizada (d/acc). El propósito es asegurar que el desarrollo de la IA permanezca abierto, verificable y otorgue a los seres humanos un mayor control sobre cómo los sistemas inteligentes interactúan con la economía global.
Implicaciones a futuro para Ethereum y la IA
La creación de este equipo marca una ambición creciente de Ethereum para consolidarse como un pilar en tecnologías emergentes que van más allá del ámbito financiero. Si los agentes de IA comienzan a realizar transacciones a gran escala, la demanda de infraestructuras de liquidación, sistemas de reputación y estándares que operen de forma nativa en Ethereum se incrementará exponencialmente.
Para la comunidad de IA, esta iniciativa presenta una alternativa potente a las plataformas centralizadas que actualmente dominan la infraestructura de inteligencia artificial. “Cuantos más agentes inteligentes realicen transacciones, más necesitarán una capa base neutral para el valor y la reputación”, afirmó Crapis. Destacó que “Ethereum se beneficia al convertirse en esa capa, y la IA se beneficia al escapar del encierro en unas pocas plataformas centralizadas”.
El dAI Team ya ha iniciado el proceso de contratación y la publicación de recursos, lo que indica un compromiso firme de la EF para trabajar “con propósito y urgencia”. La meta es clara: conectar a los desarrolladores de IA con el ecosistema de Ethereum y acelerar la investigación en la confluencia de ambos campos, catalizando una nueva era de sistemas inteligentes descentralizados.