El auge de ethereum en carteras corporativas
El banco británico Standard Chartered ha emitido un informe que posiciona a Ethereum (ETH) como el activo digital más beneficiado por la creciente tendencia de las tesorerías corporativas en criptomonedas, superando a Bitcoin (BTC) y Solana (SOL). Este análisis, divulgado este lunes, sugiere que ETH posee atributos distintivos que lo hacen particularmente atractivo para las empresas que buscan integrar activos digitales en sus balances.
Desde 2020, se ha observado una notable adopción de estrategias de inversión en criptoactivos por parte de cientos de empresas a nivel global. Esta tendencia ha sido inspirada en gran parte por el éxito de pioneros como MicroStrategy, cuya capitalización bursátil ha experimentado un crecimiento cercano al 2.000% desde que comenzó a acumular Bitcoin hace cinco años. Actualmente, más de 185 compañías públicas mantienen Bitcoin en sus tesorerías, sumando más de 1 millón de BTC colectivamente, con MicroStrategy liderando estas tenencias. Sin embargo, otras empresas han diversificado hacia altcoins como Ethereum y Solana, contribuyendo al dinamismo de sus precios y, en algunos casos, al valor de las acciones de estas corporaciones.
Ventajas competitivas de ethereum sobre sus pares
Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, subraya en su informe que Ethereum presenta ventajas fundamentales que lo distinguen de Bitcoin y Solana para las tesorerías de activos digitales (DATs, por sus siglas en inglés). Estas ventajas incluyen:
- Rendimientos por staking: A diferencia de Bitcoin, Ethereum y Solana permiten a los inversores generar ingresos pasivos a través del proceso de staking. Este mecanismo implica bloquear criptomonedas para apoyar la seguridad y las operaciones de la red, recibiendo recompensas a cambio. Esta capacidad de generar ingresos adicionales aumenta el atractivo de Ethereum para las empresas que buscan maximizar la rentabilidad de sus inversiones.
- Claridad regulatoria y financiación estable: Kendrick enfatiza que las tesorerías más exitosas serán aquellas que puedan asegurar capital a bajo costo y expandirse lo suficiente para atraer a una base de inversores más amplia. Ethereum, con su trayectoria establecida y una mayor claridad regulatoria en comparación con Solana, se posiciona favorablemente. Las tesorerías de Solana aún son incipientes y enfrentan una incertidumbre regulatoria más pronunciada, lo que podría limitar su escalada.
- Acumulación corporativa agresiva: En las últimas semanas, Ethereum ha registrado una significativa acumulación por parte de tesorerías corporativas. Desde junio, se ha observado una compra del 3.1% del suministro circulante de ETH. Empresas como Bitmine han sido líderes en esta tendencia, incrementando sus tenencias a 2 millones de ETH. Datos de strategicethreserve.xyz revelan que las tenencias corporativas de Ethereum aumentaron de 2.7 millones de ETH el 3 de agosto a más de 4.9 millones de ETH en menos de seis semanas, evidenciando un ritmo acelerado de acumulación. Nuevos participantes en este espacio incluyen a Forward Industries y Helius Medical Technologies.
Desafíos para otras tesorerías de activos digitales
A pesar del entusiasmo general por las DATs, el informe de Standard Chartered también señala presiones que enfrentan muchas de estas empresas cotizadas en bolsa. La caída de sus valores netos de mercado (mNAV) por debajo de 1 ha mermado su capacidad o incentivo para continuar adquiriendo criptomonedas. Kendrick sugiere que grandes actores como MicroStrategy, bajo la dirección de Michael Saylor, podrían optar por adquirir otras tesorerías de Bitcoin existentes en lugar de comprar más BTC directamente en el mercado. Esta dinámica no generaría nueva demanda para Bitcoin, sino que representaría una transferencia de bitcoins entre empresas con reservas ya establecidas.
En el caso de Solana, a pesar de ofrecer staking, sus tesorerías son considerablemente menores, representando solo el 0.8% del suministro total de SOL, en contraste con el 4% de Bitcoin y más del 3% de Ethereum. Además, Solana enfrenta incertidumbre reguladora, especialmente tras indicios de Nasdaq de que la aprobación de los accionistas podría ser necesaria para que las empresas adquieran ciertas criptomonedas, lo que podría obstaculizar su crecimiento.
Perspectivas de precio y adopción de ethereum
Las compras de tesorerías de activos digitales han sido un motor crucial para los precios de Bitcoin y Ethereum en el año en curso. Sin embargo, con las tesorerías de Bitcoin bajo presión y las de Solana aún en una fase emergente, Ethereum se perfila como la criptomoneda con el mayor potencial para atraer inversión continua. Esta tendencia podría llevar a un aumento significativo de su precio y una mayor adopción generalizada.
El análisis de Standard Chartered corrobora una proyección anterior del banco que anticipaba que ETH podría alcanzar los USD $7.500 para finales de este año y escalar hasta los USD $25.000 para 2028, si se mantiene el impulso actual. En el momento de la redacción, Ethereum cotiza alrededor de los USD $4.500, habiendo experimentado una ganancia superior al 80% en los últimos tres meses, un rendimiento significativamente superior al de Bitcoin (menos del 10%) y Solana (57%) en el mismo período, según datos de CoinGecko.
En resumen, el informe de Standard Chartered reafirma la posición de Ethereum como un activo digital con un robusto potencial de crecimiento, impulsado por sus capacidades de staking, una mayor claridad normativa y una agresiva acumulación por parte de empresas, lo que refuerza su atractivo para inversores institucionales y corporativos.