La red Ethereum ha experimentado un notable aumento en su actividad, alcanzando récords históricos tanto en el volumen de transacciones diarias como en la cantidad de Ether (ETH) bloqueado en contratos de staking. Este crecimiento se atribuye, en gran parte, a la mayor claridad regulatoria y al creciente interés institucional, lo que consolida la posición de Ethereum como una plataforma fundamental en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la Web3.
Este resurgimiento de la actividad se produce en un momento crucial para el mercado de criptoactivos, evidenciando una maduración del sector y una mayor confianza por parte de los inversores y desarrolladores.
Aumento sin precedentes en la actividad de la red
La red Ethereum ha superado sus propios hitos de transaccionalidad. El promedio de siete días de transacciones diarias ha alcanzado los 1.74 millones, excediendo el récord anterior de 1.65 millones establecido el 12 de mayo de 2021. Este incremento en el uso de la red es un indicador clave de la expansión de su ecosistema, impulsado por diversas aplicaciones descentralizadas (dApps), soluciones de capa 2 y la adopción de nuevas funcionalidades.
El volumen de transacciones refleja no solo la creciente demanda de servicios basados en Ethereum, como intercambios descentralizados (DEX), protocolos de préstamos y colecciones de tokens no fungibles (NFTs), sino también una mayor eficiencia y capacidad de la red para procesar un elevado número de operaciones, especialmente tras la implementación de mejoras significativas como The Merge.
Claridad regulatoria de la SEC impulsa el staking líquido
Un factor determinante en el reciente impulso de Ethereum ha sido la postura de la División de Finanzas Corporativas de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Esta división ha indicado que ciertas actividades de staking líquido y los ‘tokens de recibo de staking’ podrían no ser considerados valores bajo la Ley de Valores de 1933, siempre y cuando cumplan con un estricto conjunto de supuestos. Esta declaración representa un hito importante, ya que reduce la incertidumbre legal para empresas e instituciones que buscan ofrecer productos de staking líquido.
La reducción de la incertidumbre regulatoria es fundamental para la adopción masiva de productos financieros basados en criptoactivos. Al brindar una mayor seguridad jurídica, más instituciones y plataformas se sienten cómodas desarrollando y ofreciendo soluciones de staking, lo que a su vez incrementa la demanda de tokens como ETH y fomenta que una mayor cantidad se bloquee en contratos de staking, reduciendo la oferta circulante y ejerciendo presión ascendente sobre el precio.
El staking de ETH alcanza nuevos máximos históricos
Como resultado de esta dinámica, el volumen de Ether bloqueado en contratos de staking ha alcanzado cifras sin precedentes. Actualmente, más de 36 millones de ETH, equivalente a casi el 30% del suministro total, se encuentran bloqueados en estos contratos, según datos de Dune Analytics. Esta cifra subraya la disposición de los poseedores de ETH a sacrificar liquidez a corto plazo a cambio de rendimientos, un claro indicio de la confianza a largo plazo en el potencial de la red y su criptomoneda nativa.
El staking ha demostrado ser una forma atractiva para que los inversores participen en la seguridad y gobernanza de la red Ethereum, al mismo tiempo que generan ingresos pasivos. Este fenómeno también contribuye a la estabilidad del precio de ETH, al restringir la oferta disponible en el mercado para la venta.
Creciendo el interés de las tesorerías corporativas en ETH
Otro factor que ha contribuido al favorable desempeño de ETH es la creciente adquisición por parte de “empresas con tesorerías cripto”, es decir, compañías que compran y mantienen tokens digitales directamente o a través de vehículos de inversión dedicados. Estas entidades controlan actualmente un valor combinado de $11.77 mil millones en la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Entre los principales poseedores se encuentran BitMine Immersion Technologies, con 833,100 ETH (aproximadamente $3.2 mil millones), SharpLink Gaming con $2 mil millones y The Ether Machine con $1.34 mil millones. Esta tendencia fortalece la narrativa de ETH como un activo de reserva de valor y un componente estratégico en las carteras corporativas.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha respaldado esta tendencia en un reciente pódcast con Bankless, destacando que los vehículos de tesorería ofrecen más opciones a los inversores, especialmente aquellos con diferentes restricciones financieras. Sin embargo, Buterin también advirtió sobre el riesgo del apalancamiento excesivo en estos esquemas, señalando que podría «revertirse» si no se gestiona adecuadamente, aunque expresó confianza en que los inversores de ETH evitarán tales trampas.
“Que ETH sea un activo que las empresas puedan tener como parte de su tesorería es bueno y valioso… dar a la gente más opciones es bueno”, afirmó Buterin.
El rally de ETH y su impacto en el mercado
En este contexto de creciente adopción y claridad regulatoria, el precio de ETH ha experimentado un significativo rally. Ha repuntado un 163% desde su mínimo de $1,470 en abril, acercándose a los $3,909. Este desempeño ha reducido la brecha con su principal competidor, Bitcoin (BTC), y con otras criptomonedas relevantes como Solana (SOL), demostrando la solidez y el atractivo de Ethereum.
Según datos de CryptoQuant Onchainschool, solo en la primera quincena de junio se realizó el staking de más de 500,000 ETH, valorados en aproximadamente $1.8 mil millones. Esta estadística subraya una «creciente confianza y una continua disminución de la oferta líquida» en el mercado, lo que sugiere un panorama optimista para la valoración futura de ETH y su rol dentro del ecosistema cripto.