Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

ETHZilla incursiona en defi con 100 millones de dólares en etherfi para optimizar rendimientos

ETHZilla, una compañía cotizada en el Nasdaq, ha anunciado una estratégica incursión en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante la asignación de 100 millones de dólares en Ethereum (ETH) al protocolo de restaking líquido EtherFi. Este movimiento representa la primera vez que la empresa se adentra en la gestión de tesorería descentralizada, con el objetivo primordial de optimizar los rendimientos de sus activos.

La decisión de ETHZilla de destinar una parte significativa de sus reservas de ETH a EtherFi subraya un cambio fundamental en su estrategia de gestión de activos digitales. La compañía busca generar ingresos adicionales a través de los rendimientos que ofrece el restaking, al mismo tiempo que contribuye activamente a la seguridad y estabilidad de la red Ethereum. Esta iniciativa fue comunicada a través de un comunicado de prensa oficial, posteriormente difundido por Wu Blockchain en la plataforma X, lo que amplificó el alcance de esta importante noticia en la comunidad cripto.

Una nueva perspectiva en la gestión de tesorería institucional

La adopción del restaking líquido por parte de ETHZilla señala una evolución en la forma en que las empresas tradicionales perciben y utilizan los activos digitales. Hasta la fecha, muchas corporaciones han limitado su interacción con las criptomonedas a la simple tenencia o inversión pasiva. Sin embargo, la decisión de ETHZilla de participar activamente en un protocolo DeFi para obtener rendimientos demuestra una comprensión más profunda de las capacidades inherentes a los ecosistemas descentralizados.

El restaking es un concepto innovador en Ethereum que permite a los stakers utilizar su ETH ya stakeado en la Beacon Chain para asegurar otros protocolos, como oráculos o puentes, a cambio de recompensas adicionales. Al hacerlo, no solo aumentan su rentabilidad, sino que también fortalecen la seguridad de una gama más amplia de servicios descentralizados vinculados a Ethereum. EtherFi, como protocolo de restaking líquido, facilita este proceso al permitir a los usuarios depositar su ETH y recibir a cambio un token representativo que puede ser utilizado en otras aplicaciones DeFi, manteniendo la liquidez de sus activos.

Esta colaboración entre una entidad cotizada en bolsa y un protocolo DeFi puntero sienta un precedente significativo. No solo valida la utilidad y la fiabilidad de las finanzas descentralizadas como una opción viable para la gestión de tesorería, sino que también podría inspirar a otras instituciones a explorar oportunidades similares en este sector en rápida evolución.

Detalles de la posición de ether de ETHZilla y la estrategia de asignación

Al 31 de agosto, ETHZilla reportó una tenencia de 102.246 ETH, cuyo valor estimado asciende a aproximadamente 456 millones de dólares, tomando como referencia los precios actuales del mercado. Es importante destacar que el costo de adquisición promedio de esta posición se sitúa en 3.948,72 dólares por token. De este considerable fondo de reserva, la compañía destinará 100 millones de dólares en ETH a EtherFi, lo que representa una porción estratégica de sus activos digitales.

La selección de EtherFi por parte de ETHZilla no fue aleatoria. Los ejecutivos de la compañía explicaron que el protocolo fue elegido por su capacidad demostrada para generar rendimientos adicionales y por su papel fundamental en el refuerzo de la seguridad intrínseca de la red Ethereum a través del restaking. Esta decisión estratégica no solo busca maximizar la rentabilidad de las reservas de la compañía, sino que también alinea sus intereses con la solidez y estabilidad de la infraestructura subyacente de Ethereum.

Mike Silagadze, fundador de EtherFi, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, destacando la importancia de la participación institucional en el ecosistema DeFi. Según Silagadze, el involucramiento de empresas como ETHZilla demuestra una creciente confianza en los modelos descentralizados y una demanda cada vez mayor de opciones de rendimiento que se integren armoniosamente con la infraestructura blockchain.

Actualizaciones sobre el balance y las acciones de ETHZilla

Además de la asignación de ETH, ETHZilla ha proporcionado una actualización detallada sobre su balance y la situación de sus acciones. Durante las últimas tres semanas de agosto, la compañía incrementó su capital a través de la emisión de acciones mediante un mecanismo de oferta de acciones en el mercado (ATM, por sus siglas en inglés). Este movimiento permitió que las tenencias de ETH de la compañía crecieran de 82.200 ETH el 17 de agosto a más de 102.200 ETH al cierre del mes.

La compañía también ha informado que cuenta con 221 millones de dólares en equivalentes de efectivo, lo que complementa sus considerables reservas de criptomonedas. En un movimiento financiero relevante, ETHZilla concluyó un acuerdo con Elray Resources, resultando en la cancelación de 1,3 millones de acciones a cambio de un pago de 1 millón de dólares. Tras esta operación, el número de acciones en circulación de ETHZilla se ha reducido a aproximadamente 166,6 millones de acciones.

Los directivos de ETHZilla han reiterado su compromiso de proporcionar actualizaciones periódicas sobre sus actividades de tesorería. Se espera que los futuros comunicados de prensa y las presentaciones regulatorias incluyan detalles sobre las estrategias de rendimiento en cadena que la empresa implementará. Este anuncio confirma que la asociación con EtherFi es solo el inicio, y que ETHZilla tiene la intención de establecer múltiples colaboraciones con protocolos DeFi en el futuro. Este enfoque proactivo subraya la transición de la compañía de una tenencia pasiva de criptoactivos a una gestión activa y estratégica en el dinámico panorama de las finanzas descentralizadas.