Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Explosión de tokens cripto: 18.9 millones de activos impulsados por Solana, Base y BSC

El universo de los activos digitales negociables ha experimentado un crecimiento sin precedentes desde 2022. Actualmente, CoinMarketCap registra aproximadamente 18.9 millones de tokens, una cifra que contrasta drásticamente con los poco más de 20,000 contabilizados hace tres años. Esto representa un aumento asombroso de 945 veces en tan solo tres años y medio.

Redes clave en la proliferación de activos digitales

Esta expansión no ha sido uniforme. De hecho, el 90% del nuevo suministro de tokens se atribuye a tres redes de alta capacidad: Solana, Base y BNB Chain (BSC). Este fenómeno se debe a sus bajas comisiones, la disponibilidad de plataformas de lanzamiento intuitivas (launchpads) y una cultura que fomenta la experimentación rápida.

Solana: El epicentro de la creación de tokens

Solana se ha consolidado como el principal motor de esta explosión. Tan solo en el último año, esta cadena ha visto la creación de aproximadamente 18 millones de nuevos tokens. La facilidad de acuñación, impulsada por las ‘fábricas de memecoins’ y emisores sin código, ha reducido significativamente el costo de creación de tokens a solo unos céntimos.

  • Pump.fun: Esta plataforma ha generado cerca de 11.4 millones de tokens SPL hasta finales de julio de 2025, un incremento del 31% desde marzo del mismo año.
  • La cantidad de tokens acuñados en Solana supera a la suma de los nuevos tokens lanzados en Base, BSC, Tron, Polygon, Optimism, Arbitrum y Ethereum durante el mismo período.

Esta proliferación ha resultado en una avalancha de activos de microcapitalización, muchos de ellos lanzados con fines lúdicos, virales o especulativos, y una gran proporción nunca progresa más allá de un pequeño número de billeteras y una liquidez limitada.

Base: Rápida adopción y crecimiento

Base ha emergido como un seguidor veloz en la creación de tokens. En poco más de un año, desarrolladores y creadores han desplegado más de 8.4 millones de tokens fungibles en esta red.

  • La integración de herramientas para ‘creator coins’ vinculadas a Zora impulsó un ciclo rápido de acuñación en la solución de Capa 2 de Coinbase.
  • Según datos de Sealaunch en Dune, más de 1.5 millones de ‘creator coins’ se acuñaron en 2025, con una gran parte de esta actividad centrada en Base tras su integración en la Base App.
  • A finales de julio, Base superó brevemente a Solana en el recuento diario de tokens, impulsado por las ‘content coins’ que transforman las publicaciones sociales en microtokens a gran escala.

Binance Smart Chain (BSC): Pionera en la emisión masiva

Binance Smart Chain (BSC), pionera en el auge de tokens de bajo costo en 2021, continúa realizando una contribución significativa a los nuevos lanzamientos de tokens. BscScan reporta casi 4.7 millones de contratos de tokens BEP-20 en BNB Chain, lo que subraya su rol como plataforma para la emisión masiva de activos fungibles.

Aunque su cuota de nuevas emisiones ha disminuido en comparación con Solana y Base, BSC sigue siendo un destino preferido para lanzamientos rápidos y económicos.

El desafío de la liquidez

Esta explosión de tokens plantea un desafío crucial: la liquidez. El capital disponible no ha crecido al mismo ritmo que la oferta de activos. La liquidez promedio de stablecoins por token ha caído drásticamente, pasando de aproximadamente $1.8 millones en 2021 a unos $5,500 a principios de 2025.

En la práctica, la mayoría de los 18.9 millones de tokens carecen de liquidez, se negocian escasamente y son altamente susceptibles a la manipulación. Los precios pueden fluctuar drásticamente con apenas unos cientos de dólares de movimiento, y el riesgo de ‘rug-pulls’ persiste en entornos donde la emisión de tokens es sencilla.

Este desequilibrio está alterando la estructura del mercado. A pesar de la proliferación de activos, el valor sigue concentrándose en unos pocos cientos de nombres. El dominio de Bitcoin y Ethereum ha aumentado, ya que el capital se consolida en redes establecidas, mientras que la mayoría de los demás tokens languidecen. Para los proyectos, la simple existencia de un token ya no confiere valor. Ahora es imperativo demostrar demanda sostenible, usuarios activos, tarifas generadas, flujos de efectivo o una utilidad convincente para atraer liquidez en un mercado saturado. Las propias redes se enfrentan a una disyuntiva: si bien el alto rendimiento y las bajas comisiones fomentan la creatividad sin permisos, también pueden propiciar el ‘spam’ y la volatilidad.