La evolución del panorama regulatorio para los criptoactivos en el Reino Unido
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido ha divulgado nuevas propuestas que podrían transformar significativamente el entorno operativo para las empresas de criptomonedas en el país. Estas directrices, que buscan equilibrar la innovación con la protección del consumidor, sugieren una flexibilización en ciertos principios fundamentales que tradicionalmente rigen las entidades de servicios financieros, a la vez que refuerzan las salvaguardias operacionales.
El objetivo de la FCA es fomentar un ecosistema de activos digitales robusto y competitivo en el Reino Unido, un país que se está consolidando como un centro neurálgico para el sector. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para coordinar enfoques regulatorios, incluyendo la colaboración con Estados Unidos, con el fin de establecer estándares globales coherentes para esta clase de activos emergente.
Propuesta de flexibilización: Cuatro principios clave para el sector cripto
La FCA contempla la posibilidad de eximir a las plataformas de negociación de criptoactivos de cumplir con cuatro principios operativos específicos, que históricamente se aplican a las firmas de servicios financieros convencionales. Estos principios contemplan:
- La obligación de operar con integridad inquebrantable.
- El requisito de actuar con diligencia y habilidad.
- La necesidad de priorizar los intereses del cliente.
- La garantía de que toda recomendación o decisión discrecional se adecúe a las necesidades del cliente.
El regulador británico ha justificado esta potencial relajación argumentando que, si bien los criptoactivos presentan una volatilidad inherente y riesgos considerables, el marco propuesto busca permitir a las empresas adherirse a estándares uniformes sin obstaculizar la competencia ni la innovación. La finalidad es respaldar el desarrollo de la industria de criptomonedas en el Reino Unido, manteniendo simultáneamente la confianza y la estabilidad del mercado. Sin embargo, la FCA enfatiza que los criptoactivos continúan siendo activos de alto riesgo y que la salvaguarda de los consumidores frente a prácticas comerciales inadecuadas sigue siendo una prioridad.
Fortalecimiento de la resiliencia operativa frente a ciberamenazas
Contrariamente a la flexibilización de algunos principios de conducta, la FCA propone un endurecimiento de las normativas relativas al riesgo operativo. Esta medida se ve impulsada por incidentes recientes, como el hackeo de 1.500 millones de dólares que sufrió el exchange Bybit en febrero, el cual sirvió como un claro recordatorio de la necesidad crítica de “controles rigurosos de resiliencia operativa”.
La FCA exige que las empresas implementen sistemas capaces de resistir ciberataques y fallos operativos, fenómenos cada vez más comunes a medida que los mercados de activos digitales experimentan una rápida expansión. Este enfoque dual ilustra la intención del regulador de fomentar la innovación de forma segura, protegiendo tanto a las instituciones como a los usuarios finales de las vulnerabilidades inherentes a la tecnología.
Consulta sobre protección al consumidor y acceso al Defensor del Pueblo Financiero
El documento de consulta emitido por la FCA también aborda cuestiones fundamentales relacionadas con la protección del consumidor en el ámbito de las criptomonedas. Específicamente, se plantea si debería extenderse el acceso de los clientes al Servicio del Defensor del Pueblo Financiero (FOS) a las empresas de criptoactivos. Esta expansión proporcionaría a los usuarios un mecanismo para buscar compensación en caso de disputas, equiparando así el nivel de protección al de otros sectores financieros regulados.
Adicionalmente, se solicita retroalimentación sobre la aplicación del ‘deber del consumidor’ en este mercado, una normativa que obliga a las empresas a priorizar los intereses de sus clientes. Esta consulta subraya el compromiso de la FCA con la creación de un entorno justo y transparente para los participantes del mercado.
El auge de la propiedad de criptomonedas en Gran Bretaña
El interés y la adopción de criptomonedas han experimentado un crecimiento notable en Gran Bretaña. Datos gubernamentales revelan que aproximadamente el 12% de los adultos del Reino Unido han poseído o poseen actualmente criptoactivos como Bitcoin o Ethereum, un incremento significativo en comparación con el 4% registrado en 2021.
Este acelerado aumento en la propiedad de criptomonedas magnifica la urgencia de establecer un marco regulatorio claro que, a la vez que resguarda a los consumidores, permita a la industria desarrollarse en un contexto competitivo y seguro.
Próximos pasos y plazo para comentarios
La FCA ha abierto un periodo de consulta para sus propuestas, buscando retroalimentación de todas las partes interesadas antes del 12 de noviembre. Las directrices definitivas que surjan de este proceso sentarán un precedente crucial en la manera en que el Reino Unido armoniza la protección de los consumidores con su aspiración de construir un sector de activos digitales sostenible y altamente competitivo.