Figure Technology Solutions, una destacada firma de tecnología financiera especializada en préstamos basados en blockchain, ha iniciado su cotización en la bolsa de valores estadounidense con resultados excepcionales, superando significativamente las proyecciones iniciales de su oferta pública inicial (IPO).
Aunque la compañía estableció un precio de USD $25 por acción para su IPO, reportes indican que los intercambios iniciales de títulos ya alcanzan los USD $35. Este valor representa un incremento del 40% sobre el precio original, consolidando una recaudación de USD $787.5 millones. Este éxito se alinea con la tendencia de un creciente número de empresas del sector de las criptomonedas que buscan capitalización en los mercados públicos.
La valoración de Figure y su exitoso debut en Nasdaq
La anticipación de Figure Technology en su debut en Nasdaq ha culminado con una valoración aproximada de USD $5.300 millones. Inicialmente, la empresa, liderada por Mike Cagney, cofundador de SoFi, había informado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) un rango de oferta para 31.500.000 acciones ordinarias Clase A entre USD $20 y $22.
Esta cifra fue actualizada desde una propuesta anterior de 26.315.789 acciones, valoradas entre USD $18 y $20. La demanda superó las expectativas, permitiendo fijar el precio definitivo de la IPO en USD $25 por acción y elevando el valor total anticipado de la oferta a USD $693 millones, lo que condujo a la valoración actual de la compañía.
Figure se suma a una ola de IPOs exitosas en el sector cripto
El favorable inicio de Figure Technology en el mercado de valores extiende la racha positiva observada en las ofertas públicas iniciales de otras empresas del ecosistema cripto durante este año. El 2025 ha sido un período especialmente dinámico para las IPOs de compañías ligadas a los activos digitales, impulsado por un mercado alcista que ha visto a Bitcoin alcanzar nuevos máximos históricos por encima de los USD $124.000.
Este escenario se ha visto favorecido por un entorno regulatorio en Estados Unidos cada vez más receptivo, lo que ha incentivado la participación de inversores tanto institucionales como minoristas. Empresas como eToro, Galaxy Digital, Circle y Bullish también han protagonizado debuts destacados en las bolsas de Nasdaq y NYSE este año. Entre ellas, Circle y Bullish experimentaron aumentos de entre el 160% y el 200% en el precio de sus acciones durante su primer día de cotización.
Otras compañías, como Gemini, BitGo y Grayscale, también están preparando sus lanzamientos en Wall Street en las próximas semanas. Al menos cinco de estas empresas han optado por aumentar el tamaño de sus IPOs antes de su lanzamiento oficial, reflejo de una sólida demanda por parte de los inversores en un mercado activo. Un ejemplo reciente es el de Gemini, que elevó el tamaño de su IPO de USD $317 millones a USD $433 millones, proyectando una valoración superior a los USD $3.000 millones. Aunque no todas han logrado mantener el ímpetu inicial, como es el caso de Bullish, cuyas acciones se han moderado, el interés persistente en las IPOs del sector es una clara señal de la creciente aceptación institucional de los activos digitales.
Una semana crucial para las criptomonedas en Wall Street
Las acciones de Figure tienen previsto comenzar a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo “FIGR” este jueves. Se espera que la oferta se concrete el 12 de septiembre, sujeta a las condiciones de cierre habituales, según un comunicado de la empresa. Entre los inversores clave de Figure se encuentran filiales de DCM, Ribbit, Gemini Investments y Morgan Creek. Las entidades financieras encargadas de liderar esta salida a bolsa son Goldman Sachs, Jefferies y BofA, con Société Générale, KBW y Mizuho actuando como corredores de libros.
Este lanzamiento coincide con la semana de mayor volumen de IPOs del año en el mercado estadounidense, según datos compilados por Bloomberg. Otro debut anticipado es el del intercambio de criptomonedas Gemini, fundado por Cameron y Tyler Winklevoss, que se espera comience a cotizar el viernes en Nasdaq bajo el ticker “GEMI”. Este período de intensa actividad subraya la madurez y la expansión del sector de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales.