Advertencia de FinCEN sobre actividades ilícitas
La Red de Control de Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN) ha emitido una significativa advertencia a las instituciones financieras, señalando el uso indebido de cajeros automáticos de criptomonedas. Esta alerta destaca cómo diversas organizaciones delictivas, incluyendo redes de narcotráfico y estafadores que tienen como objetivo a personas mayores, están explotando estos dispositivos para fines ilícitos.
La notificación, divulgada recientemente, insta formalmente a las instituciones a reportar cualquier actividad sospechosa vinculada a estos kioscos de criptoactivos. Esta medida refuerza el compromiso de la autoridad de proteger tanto a las empresas legítimas como a los consumidores dentro del ecosistema de activos digitales.
La explotación de los cajeros cripto por criminales
Andrea Gacki, directora de FinCEN, subrayó la adaptabilidad de los delincuentes en sus métodos. “Los criminales son incansables en sus esfuerzos por robar dinero, y han aprendido a explotar tecnologías como los kioskos de CVC”, afirmó Gacki. Enfatizó que las instituciones financieras son aliados cruciales en la lucha contra estos esquemas.
Entre las preocupaciones principales se encuentra el creciente uso de estos cajeros por parte de carteles. La Agencia Antidrogas (DEA) ha documentado cómo organizaciones como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizan estos dispositivos para el lavado de dinero derivado del narcotráfico.
Incumplimiento normativo y sus consecuencias
Una de las fallas más críticas, según FinCEN, es el incumplimiento de las regulaciones por parte de muchos operadores de cajeros automáticos de criptomonedas. Este descuido incluye la omisión de procedimientos adecuados para la verificación de la identidad de los usuarios, lo que facilita su empleo en actividades ilegales.
Además, el comunicado resalta que numerosas de estas empresas carecen de políticas y procedimientos internos robustos para responder eficazmente a las solicitudes de información por parte de autoridades judiciales o agencias de seguridad, lo que obstaculiza las investigaciones y el rastreo de actividades delictivas.
Características de los cajeros automáticos de criptomonedas y desafíos regulatorios
Los cajeros automáticos de criptomonedas permiten la compra y venta de criptoactivos como Bitcoin y Ethereum, utilizando dinero en efectivo o tarjetas de débito. Si bien ofrecen una vía accesible para la entrada al mercado de criptomonedas, su regulación ha sido inconsistente en diversas jurisdicciones.
La facilidad para operar con un grado de anonimato y la limitada fiscalización convierten a estos dispositivos en herramientas atractivas para redes delictivas. Ante esta situación, agencias como FinCEN y la DEA han intensificado sus esfuerzos de monitoreo y regulación en este sector.
El reciente llamado de FinCEN destaca la urgencia de implementar controles más estrictos y fomentar la colaboración entre entidades públicas y privadas. Estas acciones son fundamentales para proteger el entorno criptográfico de actividades criminales y asegurar un ecosistema de activos digitales más seguro y transparente.