Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

El fondo soberano de Noruega potencia su exposición indirecta a Bitcoin: un reflejo de la madurez cripto

Crecimiento significativo en la exposición indirecta a Bitcoin del fondo noruego

El fondo soberano de Noruega, reconocido como el más grande a nivel mundial, ha evidenciado un notable incremento en su exposición indirecta a Bitcoin (BTC). Según un informe reciente de K33 Research, esta exposición ha ascendido a 7.161 BTC al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 192,7% en solo un año. Este crecimiento es particularmente relevante, ya que el fondo no invierte directamente en criptoactivos debido a restricciones legales, sino a través de participaciones en empresas con importantes tenencias de Bitcoin en sus balances.

Anteriormente, el fondo mantenía una exposición de 2.446 BTC. Este salto cualitativo, de 3.340 BTC adicionales en los últimos seis meses, subraya cómo Bitcoin está encontrando su camino en carteras institucionales de gran envergadura. Para los ciudadanos noruegos, esto se traduce en una exposición indirecta creciente a Bitcoin, pasando de aproximadamente 27 dólares por ciudadano hace un año a unos 138 dólares en la actualidad, según los cálculos de K33 Research. La valoración actual de los más de 7.000 BTC del fondo se estima en unos 870 millones de dólares.

Estrategia de inversión a través de empresas con tesorerías en Bitcoin

La estrategia del Government Pension Fund Global, gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM), se basa en la adquisición de acciones en compañías que, a su vez, poseen Bitcoin en sus tesorerías. Esta aproximación indirecta permite al fondo beneficiarse de la apreciación de Bitcoin sin incurrir en inversiones directas, lo cual está prohibido por su mandato.

  • Participación en MicroStrategy: Una de las mayores contribuciones a esta exposición proviene de su inversión en MicroStrategy (ahora simplificado a Strategy en algunos contextos debido a su enfoque principal en Bitcoin). NBIM poseía el 1,05% de las acciones de Strategy, valoradas en 1.180 millones de dólares al 30 de junio de 2025. Esta cifra representa un incremento significativo respecto al 0,72% (514 millones de dólares) a finales de 2024. Strategy, liderada por Michael Saylor, ha sido pionera en la adopción corporativa de Bitcoin, acumulando más de 628.946 BTC en su balance.
  • Inversiones en otras empresas del sector: Además de Strategy, el fondo ha robustecido sus participaciones en otras empresas clave del ecosistema cripto. Se ha observado un aumento del 96% en sus participaciones en Coinbase desde 2024, así como inversiones crecientes en Block, Marathon Digital y Metaplanet. Estas empresas contribuyen activamente a la acumulación de Bitcoin, lo que repercute directamente en la exposición indirecta del fondo noruego, superando los 1.200 millones de dólares en acciones de estas compañías.

Una exposición ‘no intencional’ pero reveladora

Vetle Lunde, jefe de investigación de K33 Research, ha señalado que esta creciente exposición a Bitcoin por parte del fondo noruego probablemente no obedece a una decisión estratégica explícita de invertir en criptomonedas. Más bien, es una consecuencia natural de la política de diversificación de su cartera y de la ponderación sectorial predeterminada por algoritmos.

«Es probable que el crecimiento se origine en una ponderación sectorial predeterminada basada en algoritmos y en la diversificación del riesgo. Es poco probable que se deba a una elección intencional de acumular exposición», explicó Lunde. No obstante, subrayó la importancia de este fenómeno al indicar que «ilustra cómo Bitcoin está madurando como activo y cómo se está integrando a cualquier cartera bien diversificada».

El Government Pension Fund Global fue establecido en 1990 para gestionar los ingresos excedentes del sector petrolero de Noruega. Con activos que superan los 1,7 billones de dólares, es el fondo soberano más grande del mundo. Su cartera diversificada incluye acciones, bonos y bienes raíces, y se estima que posee, en promedio, el 1,5% de todas las empresas cotizadas a nivel global. A pesar de su vasto alcance, las regulaciones internas impiden la inversión directa en criptomonedas, lo que refuerza la relevancia de sus exposiciones indirectas.

Tendencia global: fondos soberanos y criptoactivos

La estrategia adoptada por el fondo noruego se alinea con una tendencia emergente entre fondos soberanos y de pensiones a nivel mundial, que exploran cada vez más la inclusión de activos digitales, aunque sea de forma indirecta, en sus portafolios:

  • Fondo de Jubilación del Estado de Michigan: Este fondo estadounidense ha incrementado sus tenencias en fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, elevándolas a 21 millones de dólares durante el segundo trimestre.
  • Fondo de Pensiones de Corea del Sur: Como el tercer fondo de pensiones más grande del mundo, también mantiene una participación relevante en Strategy, reflejando un interés similar en la exposición indirecta a Bitcoin.
  • Fondo Soberano de Kazajistán: Recientemente, este fondo anunció planes para diversificar sus activos, incluyendo oro y reservas de divisas, hacia criptomonedas como Bitcoin, con el objetivo de maximizar los retornos de inversión.

Este panorama global sugiere un creciente reconocimiento de Bitcoin como un activo viable para la diversificación de carteras institucionales, impulsado por su rendimiento y la maduración del mercado cripto.

Apetito institucional y rendimiento de Bitcoin en 2025

El aumento en la exposición del fondo noruego coincide con un renovado interés institucional y un sólido desempeño de Bitcoin en 2025. La criptomoneda líder alcanzó un máximo histórico de 123.000 dólares en julio, superando en un 11,9% su pico anterior de enero. Este rendimiento ha incentivado a numerosas empresas, tanto públicas como privadas, a incorporar Bitcoin en sus tesorerías como un activo de reserva principal.

Según datos de Bitcoin Treasuries, actualmente existen aproximadamente 166 empresas públicas que mantienen Bitcoin en sus balances, acumulando conjuntamente cerca de 952.000 BTC. Este fenómeno subraya la creciente aceptación y consolidación de Bitcoin en el panorama financiero tradicional. El incremento de más del 190% en la exposición indirecta del fondo soberano de Noruega valida la tendencia de integración de los criptoactivos en las finanzas convencionales, incluso en instituciones con normativas de inversión estrictas.

A pesar de que no se trate de una decisión de inversión directa e intencionada, la presencia de Bitcoin en la vasta cartera de NBIM, a través de empresas como Strategy y Coinbase, es un claro indicador de cómo la criptomoneda más importante se está afianzando en los portafolios diversificados de los actores financieros globales más influyentes.