Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Condenado a 7 años de prisión fundador de AML Bitcoin por fraude millonario

La era inicial de las criptomonedas fue testigo de una proliferación de delitos económicos. No obstante, las autoridades persisten en su labor de enjuiciar a aquellos que se aprovecharon de la falta de regulación de la época. Lo que se presentó como una innovación revolucionaria, resultó ser un elaborado esquema para financiar un estilo de vida extravagante.

Sentencia firme por estafa y lavado de activos

La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California confirmó mediante un comunicado de prensa la culpabilidad de Rowland Marcus Andrade, CEO y fundador del extinto token AML Bitcoin, por cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.

El juicio, que se inició en marzo y se prolongó por aproximadamente cinco semanas, concluyó con un veredicto que encontró al acusado responsable de un engaño que estafó millones de dólares a inversores, en relación con la comercialización y venta de la criptomoneda.

Según la documentación y las pruebas presentadas ante el tribunal, Andrade manipuló al público con declaraciones falsas sobre AML Bitcoin, incluyendo su desarrollo, casos de uso y fecha de lanzamiento. Una de las falsas afirmaciones más notables fue la supuesta aprobación de la Autoridad del Canal de Panamá para utilizar este activo como método de pago en el tránsito de buques, una afirmación que carecía por completo de fundamento.

La sentencia reveló que el acusado defraudó a los inversores en aproximadamente 10 millones de dólares. Más de 2 millones de dólares de estos fondos se destinaron a gastos personales, que incluyeron la adquisición de dos propiedades en Texas y dos vehículos de lujo. El jurado también determinó que se realizó un lavado de dinero a través de diversas cuentas bancarias para financiar gastos personales adicionales.

«El acusado realizó una serie de afirmaciones falsas sobre una sofisticada oferta de criptomonedas para crear la ilusión de un negocio legítimo. Se aprovechó de numerosos inversores que confiaron en él, sin saber que su dinero ganado con tanto esfuerzo estaba financiando su lujoso estilo de vida», declaró el fiscal de los Estados Unidos, Craig H. Missakian. «Hoy, Andrade aprendió el precio de su codicia. Este caso subraya el compromiso continuo de mi Oficina de perseguir a cualquiera que socave la integridad de los mercados financieros tradicionales o de activos digitales».

Además de la pena de prisión, el juez principal Seeborg impuso a Andrade tres años de libertad supervisada y ordenó el pago de una multa equivalente a la suma de los fondos obtenidos mediante la venta fraudulenta. Una audiencia programada para el 16 de septiembre de este año determinará el monto total de la confiscación y la restitución adeudada a las víctimas.

Cronología del fraude de AML Bitcoin

El proyecto AML Bitcoin surgió inicialmente alrededor de 2014, bajo la entidad NAC Foundation (LLC), propiedad de Rowland Andrade. Una Oferta Inicial de Monedas (ICO) se lanzó a finales de 2017 y principios de 2018, logrando recaudar más de 5 millones de dólares.

El token fue presentado en su momento como un activo innovador, que supuestamente incorporaba cumplimiento AML/KYC, verificación de identidad biométrica y características antiterroristas.

En 2020, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Departamento de Justicia (DOJ) presentaron una demanda, exponiendo que el producto de AML Bitcoin no existía al carecer de una plataforma funcional. La demanda también reveló que un token previo, AtenCoin, en el que había trabajado el equipo de Andrade, había fracasado previamente.

Ese mismo año, el lobista Jack Abramoff y el CEO fueron acusados; Abramoff fue imputado por conspiración para defraudar a inversores. Se le impuso el pago de 50.000 dólares en concepto de restitución e intereses, por haber promocionado previamente el token.