Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Veteranos de Bitmain impulsan nueva gestora de tesorería BNB con respaldo de CZ

Estableciendo un nuevo precedente para la adopción institucional de BNB

B Strategy, una innovadora firma de activos digitales fundada por un grupo de distinguidos exejecutivos de Bitmain, ha anunciado el lanzamiento de una compañía de tesorería dedicada a BNB. Esta iniciativa, que cotizará en Nasdaq, busca recaudar la considerable suma de $1.000 millones de dólares. El proyecto cuenta con el apoyo de YZi Labs, la oficina familiar de Changpeng Zhao (CZ), cofundador de Binance, lo que le confiere una base sólida y un respaldo estratégico.

El objetivo central de esta nueva entidad es proporcionar un vehículo regulado que permita a las instituciones acceder directamente a BNB, el token nativo del ecosistema Binance. De esta forma, se busca fomentar la adopción masiva y ofrecer una vía segura y transparente para la inversión en uno de los activos digitales más relevantes del mercado actual.

La estructura y el respaldo de YZi Labs

La estructura operativa de B Strategy se inspira en modelos de éxito previos, como 10X Capital. Esta última, con el respaldo de YZi Labs, logró recaudar $250 millones de dólares en julio del año pasado con el propósito de adquirir y mantener BNB como activo de reserva. Siguiendo este modelo, la nueva entidad de B Strategy colaborará con un socio cotizado en Estados Unidos. Esta colaboración se materializará a través de colocaciones privadas, canalizando de forma directa el capital recaudado hacia la adquisición de BNB.

Leon Lu, cofundador de B Strategy y exgestor de fondos en Bitmain, enfatizó la misión de la empresa: “El objetivo principal es maximizar la cantidad de BNB por cada acción y ofrecer una transparencia total a nuestros inversores”. Añadió que la compañía se compromete a mantener estrictos controles de riesgo y auditorías independientes. Por su parte, Max Hua, también cofundador y exdirector financiero de Bitmain, subrayó la importancia de la adherencia estricta a las regulaciones del mercado estadounidense.

Es importante destacar que Changpeng Zhao (CZ), a través de una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter), aclaró el papel de YZi Labs. Precisó que su oficina familiar actúa como un facilitador y partidario relevante, pero no como el patrocinador principal de la iniciativa. CZ describió el proyecto como “otra ronda de captación de capital de B Strategy”, lo que refuerza su compromiso continuo con el desarrollo del ecosistema BNB a través de diversas vías.

“Otra ronda de captación de capital de B Strategy. $1.000 millones. Con el apoyo (no el liderazgo) de YZiLabs. Dirigido por un OG serio.” — CZ 🔶 BNB (@cz_binance) 25 de agosto de 2025

El creciente impulso de BNB en el mercado

BNB se ha consolidado como la cuarta criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, alcanzando aproximadamente los $121.900 millones de dólares. Recientemente, el token experimentó un notable incremento en su valor, alcanzando máximos históricos con una apreciación de casi el 40% en un periodo de seis meses, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo inherentes al mercado de criptoactivos.

Ella Zhang, directora de YZi Labs, destacó la importancia estratégica de BNB en el panorama financiero actual y futuro: “BNB es un elemento central para el desarrollo de stablecoins, la tokenización de activos del mundo real (RWA) y la evolución de los sistemas financieros. Esta iniciativa de tesorería será fundamental para impulsar su adopción a gran escala”.

El impacto de las empresas que han integrado BNB en sus estrategias de tesorería ha sido notable. Un ejemplo elocuente es CEA Industries, una antigua empresa del sector de productos de vapeo que reorientó su modelo de negocio hacia una compañía de tesorería centrada en BNB. Tras el anuncio de esta estrategia, sus acciones experimentaron un impresionante aumento del 550%. Este caso subraya el potencial transformador de este tipo de movimientos estratégicos en el mercado tradicional.

Aunque proyectos como la red BNB han logrado rondas de financiación exitosas, como la ronda de sobre suscripción de $500 millones de dólares, el sector no está exento de desafíos regulatorios y riesgos. El caso de Windtree Therapeutics, que fue eliminada de la lista de Nasdaq después de mantener BNB en sus reservas, sirve como un precedente importante. No obstante, B Strategy ha manifestado su firme intención de evitar este tipo de situaciones mediante la implementación de una gobernanza robusta y controles internos rigurosos.

Un puente entre el capital asiático y Wall Street

B Strategy no solo busca ser un vehículo de inversión, sino también un puente estratégico entre el capital asiático y los mercados financieros de Estados Unidos. Varias oficinas familiares con sede en Asia ya se han unido como inversores ancla, lo que demuestra la confianza y el interés transfronterizo en la propuesta de valor de la compañía. Se espera que la ronda de captación de $1.000 millones de dólares concluya en las próximas semanas, lo que consolidaría su posición en el mercado.

Más allá de la acumulación de BNB, la gestora de tesorería tiene planes ambiciosos que incluyen la inversión en tecnología blockchain, la concesión de subvenciones para proyectos innovadores dentro del ecosistema Binance y el apoyo a diversas iniciativas comunitarias. Estas acciones buscan fortalecer la infraestructura y la comunidad de Binance, impulsando el crecimiento y la adopción de BNB a largo plazo.

El día del anuncio de B Strategy, BNB se cotizaba a aproximadamente $846, experimentando un descenso del 3.5% en 24 horas. En el mismo periodo, Bitcoin también mostró una ligera corrección, descendiendo un 3.2% y situándose por debajo de los $110.000. Estas fluctuaciones son comunes en el volátil mercado de criptomonedas y no quitan mérito a la visión y el potencial a largo plazo de iniciativas como la de B Strategy.