Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Google Cloud presenta Universal Ledger: un rival para transacciones financieras globales

Google Cloud impulsa la transformación financiera con Universal Ledger

Google Cloud, líder en servicios de computación en la nube, ha dado un paso significativo hacia la infraestructura blockchain con la introducción de Google Cloud Universal Ledger (GCUL). Esta innovadora red de Capa 1 (Layer 1) está diseñada fundamentalmente para optimizar y acelerar los procesos de pago y liquidación a nivel global. Con esta iniciativa, Google se posiciona como un actor clave en la evolución de los sistemas financieros globales, ofreciendo una solución escalable para gestionar dinero digital y activos tokenizados.

Actualmente, GCUL se encuentra en una fase de prueba privada (testnet), lo que implica que detalles técnicos adicionales y especificaciones completas se harán públicos en las próximas fases de desarrollo, a medida que la plataforma se aproxime a su lanzamiento oficial.

¿Qué es el Google Cloud Universal Ledger (GCUL)?

Rich Widmann, quien lidera la estrategia de Web3 en Google, describe GCUL como una capa de infraestructura neutral. Esta neutralidad es un pilar fundamental de su diseño, ya que aborda una preocupación crítica en el sector financiero: la renuencia de las instituciones a adoptar plataformas controladas por competidores directos. Widmann enfatiza que GCUL permite a cualquier banco, procesador de pagos o institución financiera participar y construir sobre ella sin ceder el control sobre sus operaciones o datos. En sus palabras:

“GCUL es una capa de infraestructura neutral. Tether no usará la blockchain de Circle, y Adyen probablemente no usará la blockchain de Stripe. Pero cualquier institución financiera puede construir con GCUL.”

Esta perspectiva subraya el objetivo de GCUL de ser una base accesible y confiable para la creación de nuevos servicios financieros y la redefinición de los mercados de capitales. Su arquitectura busca simplificar la gestión de cuentas y proporcionar a los bancos e intermediarios herramientas automatizadas para gestionar transferencias complejas, integrando el dinero de bancos comerciales y activos digitales en un libro mayor compartido.

Diseño sin tarifas de gas y optimizado para la eficiencia

A diferencia de muchas blockchains públicas que operan con tarifas de gas volátiles y a menudo impredecibles, GCUL se ofrecerá como un servicio accesible a través de una única Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Este enfoque elimina la necesidad de que los participantes mantengan su propia infraestructura blockchain, lo que a menudo implica una complejidad técnica y un costo operativo considerables. Con un modelo de facturación mensual, GCUL garantiza costos predecibles, un factor clave para la adopción empresarial.

La eficiencia es una de las promesas fundamentales de GCUL. Google ha diseñado la red para:

  • Procesar múltiples divisas y tipos de activos, facilitando la integración sin una gran carga técnica.
  • Ofrecer un libro mayor programable, permitiendo a las instituciones desarrollar automatizaciones de pago y flujos de trabajo de activos digitales directamente sobre la plataforma.
  • Soportar la integración de wallets, facilitando el manejo de activos y transacciones.
  • Garantizar que todas las transacciones cumplan con los requisitos de cumplimiento normativo, como la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC por sus siglas en inglés), un aspecto vital en el sector financiero.

Para los usuarios finales, esto se traduce en transacciones de bajo costo y casi instantáneas, disponibles a cualquier hora del día. Para los bancos y proveedores de pagos, GCUL promete reducir el trabajo de conciliación, minimizar el riesgo de fraude y simplificar el cumplimiento normativo. Estas eficiencias permitirán a las instituciones dedicar más recursos al desarrollo de productos y a la innovación, al tiempo que mantienen la propiedad de las relaciones con los clientes y la supervisión regulatoria.

Colaboraciones y tecnología subyacente

Un aspecto tecnológicamente relevante de GCUL es su soporte para contratos inteligentes basados en Python. Esta elección es estratégica, dado que Python es uno de los lenguajes de programación más utilizados y versátiles en la industria. Además, Google ha revelado que esta funcionalidad ya ha sido probada con éxito en un programa piloto para activos tokenizados en colaboración con CME Group, una de las principales bolsas de derivados del mundo. Esta colaboración previa demuestra la capacidad de GCUL para manejar complejas operaciones financieras en el ámbito de los mercados de capitales.

En resumen, Google Cloud Universal Ledger representa un ambicioso proyecto que busca remodelar el panorama de los pagos y la liquidación global, ofreciendo una solución blockchain robusta, neutral y escalable para las instituciones financieras de todo el mundo.