Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Griffin AI (GAIN): Análisis de la caída del 87% tras ataque de mint-and-dump

Impacto inicial y caída del valor

El token nativo de Griffin AI, GAIN, experimentó una drástica caída del 87% en su valor poco después de su lanzamiento al mercado. Este colapso se atribuye a una acción maliciosa de ‘mint-and-dump’ (acuñar y vender masivamente) por parte de un atacante, quien generó y comercializó 5.000 millones de tokens adicionales. Este incidente ha generado importantes pérdidas para los inversores y ha suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad en el ecosistema cripto.

La plataforma Griffin AI se presenta como una herramienta sin código diseñada para la creación, implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) autónomos. Actualmente, soporta más de 15.000 agentes operativos, facilitando a los usuarios funcionalidades desde la ejecución de transacciones hasta la investigación y el ‘yield farming’. El token GAIN es fundamental para el ecosistema, ofreciendo acceso a agentes avanzados, créditos de servicio de IA y la posibilidad de colateralizar operaciones. Además, un futuro sistema de staking de GAIN busca fortalecer la red de nodos y alinear los incentivos de los colaboradores.

Lanzamiento y listado en exchanges

El debut comercial del token GAIN se realizó inicialmente en Binance Alpha el 24 de septiembre, con un airdrop exclusivo para aquellos usuarios que poseían al menos 210 Alpha Points. Este lanzamiento fue acompañado por la expectativa de numerosos listados en destacadas plataformas de intercambio centralizadas (CEX) como KuCoin, HTX, MEXC y Gate.io, lo que usualmente augura un buen rendimiento para los nuevos activos digitales.

Sin embargo, a pesar de estas oportunidades de mercado, el precio de GAIN se desplomó de manera significativa. Datos de BeInCrypto Markets revelaron una disminución de casi el 87%, provocando un impacto sustancial en el capital de los inversores. Al momento de la redacción, el altcoin se cotizaba a aproximadamente $0.027. Curiosamente, esta caída de precios coincidió con un aumento del 126% en el volumen de negociación diario, alcanzando los $96 millones, con la mayoría de la actividad concentrada en los exchanges descentralizados (DEX).

Detalles del ataque de mint-and-dump

La investigación on-chain reveló el origen de esta pronunciada caída. Una dirección de monedero específica, 0xF3d17326130f90c1900bc0b69323c4c7e2d58Db2, fue identificada como la responsable de acuñar 5.000 millones de tokens GAIN adicionales, incrementando drásticamente la oferta total de 1.000 millones a 6.000 millones. El análisis de esta dirección mostró que los fondos iniciales provenían de Tornado Cash, convertidos luego a BNB a través de un puente cross-chain de Symbiosis.

El atacante procedió a vender 147.5 millones de tokens en PancakeSwap, uno de los DEX multichain más importantes, obteniendo aproximadamente 2.955 BNB, equivalentes a unos $3 millones. Posteriormente, estos 2.955 BNB fueron transformados a 720.81 ETH a través de deBridge y distribuidos en seis monederos distintos:

  • 0x1afc80d0E15cBCBfAAB9aD5520b4ab843Dfd648D
  • 0xD4d83C2BC58B97d6458a7AE7d5b417c5422DC04C
  • 0xB31BDDb3d1c2b45E5c5fE149Aa4c8304e9D1916C
  • 0xa6654f227EcCF2f84476d2d51434081613F8Baba
  • 0x107E83EBE677DDec253C440127F23310720177c2
  • 0xf1755A2b7d0e418E9BAB4F81AD674fa39fA7F23D

Los fondos se están comenzando a mover hacia Tornado Cash, una herramienta conocida para la ofuscación de transacciones, con el fin de dificultar su rastreo. La empresa de seguridad GoPlus Security confirmó que el exploit se originó de una configuración no autorizada de LayerZero peer, similar a un ataque previo al proyecto Yala. Esto sugiere que el atacante pudo haber añadido un LayerZero Peer falso en Ethereum para eludir las verificaciones cross-chain y acuñar tokens GAIN ilimitados en la Binance Smart Chain (BSC).

Reacción de la comunidad y acciones de Griffin AI

El incidente ha provocado una oleada de críticas y frustración en la comunidad cripto, con numerosos usuarios reportando pérdidas significativas. Muchos expresaron su indignación ante lo que consideran un fraude, distinguiéndolo de las pérdidas aceptables en un mercado competitivo.

Algunos analistas sugieren que el ataque podría ser obra de un actor externo y no directamente del equipo del proyecto, dada la naturaleza “descarada” de la manipulación. Sin embargo, este evento ha mermado considerablemente la confianza de los usuarios en el proyecto.

En respuesta, el equipo de Griffin AI emitió un comunicado oficial a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), verificando el mecanismo del exploit y solicitando a los exchanges la suspensión de la actividad de GAIN (BSC) para proteger a los inversores y evitar nuevas transacciones por parte del atacante. Adicionalmente, el equipo deshabilitó el pool de liquidez autorizado en BNB Chain y advirtió a los usuarios de no interactuar con pools de liquidez no oficiales que pudieran ser creados por el atacante, asegurando que los GAIN en la red Ethereum permanecen seguros.

Estas medidas buscan mitigar el impacto del ataque y restaurar la confianza, aunque aún es incierto si serán suficientes para recuperar la estabilidad del token y disipar las dudas generadas por este lanzamiento fallido.