Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

GSR presenta cinco ETFs cripto innovadores a la SEC: Estrategias de tesorería y staking de Ethereum

GSR presenta ambiciosas propuestas de ETFs cripto ante la SEC

GSR, una destacada firma en el ecosistema de activos digitales, ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) cinco nuevas solicitudes de Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) con enfoque en el sector de las criptomonedas. Estas propuestas abarcan desde la inversión en compañías con importantes reservas de activos digitales en sus tesorerías corporativas hasta estrategias avanzadas de staking de Ethereum (ETH), demostrando un interés creciente en la diversificación de vehículos de inversión relacionados con criptoactivos en los mercados tradicionales.

La presentación de estas solicitudes el 24 de septiembre subraya la continua evolución del panorama financiero y la búsqueda de productos de inversión que permitan a los inversores acceder al espacio de los activos digitales de una manera regulada y familiar. Estas iniciativas se alinean con la tendencia general de institucionalización de las criptomonedas, donde actores del mercado financiero tradicional buscan integrar estos activos en sus carteras a través de estructuras de inversión establecidas.

El ETF de empresas con tesorerías en activos digitales: Una vía indirecta a las cripto

Uno de los productos propuestos, el “Digital Asset Treasury Companies ETF”, está diseñado para ofrecer a los inversores la oportunidad de obtener un rendimiento total invirtiendo en valores de renta variable de empresas que mantienen activos digitales en sus tesorerías corporativas. Esta estrategia es particularmente interesante porque evita la exposición directa a la volatilidad de las criptomonedas, ofreciendo en su lugar una exposición indirecta a través de las acciones de compañías que han adoptado una estrategia de tesorería basada en activos digitales. Esto permite a los inversores participar en el crecimiento del ecosistema cripto sin tener que gestionar directamente las complejidades de la custodia de criptomonedas.

Composición y enfoque de inversión

El fondo se comprometerá a invertir al menos el 80% de sus activos en estas empresas de tesorería de activos digitales. GSR define a estas empresas elegibles como aquellas que mantienen una parte significativa de sus reservas en criptomonedas. Bajo las condiciones actuales del mercado, se espera que el fondo contenga aproximadamente 10 a 15 posiciones, que comprenden entre 5 y 10 emisores, con un enfoque primordial en los valores que cotizan en bolsas estadounidenses.

Ejemplos de compañías que podrían encajar en esta categoría incluyen Strategy, Upexi, DeFi Development Corp y CEA Industries. Estas empresas han sido pioneras en la integración de activos digitales en sus balances, buscando diversificar sus reservas y potencialmente beneficiarse del crecimiento del sector cripto. La selección de empresas se basaría en la transparencia de sus tenencias de activos digitales y su capitalización de mercado, entre otros factores relevantes.

Estrategias de ingresos por staking de Ethereum: Cuatro nuevos ETFs

Además del ETF de tesorería, GSR ha presentado cuatro fondos centrados específicamente en las recompensas y la generación de rendimiento a través del staking de Ethereum. Estos productos reflejan la creciente sofisticación del mercado de activos digitales y la capacidad de generar ingresos pasivos a través de mecanismos de consenso como la Prueba de Participación (PoS).

Diversificación de estrategias de staking

  • GSR Ethereum Staking Opportunity ETF: Este ETF busca replicar el rendimiento de Ethereum, incluyendo las recompensas generadas por el staking. Proporciona una forma pasiva de participar en el ecosistema de Ethereum y beneficiarse del rendimiento de sus validadores.
  • GSR Crypto StakingMax ETF: Orientado a la apreciación del capital, este fondo invertirá en criptoactivos basados en el consenso de Prueba de Participación (PoS), buscando maximizar los rendimientos obtenidos del staking. Este enfoque podría incluir una gama más amplia de activos PoS, más allá de solo Ethereum.
  • GSR Crypto Core3 ETF: Ofrece una exposición equilibrada a tres de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado: Bitcoin, Ethereum y Solana. Aproximadamente el 33% de la asignación de este fondo se destinará a cada uno de estos activos, proporcionando una cartera diversificada que busca el crecimiento a largo plazo. La inclusión de Solana destaca la creciente importancia de otras redes PoS de alto rendimiento.
  • GSR Ethereum YieldEdge ETF: Este fondo combina la exposición al staking de Ethereum con el uso de derivados para mejorar la generación de rendimiento. Esta estrategia busca optimizar la rentabilidad del capital invertido en staking, utilizando instrumentos financieros avanzados para mitigar riesgos o amplificar ganancias.

Un aspecto clave en la estructura de estos fondos es su compromiso con la liquidez diaria, garantizando que no más del 15% de los activos permanezcan ilíquidos, en cumplimiento con los requisitos de la Regla 22e-4 de la SEC. Esta dedicación a la liquidez es fundamental para los estándares de los ETFs y asegura que los inversores puedan entrar y salir de sus posiciones con facilidad.

Nuevos estándares de listado y el contexto del mercado

La presentación de GSR ocurre una semana después de que la SEC aprobara estándares genéricos de listado para acciones fiduciarias basadas en productos básicos en Nasdaq, Cboe y la Bolsa de Valores de Nueva York. Estos estándares tienen el potencial de agilizar el proceso de aprobación de productos cotizados en bolsa (ETPs) vinculados a activos digitales, reduciendo los tiempos de revisión de hasta 240 días a un rango de 60 a 75 días para productos que califiquen. Sin embargo, es importante destacar que los estándares genéricos no implican una aprobación automática para todos los ETPs de criptomonedas, ya que los requisitos umbral pertinentes siguen vigentes.

El momento elegido por GSR para estas solicitudes coincide con un renovado interés institucional en los vehículos de exposición a criptomonedas. Recientemente, un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés de EE. UU. impulsó una entrada de 1.9 mil millones de dólares en ETPs de criptomonedas. Este flujo de capital subraya la creciente aceptación de los activos digitales como una clase de activo viable y la demanda de productos regulados que faciliten su inversión.

La presentación de estos cinco ETFs por parte de GSR representa un paso significativo hacia la maduración del mercado de activos digitales. Con estrategias que abarcan desde la exposición indirecta a través de empresas con tesorerías cripto hasta complejas vías de generación de rendimiento basadas en el staking de Ethereum, estas propuestas buscan satisfacer una amplia gama de preferencias de los inversores, al mismo tiempo que se adhieren a los marcos regulatorios existentes.