Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Incidentes de seguridad en criptomonedas: Aumento del 27% en julio de 2025 con $142 millones en pérdidas

Incremento notable en incidentes de seguridad blockchain

La firma de seguridad blockchain PeckShield ha emitido un informe que destaca un significativo aumento en los incidentes de seguridad relacionados con criptomonedas durante julio de 2025. Este período registró un incremento del 27.2% en el número de ataques comparado con el mes anterior, lo que subraya la persistencia de los actores maliciosos en explotar vulnerabilidades dentro del ecosistema de activos digitales.

Durante julio, la suma total sustraída por ciberdelincuentes alcanzó los 142 millones de dólares. Esta cifra representa un repunte preocupante, especialmente al contrastarla con la disminución del 56% en las pérdidas observadas en junio, que totalizaron 111.6 millones de dólares.

Análisis de las cifras y casos más relevantes en julio de 2025

Según declaraciones de PeckShield a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), se identificaron un total de 17 incidentes de hacking de gran magnitud en julio. Aunque en junio se registraron 15 ataques, es notable que las pérdidas económicas en julio fueron sustancialmente mayores. La compañía de seguridad identificó cinco incidentes específicos como los principales contribuyentes al monto total robado.

  • CoinDCX: El exchange de criptomonedas indio sufrió el mayor golpe individual, con una pérdida aproximada de 44.2 millones de dólares. El ataque se dirigió a una cuenta operativa interna destinada a la provisión de liquidez en un exchange asociado. Sumit Gupta, cofundador y CEO de CoinDCX, afirmó que las carteras de clientes permanecen seguras. Se ha revelado que el punto de entrada para los atacantes fue un malware instalado en el ordenador portátil de un ingeniero de software de la empresa, quien fue posteriormente arrestado.
  • GMX: La plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) GMX experimentó un exploit de 42 millones de dólares. PeckShield reportó que, afortunadamente, una parte significativa de los fondos, aproximadamente 40.5 millones de dólares en criptoactivos (incluyendo 10,000 ETH y 10.5 millones de FRAX), fueron devueltos por el explotador.
  • Otros incidentes: El exchange BigONE reportó una pérdida de 28 millones de dólares. Adicionalmente, las plataformas WOO X y Future Protocol sufrieron brechas que resultaron en pérdidas de aproximadamente 12 millones de dólares y 4.2 millones de dólares, respectivamente. Estos casos evidencian la diversidad de objetivos elegidos por los ciberdelincuentes.

Implicaciones y desafíos para la seguridad en el ecosistema cripto

Los datos de julio de 2025 concuerdan con la tendencia general de aumento de los hacks de criptomonedas observada a lo largo del año. Durante el primer semestre de 2025, la industria de los activos digitales acumuló más de 2 mil millones de dólares en pérdidas debido a robos. Esta situación genera una creciente preocupación entre los participantes del sector sobre la eficacia y robustez de las actuales medidas de seguridad.

A pesar de que algunas plataformas, como CoinDCX, están implementando iniciativas como programas de recompensas por errores (bug bounty programs) para fomentar el descubrimiento ético de vulnerabilidades, la recurrencia de estos incidentes subraya la urgente necesidad de implementar salvaguardias más potentes y proactivas en la industria de las criptomonedas.