Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Hargreaves Lansdown: el bitcoin no es una clase de activo, a pesar de futuros productos

Plataforma líder del Reino Unido cuestiona el rol del bitcoin en carteras de inversión

Hargreaves Lansdown, una de las plataformas de inversión minorista más grandes del Reino Unido, ha emitido una significativa advertencia sobre la naturaleza del bitcoin. A pesar de sus planes para ofrecer productos criptográficos a sus clientes por primera vez, la firma ha declarado que el bitcoin no debe ser considerado una parte central de las carteras de inversión tradicionales.

La compañía, con sede en Bristol, ha sostenido que, a pesar de sus impresionantes ganancias de precio a largo plazo, el bitcoin

«no es una clase de activo»

en el sentido tradicional. Argumentan que carece de las características intrínsecas que justificarían su inclusión en una cartera con objetivos de crecimiento o generación de ingresos.

Análisis de Hargreaves Lansdown sobre la volatilidad del bitcoin

La plataforma británica ha fundamentado su postura señalando la

historia de precios del bitcoin

, que muestra períodos de

«pérdidas extremas»

. Esta volatilidad, según Hargreaves Lansdown, hace que las suposiciones de rendimiento sean imposibles de analizar con precisión, lo que a su vez significa que no se puede

«confiar»

en este activo para ayudar a los clientes a alcanzar sus metas financieras a largo plazo.

La percepción de riesgo inherente y la falta de un valor intrínseco comparable a los activos tradicionales como acciones o bonos, son los pilares de la argumentación de la firma. Los activos convencionales suelen estar respaldados por flujos de efectivo, beneficios empresariales, o garantías físicas, características ausentes en el bitcoin desde esta perspectiva.

Contexto regulatorio y el levantamiento de la prohibición de ETN criptográficos

Estas declaraciones coinciden con un cambio regulatorio importante en el Reino Unido. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha levantado recientemente su prohibición, de casi cuatro años, sobre las notas negociadas en bolsa (ETN) de criptomonedas para inversores minoristas. Esta decisión abre la puerta a una mayor exposición de los inversores a los activos digitales, aunque con estrictas condiciones.

Hargreaves Lansdown ha anunciado que tomará varios meses para desarrollar lo que denomina un

«trayecto del cliente equilibrado»

. Este proceso garantizará que los clientes reciban advertencias de riesgo detalladas y superen una evaluación de idoneidad antes de poder invertir en estos productos. Además, bajo las nuevas normas de la FCA, los clientes cualificados estarán sujetos a un límite del

10% de su cartera

para la exposición a criptomonedas.

Nuevas condiciones regulatorias para el mercado criptográfico del Reino Unido

La FCA ha establecido condiciones claras para la emisión de ETN criptográficos. Solo se permitirán aquellos que estén

respaldados físicamente por bitcoin o ether

, lo que significa que deben contar con reservas de los activos subyacentes. Además, estos productos deben cotizar en una

Bolsa de Inversión Reconocida (RIE)

, como la Bolsa de Valores de Londres.

Estas restricciones tienen como objetivo principal aplicar a los productos criptográficos los mismos estándares de

divulgación, transparencia y protección del inversor

que se aplican a los valores tradicionales. Este marco regulatorio busca mitigar los riesgos inherentes a la inversión en criptoactivos, proporcionando una capa adicional de seguridad para los inversores minoristas.

La visión de Hargreaves Lansdown: especulación versus inversión

Aunque Hargreaves Lansdown ha mantenido su postura sobre la no idoneidad del bitcoin como parte integral de las carteras convencionales, la firma ha reconocido que algunos clientes buscarán una

exposición especulativa

. Esta distinción es crucial, ya que posiciona al bitcoin más como una oportunidad de trading a corto plazo que como una herramienta de construcción de riqueza a largo plazo.

La plataforma espera poder ofrecer acceso a ETN criptográficos a principios de 2026. Es probable que las ofertas iniciales incluyan productos respaldados físicamente y denominados en libras esterlinas, de emisores reconocidos como

21Shares, CoinShares y WisdomTree

. Esta iniciativa representa un puente entre el interés creciente en el espacio de los activos digitales y la necesidad de una oferta regulada y segura para los inversores minoristas.

La cautela de Hargreaves Lansdown subraya un debate continuo en el sector financiero: cómo integrar los activos digitales en el panorama de inversión tradicional. Si bien el reconocimiento y la regulación avanzan, la percepción de su rol y valor intrínseco sigue siendo objeto de análisis y discusión en las principales instituciones financieras globally.