Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Hashdex busca expandir su ETF de criptoíndice con Solana, Cardano y XRP

Hashdex: propuesta para diversificar su ETF con nuevos activos digitales

Hashdex ha dado un paso significativo en el ámbito de los productos financieros basados en criptoactivos. La gestora ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) con el objetivo de incorporar Solana (SOL), Cardano (ADA) y XRP a su fondo cotizado (ETF) Nasdaq Crypto Index US. Esta iniciativa busca trascender las actuales tenencias del fondo, limitadas a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), para reflejar la composición integral del índice de criptomonedas Nasdaq, y se produce en un contexto de evolución regulatoria propicio.

La ampliación estratégica del ETF Nasdaq Crypto Index US

La presentación de la solicitud por parte de Hashdex tiene como fin primordial permitir que su ETF Nasdaq Crypto Index US replique de manera más fidedigna la totalidad de los componentes del índice subyacente. Actualmente, el fondo restringe sus inversiones a los dos criptoactivos de mayor capitalización de mercado. Al obtener la aprobación para incluir SOL, ADA y XRP, el ETF ofrecerá a los inversores una exposición más diversificada y representativa del mercado de criptomonedas.

Esta propuesta se alinea con una tendencia creciente en la industria de la gestión de activos digitales, donde se observa un interés por ofrecer productos que capturen un espectro más amplio del ecosistema criptográfico. La capacidad de un ETF para reflejar fielmente un índice es un pilar fundamental de su atractivo para los inversores que buscan una exposición pasiva y diversificada.

Composición y ponderación del índice Nasdaq Crypto

Según la información compartida por James Seyffart, analista de ETFs en Bloomberg, el índice US Nasdaq Crypto sigue una ponderación específica que incluye los activos digitales propuestos por Hashdex. La estructura actual del índice es la siguiente:

  • Bitcoin (BTC): 72.5%
  • Ethereum (ETH): 14.8%
  • XRP: 6.9%
  • Solana (SOL): 4.3%
  • Cardano (ADA): 1.2%

Esta distribución demuestra la importancia dominante de Bitcoin y Ethereum, mientras que reconoce la relevancia creciente de otras criptomonedas con características y ecosistemas distintivos. La inclusión de XRP, Solana y Cardano no solo aportaría diversidad, sino que también permitiría al ETF de Hashdex capitalizar el rendimiento de estos activos con una capitalización de mercado significativa y una adopción cada vez mayor.

Nuevos estándares de listado genéricos y su impacto regulatorio

El intento de expansión de Hashdex es particularmente relevante al aprovechar los estándares de listado genéricos que la SEC aprobó el 17 de septiembre. Estos estándares están diseñados para facilitar la aprobación de acciones fiduciarias basadas en productos básicos en las principales bolsas de valores, como Nasdaq, Cboe y la Bolsa de Valores de Nueva York (New York Stock Exchange).

Anteriormente, cada ETF de criptomonedas requería una revisión individual y exhaustiva por parte de la SEC, un proceso que podía ser prolongado y, en ocasiones, impredecible. Los nuevos estándares persiguen:

  • Agilizar los procesos de aprobación: Reducir la carga administrativa y temporal asociada a la autorización de productos financieros vinculados a activos digitales.
  • Fomentar la claridad regulatoria: Establecer un marco más predecible para los emisores de ETFs, incentivando así la innovación dentro de límites definidos.

Es importante destacar que, aunque estos estándares representan un avance significativo, no constituyen una luz verde indiscriminada para todo tipo de ETPs de criptomonedas. La SEC mantiene un criterio selectivo, y las limitaciones regulatorias continúan aplicándose en función de la naturaleza específica de cada activo y la estructura del producto financiero propuesto.

Precedentes y perspectivas futuras

Hashdex no es ajeno a la innovación en el espacio de los productos financieros cripto. En junio de 2024, fue pionero al presentar uno de los primeros ETFs de doble activo en la industria de criptomonedas, el cual preveía mantener Bitcoin, Ethereum y efectivo. Este movimiento fue bien recibido por analistas como James Seyffart, quien comentó que la combinación de Bitcoin y Ethereum “tiene mucho sentido” en el contexto del mercado actual.

El resultado de la solicitud de expansión de Hashdex podría sentar un precedente importante, incitando a otros gestores de fondos de criptomonedas a explorar vías similares para ofrecer una exposición más amplia a los activos digitales, más allá de los dos líderes del mercado. La evolución del panorama regulatorio y el interés creciente de inversores institucionales y minoristas por la diversificación podrían impulsar una nueva ola de innovación en los productos financieros basados en criptomonedas.

La adopción de marcos regulatorios más definidos, como los estándares de listado genéricos, es crucial para la maduración del ecosistema de activos digitales. Estos avances no solo brindan mayor confianza a los inversores, sino que también allanan el camino para una integración más profunda de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.