El ascenso meteórico de iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock
El fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado de BlackRock, conocido como iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha emergido como un actor dominante en el panorama financiero de Wall Street. En la última semana, IBIT ha logrado una hazaña notable al registrar entradas netas superiores a los USD $3.500 millones, superando a todos los demás ETF tradicionales. Este hito subraya la creciente aceptación y el interés institucional por los activos digitales dentro del sector financiero convencional.
El impresionante desempeño de IBIT se produce en un momento de efervescencia para los productos basados en Bitcoin, que han experimentado una racha positiva impulsada, en parte, por nuevos máximos en el precio de la principal criptomoneda.
IBIT se posiciona como el líder indiscutible en flujos de capital
Según datos compartidos por Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, IBIT ha captado aproximadamente el 10% de todos los flujos netos dirigidos hacia el mercado de productos cotizados en bolsa durante el período analizado. Este porcentaje resalta la magnitud del capital que se está canalizando hacia este innovador vehículo de inversión basado en Bitcoin.
Balchunas describió la coyuntura como un “modo de dos pasos adelante”, aunque con la advertencia de “disfrutar mientras dure”, aludiendo a la posible volatilidad o temporalidad de este excepcional entusiasmo.
Comparativa de flujos: IBIT frente a los gigantes de Wall Street
El informe de Balchunas, con datos hasta el 8 de octubre de 2025, posiciona a IBIT con entradas semanales de USD $3.532 millones y activos bajo gestión (AUM) de USD $97.068 millones. Estas cifras no solo lo colocan en la cima, sino que también lo sitúan muy por delante de fondos consolidados como:
- SPDR Portfolio S&P 500 ETF (SPLG): Con entradas de USD $2.436 millones, que sigue al índice S&P 500.
- Vanguard S&P 500 ETF (VOO): Que experimentó flujos de USD $2.314 millones.
- Vanguard FTSE Developed Markets ETF (VXUS): Enfocado en acciones internacionales fuera de EE. UU., con USD $1.597 millones.
- iShares 0-3 Month Treasury Bond ETF (SGOV): Que atrajo USD $1.701 millones.
- Invesco QQQ Trust (QQQ): Con USD $1.545 millones.
Esta comparativa pone de manifiesto la irrupción de los ETF de Bitcoin en las primeras ligas de la inversión tradicional, desafiando la hegemonía de productos con décadas de trayectoria.
Racha positiva en el ecosistema de ETF de Bitcoin
El buen momento de IBIT no es un caso aislado. Tras un inicio incierto la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre, con una salida neta inicial, el fondo de BlackRock ha revertido completamente la tendencia, registrando entradas consecutivas durante seis sesiones. En lo que va de esta semana, IBIT ha acumulado cerca de USD $1.800 millones, consolidando su posición.
Este impulso positivo se extiende a la totalidad del ecosistema de ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. Los 12 ETF de Bitcoin han registrado entradas conjuntas por poco más de USD $2.000 millones en la semana en curso, elevando el total acumulado a la impresionante cifra de USD $62.000 millones desde su debut en enero de 2024.
Incluso el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), que históricamente ha enfrentado críticas por sus altas comisiones y salidas significativas de capital, ha roto su tendencia negativa con entradas constantes, alcanzando un máximo diario de USD $26,9 millones. Proveedores como Fidelity, Ark Invest, VanEck y Bitwise también han reportado flujos positivos, indicando un interés institucional generalizado en el activo digital.
Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos en un entorno económico favorable
Este resurgimiento de los ETF de Bitcoin coincide con un significativo repunte en el precio de Bitcoin (BTC), que alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los USD $126.000 a principios de la semana. Este ascenso se ve impulsado por un optimismo estacional, ya que el último trimestre del año ha sido históricamente favorable para la criptomoneda.
Aunque BTC ha experimentado una ligera corrección, su valor actual ronda los USD $123.085, mostrando una apreciación semanal de aproximadamente el 5%, según datos de CoinGecko. Este comportamiento del precio no solo refleja la confianza de los inversores, sino también la progresiva madurez del mercado de criptoactivos.
Analistas como Balchunas atribuyen esta dinámica a la creciente demanda institucional por criptomonedas, especialmente en un contexto de potencial debilitamiento del dólar estadounidense. Las predicciones optimistas, como la posibilidad de que IBIT alcance un AUM de USD $100.000 millones, y el reconocimiento de que el aumento del 350% en el precio de Bitcoin desde el lanzamiento de los ETF es “natural”, refuerzan la narrativa de una evolución sólida y sostenible en el mercado de activos digitales. Este hito no solo valida la estrategia de los ETF de criptomonedas, sino que también solidifica el papel de Bitcoin como un activo de valor en portafolios de inversión diversificados e institucionales.