La Casa Blanca tiene previsto divulgar este miércoles un informe fundamental que establecerá las directrices para las futuras políticas relacionadas con las criptomonedas. Este documento, elaborado por el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, creado durante la administración Trump, busca sentar las bases para la visión de Estados Unidos como un líder global en el ecosistema cripto.
Directrices fundamentales para el mercado de activos digitales
El informe ofrecerá una perspectiva exhaustiva de la visión de los funcionarios federales sobre las criptomonedas y presentará recomendaciones cruciales para los legisladores, outlining cómo debería regularse el ámbito de los activos digitales. Aunque el alcance es amplio, se enfoca en la normalización y la integración del sector en el marco financiero existente.
El Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales fue establecido bajo un decreto ejecutivo de enero por el entonces presidente Donald Trump. Este equipo multidisciplinar, integrado por figuras como Scott Bessent (secretario del Tesoro), Howard Lutnick (secretario de Comercio) y Paul Atkins (presidente de la SEC), fue encomendado con la tarea de proponer un marco regulatorio coherente para los activos digitales.
Reportes recientes indican que el informe abordará una diversidad de temas, incluyendo la supervisión federal y la política fiscal para las criptomonedas. Se espera que proporcione claridad en áreas críticas para el desarrollo y la legitimidad del sector.
Recomendaciones clave del informe
Entre las recomendaciones más destacadas, el grupo insta a las agencias de regulación financiera a facilitar el comercio de activos digitales a nivel federal. Esto se lograría ofreciendo a los participantes del mercado mayor claridad en aspectos como el registro, la custodia, las operaciones de mercado y el mantenimiento de registros, un punto crucial para la expansión y profesionalización del sector.
Adicionalmente, el documento hace un llamado para que el Congreso apruebe la Ley CLARITY. Esta legislación busca establecer un marco regulatorio robusto para el mercado de criptomonedas, eliminando las lagunas en la supervisión existente. La propuesta, ya aprobada por la Cámara de Representantes y pendiente de revisión en el Senado, otorgaría a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) autoridad para supervisar los mercados al contado de activos digitales no considerados valores, así como iniciativas en finanzas descentralizadas (DeFi).
El informe también enfatiza la necesidad de permitir que productos financieros innovadores lleguen a los consumidores sin dilaciones burocráticas, reconociendo el potencial transformador de soluciones como los préstamos DeFi. Asimismo, presiona a los reguladores para que definan las “actividades bancarias permitidas” en relación con las criptomonedas, las stablecoins y la tecnología blockchain.
Énfasis en stablecoins y política fiscal
Las stablecoins ocupan un lugar central en la vista previa del informe, destacando su capacidad para reforzar el papel del dólar estadounidense en la economía digital. La Ley GENIUS, firmada previamente, establece un marco federal para los emisores de esta clase de activos con paridad fiduciaria.
En cuanto a la política fiscal, el grupo de trabajo recomendará al Tesoro y al Servicio de Impuestos Internos (IRS) revisar las directrices existentes sobre el tratamiento fiscal de actividades como la minería y el staking, con el objetivo de proporcionar mayor claridad sobre los impuestos aplicables a las criptomonedas.
Omisión de la reserva de bitcoin
Un aspecto notablemente ausente en el informe es el plan de la administración Trump de establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin y almacenar criptoactivos a nivel federal. Aunque el grupo presidencial de activos digitales tenía entre sus tareas evaluar la creación de una reserva de criptomonedas, el informe no profundiza en este tema. La propuesta de Trump en marzo incluía la asignación a Lutnick y Bessent para desarrollar estrategias presupuestarias neutras para la adquisición de bitcoins, sin costos para los contribuyentes estadounidenses.
A pesar de esta aparente omisión, el informe marca un hito significativo para un sector que ha operado tradicionalmente con poca legitimidad regulatoria. La Casa Blanca afirmó que la implementación de estas recomendaciones permitirá a Estados Unidos liderar la “revolución blockchain” e inaugurar una 𠇎ra Dorada” para las criptomonedas.